Browsing Facultad de Ciencias Biológicas by Title
Now showing items 257-276 of 904
-
Daño en ADN espermático y factores de riesgo ocupacional en pacientes con problemas de fertilidad en Lima, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoAsocia los factores de riesgo ocupacional con el daño en el ADN espermático medido con el ensayo Cometa en base a un modelo descriptivo. Un total de 137 pacientes participaron en el estudio, entre marzo del 2016 y marzo ... -
Demostración del potencial patógeno de la larva 3 morfotipo II de Anisakis spp. aislada de Sarda chiliensis chiliensis tratada con especias empleadas en la preparación del ceviche peruano, en modelo murino
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLa Anisakiasis es una infección zoonótica de importancia en nuestro país por la costumbre de los pobladores de ingerir pescado marinado en forma de cebiche o tiradito. Se ha descrito que la larva L3 de Anisakis spp. tipo ... -
Desarrollo de clones de Trypanosoma cruzi con expresión estable de lucíferas para screening de drogas tripanosomicidas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoMenciona que la enfermedad de Chagas, causada por el parásito Trypanosoma cruzi, es endémica de Latinoamérica y afecta entre 16 y 18 millones de personas. Su tratamiento requiere de drogas más efectivas y menos tóxicas. ... -
Desarrollo de marcadores SCAR y CAPS en un QTL con efecto importante sobre la resistencia al tizón tardío de la papa
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoEl tizón tardío, causado por el oomiceto Phytophthora infestans, es la enfermedad más devastadora que ataca a la papa alrededor del mundo. La resistencia horizontal a tizón tardío, controlada por QTLs, es la de mayor uso ... -
Desarrollo de micropartículas modificadas de quitosano para el diagnóstico molecular de la enfermedad de Chagas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDesarrolla micropartículas modificadas de quitosano con capacidad de adsorción de ácido desoxirribonucleico (ADN) para diagnóstico molecular de la enfermedad de Chagas. Se sintetizaron y caracterizaron diferentes micropartículas ... -
Desarrollo de un biorreactor prototipo para la producción de proteínas recombinantes en procariotas y su comparación con el sistema convencional en matraz agitado, utilizando IPTG/ramnosa como inductor
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEn el Perú es cada vez más frecuente que investigaciones realizadas en laboratorios de universidades públicas y privadas impliquen el uso de técnicas de biología molecular relacionadas con el clonamiento y expresión de ... -
Desarrollo de un inmunoensayo basado en nanopartículas para el diagnóstico de neurocisticercosis humana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoLa neurocisticercosis es una infección parasitara del sistema nervioso y es considerada una de las principales causas de epilepsia en el Perú. Las pruebas serológicas constituyen una herramienta sensible en el diagnóstico ... -
Desarrollo de un kit ELISA tipo sandwich, para la detección de antígenos de excreción-secreción de Fasciola hepatica linnaeus, 1758
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso abiertoLa fasciolosis, producida por Fasciola hepatica, es una parasitosis cosmopolita de importancia médico-veterinaria que afecta a la ganadería lechera con prevalencias superiores al 80% que generan significativas pérdidas ... -
Desarrollo de un protocolo de detección de células de pollo (línea celular DF-1) infectadas por el Herpes Virus de Pavo (HVT) mediante citometría de flujo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoDesarrolla un protocolo que permita detectar células infectadas en 24 horas, a través de citometría de Flujo. El protocolo desarrollado, basado en la detección intracelular de proteínas virales mediante el uso del antisuero ... -
Desarrollo de una herramienta de vigilancia ambiental ciudadana basada en macroinvertebrados bentónicos (Mib) en la cuenca del río Jequetepeque, Cajamarca, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoLa vigilancia ciudadana de los cuerpos de agua, con macroinvertebrados bentónicos, puede generar alertas tempranas de contaminación y acciones pertinentes de conservación. La cuenca del río Jequetepeque está amenazada por ... -
Desarrollo de una prueba de PCR múltiple para detectar e identificar Bartonella bacilliformis
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoEl género Bartonella comprende bacterias capaces de infectar glóbulos rojos y células endoteliales, y que causan al menos tres enfermedades humanas: la “enfermedad de Carrión”, por Bartonella bacilliformis, la “fiebre ... -
Descripción de cambios transcripcionales durante estadios tempranos del desarrollo del lenguado Paralichthys adspersus
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDescribe los cambios transcripcionales ocurridos durante los estadios tempranos del desarrollo de P. adpsersus con el fin de identificar genes involucrados en su desarrollo normal. Así a partir de secuenciación del ARN de ... -
Descripción del patrón de diferenciación longitudinal de los cromosomas de alpacas y llamas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoProporciona información específica acerca de las características estructurales y fisiológicas de los cromosomas de una población de camélidos sudamericanos (CSA), conformada por 28 alpacas y 23 llamas, de ambos sexos, ... -
Descripción morfohistológica de tres especies de plantas altoandinas de Chacas Asunción, Ancash-Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoEn el presente trabajo se estudia los caracteres morfohistológicos de los órganos vegetativos y reproductivos de Ranunculus weberbaueri (Ulbr.) Lourteig (Ranunculaceae), Gentianella weberbaueri (Gilg) Fabris (Gentianaceae), ... -
Detección de anticuerpos neutralizantes contra los virus Rocío, Ilheus y Oeste del Nilo en una población humana de Iquitos entre los años 2003-2007
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoLos flavivirus se encuentran distribuidos en las principales zonas tropicales del mundo, nuestra Amazonía es endémica para virus como el dengue; sin embargo, alberga también otros virus que aún no han sido estudiados. El ... -
Detección de ácido pirazinoico como biomarcador de resistencia a pirazinamida en Mycobacterium tuberculosis mediante dos inmunoensayos empleando nanopartículas magnéticas, tmRNA y RpsA
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDiseña un sistema que detecte al ácido pirazinoico (POA), el cual es producto del metabolismo de la bacteria y principio activo de la droga. Cuando una bacteria es sensible al tratamiento con pirazinamida, produce POA en ... -
Detección de cepas de Escherichia coli diarreogénicas en carnes y productos cárnicos de 6 mercados de Lima Metropolitana empleando PCR múltiplex en tiempo real y su asociación con las condiciones higiénico-sanitarias de expendio: junio a octubre, 2009
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoDetecta cepas de Escherichia coli diarreogénicas a partir de muestras de carne cruda de bovino y productos cárnicos derivados procedentes de centros de expendio de Lima metropolitana; mediante la técnica de PCR múltiplex ... -
Detección de la variabilidad genética en la población de Puno utilizando marcadores STR DYS390, DYS391, DYS392 del cromosoma Y
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoEn el presente trabajo se estudió una muestra poblacional de ascendencia puneña, detectando su variabilidad genética a través de los marcadores microsatélites STR del Cromosoma Y: DYS390, DYS391 y DYS392 utilizando la ... -
Detección de microsatélites trinucleótidos en Argopecten purpuratus (Lamarck, 1819)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso abiertoLa concha de abanico (Argopecten purpuratus) es un molusco bivalvo de importancia económica para el Perú, debido a su alto valor nutritivo y su amplia aceptación en los mercados de Estados Unidos, Japón y Europa. En el ... -
Detección de Phytophthora cinnamomi en raíces de Persea americana "palto" por Nested-PCR
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso cerradoEstablece una metodología de detección de ADN de Phytophthora cinnamomi en muestras de raíces de Persea americana “palto” procedente del Sector III del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC, La Libertad-Perú. Se establece un ...