Browsing Facultad de Ciencias Biológicas by Title
Now showing items 1-20 of 947
-
Abundancia poblacional y estructura del hábitat de la lechucita bigotona Xenoglaux loweryi (Aves: Strigidae) en Yambrasbamba – Amazonas, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoPlantea el estudio de algunos aspectos de la ecología de la Lechucita Bigotona en dos localidades “El Toro” y “La Jalca”, pertenecientes al distrito de Yambrasbamba, provincia de Bongará, departamento de Amazonas, Perú. ... -
Abundancia poblacional y uso de hábitat de Plegadis ridgwayi "yanavico" en los principales humedales costeros de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoEl presente estudio se realizó en los humedales de Medio Mundo, Paraíso, Pantanos de Villa y Puerto Viejo, todos estos humedales costeros se encuentran en el departamento de Lima, el periodo de muestreo comprendió desde ... -
Acción biocontroladora de tres especies de Trichoderma frente a Cercospora asparagi Sacc. en el cultivo de Asparagus officinalis L. (Espárrago)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoEl control biológico es una de las alternativas ante el creciente uso de pesticidas para combatir fitopatógenos en los principales cultivos de exportación. Este es el caso del cultivo de Asparagus officinalis “espárrago” ... -
Acción del bioactivador OB-150350 en la capacidad fotosintética de Solanum lycopersicum L. en condiciones de estrés salino
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso cerradoDetermina la acción del Bioactivador Fisiológico “OB-150350” en la capacidad fotosintética midiendo parámetros que tienen relación directa con la capacidad fotosintética, como la concentración de pigmentos fotosintéticos, ... -
Actinomicetos nativos de la rizosfera de Solanum tuberosum subespecie andigena con potencial actividad antagonista a Pectobacterium carotovorum
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoEvalúa la capacidad antagonista de actinomicetos nativos de la rizosfera de la papa frente a Pectobacterium carotovorum subsp. atrosepticum. Se utilizaron 49 actinomicetos de la colección del laboratorio de Ecología ... -
Actividad antimicrobiana de extractos etanólicos y hexánicos obtenidos a partir de macroalgas marinas de la Bahía de Ancón
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso cerradoEvalúa los extractos etanólicos y hexánicos obtenidos de especies de macroalgas marinas (Ahnfeltiopsis furcellata, Chondracanthus chamissoi, Polysiphonia sp., Grateloupia doryphora, Rhodymenia corallina, Cladophora sp., ... -
Actividad antioxidante de Gentianella nitida Griseb.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoEvalúa la actividad antioxidante in vitro de muestras comerciales Hercampuri “Los Ficus” y determina la cantidad de fenoles totales. Se realizan análisis previos para respaldar el objetivo principal. La identidad de la ... -
Actividad antioxidante y efecto citoprotector del extracto acuoso de tres accesiones de Solanum spp. «papa nativa» del Instituto Nacional de Innovación Agraria (Ayacucho) en modelos in vitro
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoSe evaluó la actividad antioxidante y el efecto citoprotector in vitro de los extractos acuosos (EA) de tres accesiones de Solanum spp. «papa nativa» de pulpa morada donada por el Instituto Nacional de Innovación Agraria ... -
Actividad antiviral in vitro del aceite esencial de Ophryosporus peruvianus contra los virus Zika y Dengue-2
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoDetermina el potencial antiviral in vitro del aceite esencial de Ophryosporus peruvianus contra los virus del Zika y Dengue-2. El Dengue y el virus del Zika son arbovirus de importancia en salud pública en Perú y las ... -
Actividad fotodinámica in vitro de ftalocianina de aluminio tetrasulfonada clorada (AlPcClS4) frente a estadios extracelular e intracelular de Leishmania (Viannia) peruviana, L. (V.) braziliensis y L. (Leishmania) amazonensis
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoLa leishmaniasis, tiene un fuerte impacto social, alta morbilidad y se manifiesta por la presentación de cuadros clínicos severos. En el Perú, las formas clínicas más frecuentes son la Leishmaniasis Cutánea (LC); Leishmaniasis ... -
Actividad inhibitoria de los aceites esenciales de Lippia alba contra el virus zika en células VERO – 76 y C6/36 de Aedes albopictus
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoEl virus Zika es un flavivirus emergente que en los últimos 2 años causó una serie de problemas de salud y económicas en América Latina; afectando con mayor severidad a los recién nacidos. Por ello, evaluamos la actividad ... -
Actividad terapéutica de bacteriófagos nativos en infecciones experimentales por Staphylococcus aureus resistente a meticilina en ratones
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoExpone la resistencia a los antimicrobianos como un problema mundial que se va incrementando con el tiempo dejando cada vez menos opciones terapéuticas. Staphylococcus aureus resistente a meticilina (MRSA), tiene alta ... -
Actualización taxonómica y distribución de las especies peruanas del género Cheilanthes Sw. (Pteridaceae)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoActualiza la taxonomía y distribución de las especies peruanas del género Cheilanthes Sw. La plasticidad morfológica en el género Cheilanthes ha propiciado disputas taxonómicas, requiriéndose reevaluar morfológicamente ... -
Acumulación de metales pesados en Senecio rufescens DC. en dos lagunas altoandinas de las regiones de Lima y Junín, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDetermina la concentración de arsénico, cadmio, cobre y plomo en la parte aérea (tallos + hojas) y las raíces de Senecio rufescens, establece qué parte de la planta acumula más que la otra y relacionarlo con los contenidos ... -
Adaptación al consumo de alimento inerte a alevines de “Doncella” Pseudoplatystoma punctifer (Siluriformes: Pimelodidae)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso cerradoDetermina el efecto de dos tiempos de inicio y cuatros tratamientos de alimentación sobre el crecimiento, supervivencia y canibalismo en la adaptación al consumo de dietas secas de alevines de doncella Pseudoplatystoma ... -
Adición de Arthrospira platensis (Cyanobacteria: Cyanophyceae) como alimento funcional en la dieta de postlarvas y juveniles de Litopenaeus vannamei
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEvalúa la inclusión de la cianobacteria Arthrospira platensis en la alimentación de postlarvas y juveniles de Litopenaeus vannamei, durante 42 días. Para ello se diseñó un sistema experimental con cuatro tratamientos y ... -
Aislamiento de actinomycetes marinos y evaluación de su actividad antibiótica frente a patógenos de origen clínico
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoLos Actinomycetes son bacterias Gram positivas de amplia distribución en la naturaleza y con capacidad de producir diferentes metabolitos de importancia biotecnológica, siendo de aplicación directa en el área biomédica en ... -
Aislamiento de Bartonella henselae en líneas celulares por el método de Shell Vial
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoBartonella henselae es un microorganismo Gram negativo, zoonótico, oportunista y cosmopolita, causante de diversas patologías humanas emergentes y reemergentes, que varían desde infecciones autolimitantes hasta fallas ... -
Aislamiento de hongos filamentosos con actividades ligninolíticas en Calamagrostis nitidula Pilger
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoSe realizó el aislamiento de hongos filamentosos en una planta forrajera del país Calamagrostis nitidula Pilger, hierba anual que pertenece a la familia Poaceae. Las Poaceas presentan un 14 % de lignina, este polímero tiene ... -
Aislamiento e identificación de hongos a partir de Anopheles albimanus (diptera: culicidae) procedente de Trujillo, La Libertad (Perú)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoAisla e identifica hongos del mosquito Anopheles albimanus, con la finalidad de que sean probados y aplicados como potenciales entomopatógenos en otros estudios para el control de Malaria. Las colectas de mosquitos Anopheles ...