Browsing Facultad de Ciencias Biológicas by Title
Now showing items 627-646 of 904
-
Factores determinantes de la distribución de Psittacanthus divaricatus (Kunth) G. Don “suelda con suelda” (Loranthaceae) en ecosistemas de la costa norte del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoPsittacanthus divaricatus es una planta hemiparásita, perteneciente a la familia Loranthaceae y orden Santalales. Las especies consideradas hemiparásitos en las Santalales son conocidas como “muérdagos”. Estas especies ... -
Factores que influyen en la germinación de semillas de 6 especies del género Cinchona (Rubiaceae) en el Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoDetermina los factores intrínsecos y extrínsecos que afectan a la germinación de semillas de 6 especies del género Cinchona, siendo éstas: C. krauseana, C. macrocalyx, C. nitida, C. pubescens, C. officinalis y Cinchona sp. ... -
Faunística de la subfamilia Elminae (Coleoptera: Byrrhoidea: Elmidae) en la quebrada Pichita, Junín, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Los coleópteros acuáticos constituyen parte importante de la entomofauna de ríos, lagos y humedales. Elmidae es una familia de coleópteros acuáticos que habita en la zona de rapidos en ríos y quebradas; sin embargo, el ... -
Fibras foliares de Astrocaryum chambira Burret (Arecaceae) y especies afines, caracterización histológica y físico-química en relación a su potencial productividad comercial
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso abiertoLa fibra foliar extraída de la hoja de Astrocaryum chambira (Arecaceae) es caracterizada a través de sus propiedades anatómicas, físicas y químicas. Los resultados se comparan con aquellos obtenidos de otras tres especies ... -
Filogenia e hipótesis de selección sexual en el grupo Apistogramma (Pisces: Teleostei: Perciformes: Cichlidae) de la Amazonia Peruana (Loreto-Perú)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso cerradoDetermina si el proceso de especiación simpátrica está presente en los ríos de la Amazonía peruana tomando como modelo al género Apistogramma específico. Identifica las especies filogenéticas del género Apistogramma para ... -
Filogenia molecular de algunas algas marinas rojas del Perú basada en análisis de ADN plastidial
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso cerradoEmplea los marcadores moleculares rbcL y psbA en un amplio estudio florístico de algas rojas de la costa del Perú para investigar la taxonomía y evaluar las relaciones filogenéticas de 20 especies. Un total de 51 secuencias ... -
Filogenia molecular y revisión taxonómica de las salamandras Bolitoglossa altamazonica y B. peruviana (Caudata: Plethodontidae) de Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEn este estudio, se examinan las relaciones filogenéticas entre las salamandras del género Bolitoglossa (Eladinea) distribuidas en la cuenca Amazónica del norte de Perú y sur de Ecuador, y se evalúa la diversidad de ... -
Filogenia y variabilidad genética de subespecies de Apis mellifera (Linneo, 1758) determinada por tres marcadores de ADN mitocondrial en el Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoApis mellifera es una especie de importancia ecológica y económica en el mundo, que fue introducida en nuestro país por los españoles. Actualmente, las poblaciones de este insecto han disminuido drásticamente, lo que se ... -
Filogeografía de Systrophia helicycloides : el reflejo de la dinámica del bosque lluvioso tropical en los genes 16S rRNA y COI de moluscos terrestres
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoSystrophia helicycloides (d’Orbigny, 1835) es un molusco terrestre con amplia distribución en la cuenca de los ríos Los Amigos y Bajo Madre de Dios (Dept. Madre de Dios, Perú), que habita principalmente zonas inundables. ... -
Firma genómica para genotipificación de Mycobacterium tuberculosis
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoPropone un nuevo conjunto de 10 polimorfismos de un solo nucleótido (SNPs) utilizando un total de 249 genomas de Mycobacterium tuberculosis (MTB), que por primera vez se seleccionaron basándose en el principio de ... -
Fisiología espermática, fragmentación del ADN y niveles de expresión génica de Prm1, Prm2, Tnp1 y Tnp2 en relación a la edad en ratones
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoLa edad influye en el empaquetamiento adecuado de la cromatina espermática haciéndola más vulnerable con el transcurrir del tiempo. Las protaminas son las proteínas nucleares más abundantes en el espermatozoide maduro y ... -
Flora de espermatofitas del distrito de Pulán, Santa Cruz- Cajamarca
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoSe presenta el estudio taxonómico de la Flora de espermatofitas del distrito de Pulán, provincia de Santa Cruz, departamento de Cajamarca. El área estudiada se encuentra entre los 78º52’ 01‖ y 79º 01’ 30‖ de largo oeste y ... -
Flora epífita vascular representativa de bosque montano y de llanura amazónica del Parque Nacional Yanachaga Chemillén (Oxapampa, Pasco)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoLa diversidad y la distribución de las epífitas vasculares fueron estudiadas en un bosque montano y un bosque de llanura amázonica del Parque Nacional Yanachaga Chemillén (Oxapampa-Pasco) en los meses de setiembre-octubre ... -
Flora vascular de la provincia de Parinacochas (Ayacucho, Perú)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso cerradoExpone información sobre la riqueza florística vascular de la provincia de Parinacochas, en el departamento de Ayacucho, que sirva de insumo para posteriores investigaciones científicas (etnobotánica, económica, ecológica, ... -
Flora vascular del distrito de Arahuay, provincia de Canta (Lima, Perú)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoPresenta un estudio de la composición de la flora vascular del distrito de Arahuay (Canta-Lima, Perú), basado en colectas intensivas entre los 1400 y los 4700 m de altitud, revisión de ejemplares de herbarios y consulta ... -
Flora vascular y vegetación de la cordillera Huaytapallana (cuenca del río Shullcas, zonas media y alta) Huancayo Junín, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoDetermina la riqueza específica de la flora vascular y tipos de vegetación de las zonas media y alta de la cuenca del río Shullcas (3800-5000 m), ubicada en la vertiente occidental de la cordillera Huaytapallana; a partir ... -
Flora y vegetación de la provincia de Huamanga (Ayacucho)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoEstudia la flora y vegetación de la provincia de Huamanga, ubicado en el departamento de Ayacucho, en la parte sur este y sierra central del territorio peruano entre 2450 a 4200 msnm, desarrollado desde enero 2008 hasta ... -
Foraminíferos bentónicos de la plataforma frente a Callao : variación espacial de la estructura comunitaria en relación a factores ambientales, disponibilidad de alimento y otros componentes del bentos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso abiertoSe estudió la ecología de la comunidad de foraminíferos bentónicos (>63 µm) en la plataforma continental frente a Callao (12º S) en Abril de 2009. Se muestrearon los sedimentos de cinco estaciones dispuestas en una transecta ... -
Formulación de protocolos de criopreservación para el espermatóforo y la masa espermática de Litopenaeus vannamei Boone, 1931 “Langostino blanco” empleando el método de vitrificación
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoAunque el cultivo de langostino blanco genera cuantiosas divisas en el norte del Perú, la aplicación de tecnologías como la criopreservación, la cual conlleva múltiples ventajas en relación al mejoramiento genético y la ... -
Fragmentación de ADN en espermatozoides epididimarios de Vicugna pacos “ALPACA” mediante el test de dispersión de la cromatina y su potencial impacto en el desarrollo embrionario temprano
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoEl fenómeno de fragmentación de ADN espermático es aquella condición en la que el ADN de las células espermáticas, frente a condiciones metabólicamente anómalas propias o inducidas por el entorno, experimentan daño ...