Browsing Facultad de Ciencias Biológicas by Title
Now showing items 714-733 of 904
-
La deficiencia en los transportadores de folato (FOLR1 y RFC1) causa cambios epigenéticos que afectan el desarrollo neural y de las células de la cresta neural en embriones de pollo Gallus gallus
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoEl desarrollo neural ocurre mediante el proceso de neurulación originando el sistema nervioso central y la médula espinal. Durante este proceso las células de la cresta neural (CCN) son especificadas en la región más dorsal ... -
La distribución de Rogadinae (Hymenoptera: Braconidae) a lo largo de una gradiente altitudinal en el Valle de Cosñipata, Cuzco, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoSe estudió la variación altitudinal de la riqueza, diversidad y estructura comunitaria de las avispas parasitoides de la subfamilia Rogadinae (Hymenoptera: Braconidae) en una gradiente altitudinal en el Valle de Cosñipata ... -
La tribu Phanaeini (Coleoptera: Scarabaeidae: Scarabaeinae) en el Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoLa ocurrencia de la tribu Phanaeini (Coleoptera: Scarabaeidae: Scarabaeinae) en el Perú fue revisada en base a la colección del Museo de Historia Natural de la UNMSM. Se elaboró una clave modificada para géneros y especies ... -
La vida decodificada de Avibacterium paragallinarum
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoMenciona que el genoma de Avibacterium paragallinarum fue analizado a partir de la secuencia genómica con una cobertura de 25X y 88 contigs. Se obtuvo un total de 2’458’923 pb para el genoma completo. La secuencia genómica ... -
Las Especies de Lupinus L. (Fabaceae) y de sus simbiontes en el distrito de Corongo-Ancash
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoEl estudio del género Lupinus L. (Fabaceae) presenta un elevado número de especies y ha ocasionado muchas controversias en su taxonomía, razones que han motivado realizar el estudio de las especies de este género y sus ... -
Las especies peruanas del género Cattleya Lindl. (Orchidaceae)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoRealiza el estudio crítico de las especies peruanas del género Cattleya Lindl., abarcando la morfología, distribución geográfica y conservación de las especies. Las orquídeas son más abundantes en las regiones cálidas de ... -
Levaduras con potencial de remediación de 2,4,6 -trinitrotolueno (TNT) y evaluación de su capacidad degradativa
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoPlantea evaluar levaduras, aisladas de ambientes mineros, con posible uso potencial en la degradación del TNT. Para ello, un total de 29 cepas de levaduras fueron seleccionadas para la evaluación de tolerancia frente a ... -
Los Anuros de los Bosques Montanos Húmedos de Carpish (Dpto. Huánuco-Perú)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoSe evaluó la riqueza, abundancia y hábitat de anuros que habitan los bosques montanos húmedos de Carpish (2720 – 2980 msnm) (Provincia de Huánuco, Departamento del Huánuco) entre octubre del 2001 y agosto del 2002. Se ... -
Los copépodos cyclopoida de diferentes ambientes acuáticos en la concesión para la conservación Río Los Amigos, Madre de Dios, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoExiste un completo desconocimiento de la riqueza de copépodos ciclopoides en los cuerpos de agua de la amazonía peruana y particularmente en Madre de Dios. En este departamento, la actividad minera es la principal estrategia ... -
Macroinvertebrados bentónicos del submareal somero de la Isla San Lorenzo, Callao, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoCaracteriza la composición de las comunidades de macroinvertebrados bentónicos del submareal somero de la isla San Lorenzo. Los muestreos se realizaron a lo largo de 13 transectos perpendiculares a la línea de costa, cada ... -
Maduración Final in vitro e in vivo De Los Ovocitos De oncorhynchus mykiss “Trucha Arco Iris” walbaum, 1792.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Acceso abiertoEn los teleósteos, la hormona luteinizante inicia la maduración final de los ovocitos, etapa previa a la ovulación. El objetivo de esta tesis fue evaluar la eficiencia de la hormona gonadotrofina coriónica humana (hCG), ... -
Mapeo de la región 5s rADN mediante Hibridización Fluorescente In Situ de poblaciones cultivadas de Physalis peruviana L., de Cajamarca, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoPhysalis peruviana, fruto nativo del Perú, conocida también como aguaymanto, capulí, uchuva, uvilla, ushun, entre otros; es una planta perteneciente a la familia Solanaceae cuyo centro de origen y diversificación se ... -
Materia Orgánica sedimentaria reciente del Margen Continental Peruano (Tumbes 03º45.01'S -81º07.29'W – San Juan 15º04.75'S - 75º44.00'W): su orígen y su preservación
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoSe han trabajado petrográfica y geoquímicamente 26 muestras de sedimento superficial provenientes de un perfil paralelo al Margen Continental Peruano (Tumbes – Punta San Juan) para determinar la variabilidad de la composición ... -
Mejoramiento de la producción de ramnolípidos en la cepa nativa Pseudomonas sp. 6K-11 por mutagénesis con radiación ultravioleta
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoSomete a la cepa ambiental Pseudomonas aeruginosa 6K-11 a mutagénesis aleatoria mediante radiación ultravioleta (254 nm), consiguiéndose una producción de ramnolípidos de 32.3 g/l y la alteración en abundancia de las ... -
Microorganismos indicadores de la calidad del agua de consumo humano en Lima Metropolitana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Acceso abiertoEl peligro más común con relación al agua de consumo humano es el de su contaminación, directa o indirectamente, debido a la acción de aguas residuales, excretas de hombres y animales, además de factores fisicoquímicos y ... -
Micropropagación in vitro de piña, Ananas comosus (L.) Merr Var. MD2 (Bromeliaceae) bajo un sistema de biorreactores de inmersión temporal
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoLa piña (Ananas comosus (L.) Merril) es uno de los principales frutales a nivel mundial, por ello es cultivada a fin de satisfacer las necesidades alimentarias de la población. Además constituye un importante sustento para ... -
Microturbelarios de la zona litoral de la playa San Francisco – Ancón, Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoLos turbelarios conforman uno de los grupos más basales de los bilateria, habitan ecosistemas acuáticos continentales y marinos. Estudios sobre la diversidad de turbelarios son escasos en nuestro país. El Perú sólo cuenta ... -
Microturbelarios del río Chillón (Trapiche - Santa Rosa de Quíves, Canta - Lima)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso cerradoRegistra, clasifica y sistematiza la fauna de turbelarios que habitan en el río Chillón (Trapiche – Santa Rosa de Quíves, Canta - Lima), que está conformada por 12 especies correspondientes a las familias: Dugesiidae ... -
Modelamiento distributivo de micromamíferos terrestres no voladores en la Amazonía peruana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoSe presenta el primer análisis de distribución de roedores en la Amazonía peruana en base al modelamiento distributivo de especies. Se presentan 19 mapas de probabilidad de presencia y se comenta sobre la distribución y ... -
Modelamiento estructural y dinámico de la red de regulación transcripcional de la miogénesis embrionaria en Mus musculus
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoLas primeras células del linaje muscular se forman por un proceso llamado miogénesis durante el desarrollo embrionario. En mamíferos, la miogénesis embrionaria se llevaa cabo después de la formación de los somitas, y los ...