Browsing Maestría Facultad de Farmacia y Bioquímica by Title
Now showing items 28-47 of 250
-
Cambios inducidos por tolueno y xileno en el estado energético y oxidativo de mitocondrias aisladas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoTolueno y xileno son compuestos químicos presentes en varios solventes y otros productos industriales y de laboratorio; su toxicidad para el sistema nervioso central y el hígado ha sido bien documentada. En el presente ... -
Campylobacter termotolerante en aves de consumo de los mercados de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoAisla y se caracteriza las clásicas especies termotolerantes de Campylobacter en aves de consumo en los mercados de Lima. Las muestras obtenidas mediante la técnica del hisopado cloacal fueron puestas en un medio de ... -
Capacidad antioxidante in vitro y actividad regeneradora in vivo de una crema cosmética con extracto hidroalcohólico de Myrciaria dubia (kunth) MC Vaugh Camu Camu
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDetermina la capacidad antioxidante in vitro del extracto hidroalcohólico de Camu Camu y de la crema cosmética e in vivo la actividad regeneradora de la crema cosmética. In vitro mediante el método espectrofotométrico ... -
Capacidad antioxidante y caracterización estructural de las antocianinas de los frutos rojos de Prunus domestica L., Ficus carica L. y Vitis vinifera L. c.v. "red globe" cultivados en Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoEn el presente trabajo de investigación se realizó el estudio fitoquímico de los frutos rojos de las especies vegetales Prunus domestica L., Ficus carica L. y Vitis vinifera L. c.v. “Red Globe”, conocidas como ciruela, ... -
Capacidad inhibitoria de los extractos acuosos de los frutos Passiflora tripartita var. mollisima “tumbo serrano” e Hylocereus megalanthus “pitahaya amarilla” sobre las enzimas alfa amilasa y alfa glucosidasa. Estudio de la actividad antioxidante in vitro
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEl Perú posee una gran variedad de plantas y frutos que fueron empleados por antiguos pobladores, entre estos frutos están el tumbo serrano y la pitahaya amarilla con propiedades hipoglicemiantes y antioxidantes. La ... -
Caracterización de almidones aislados de tubérculos andinos : mashua (Tropaeolum tuberosum), oca (Oxalis tuberosa), olluco (Ullucus tuberosus) para su aplicación tecnológica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoSe efectuaron análisis químico completo a tres tubérculos: Oca (Oxalis tuberosa),Olluco (Ullucus tuberosus) y Mashua (tropaeolum tuberosum) al estado fresco, mediante métodos de la AOAC y la FAO, encontrándose los siguientes ... -
Caracterización de bacterias halotolerantes aisladas del proceso de salado madurado de Engraulis ringens “Anchoveta” en el periodo de marzo a octubre 2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoEn Perú, Engraulis ringens “Anchoveta” es utilizada para la producción de “anchoas”, las cuales se comercializan en barriles o como semiconservas. Un factor determinante para la calidad de la materia prima y del producto ... -
Caracterización de harina extruida de linaza (Linum usitatissimum L.) y la evaluación de compuestos fenólicos y capacidad antioxidante
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoEvalúa la composición química, heterósidos cianogenéticos, fenoles totales, capacidad antioxidante y propiedades funcionales de harina de linaza (Linum usitatissimum L.) antes y después de la extrusión; se recolectó la ... -
Caracterización de un nuevo flavivirus aislado de Culex (melanoconion) ocossa de Iquitos, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoDescribe el aislamiento y caracterización molecular de un nuevo flavivirus únicamente de mosquito, aislado de Culex (Melanoconion) occossa colectados en 2009 de un área urbana de Iquitos, Perú, ubicada en la cuenca del ... -
Caracterización farmacológica y funcional de la subunidad a9a10 del receptor nicotínico de la célula cromafín de la médula de la rata
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoLa reciente identificación de las subunidades nicotínicas a9 y a10 en células sensoriales del aparato auditivo y en neuronas de los ganglios raquídeos, motivaron a investigar la posible expresión de estas subunidades en ... -
Caracterización in silico del gen lip de Marinobacter sp. aislado de las Salinas de Pilluana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoCaracteriza in silico el gen lip de Marinobacter sp. LB aislado de las Salinas de Pilluana, San Martín. Para lo cual, se extrajo y purifico ADN de esta bacteria. Luego, se amplificó el gen lip mediante la reacción en cadena ... -
Caracterización molecular de arqueas halófilas productoras de carotenoides aisladas de ambientes hipersalinos peruanos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoManifiesta que las haloarqueas son microorganismos extremadamente halófilos pertenecientes a la famila Halobacteriaceae del dominio Archaea. Se han descrito 33 géneros diferentes cuyos miembros son halófilos especializados ... -
Caracterización molecular de bacterias ácido lácticas aisladas de frutos procedentes de la Región Loreto
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoIndica la caracterización molecular de las bacterias ácido lácticas, se colectaron 14 frutos procedentes de la Región Loreto a partir de los cuales se aislaron y seleccionaron 39 bacterias ácido lácticas las cuales fueron ... -
Caracterización molecular de cepas clínicas de Listeria monocytogenes aisladas en el Hospital Madre Niño San Bartolomé de Lima durante el periodo 2001-2005
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoEl presente estudio se realizó con la finalidad de caracterizar cepas clínicas de Listeria monocytogenes aisladas en el Hospital San Bartolomé de Lima- Perú durante los años 2001 a 2005. Durante el periodo del estudio, se ... -
Caracterización molecular de genes de virulencia en Streptococcus agalactiae de aislados clínicos de dos instituciones de salud, Lima, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoEl objetivo de este estudio fue realizar la caracterización molecular de los genes de virulencia de Streptococcus agalactiae (EGB) de aislados clínicos de dos instituciones de salud, Lima, Perú. Se realizó un estudio ... -
Caracterización molecular del virus de la enfermedad de Newcastle aislado de aves de diferentes regiones del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoCaracteriza a nivel molecular las cepas del virus de la Enfermedad de Newcastle (ENC) aislado de aves domésticas de diferentes regiones del Perú mediante la prueba de Transcripción Reversa- Reacción en Cadena de la Polimerasa ... -
Caracterización toxigénica de la fosfolipasa C del Clostridium perfringens (Cp-PLC) y su relación con aislados de C. perfrigens de casos de enterotoxemia en alpacas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoLa enterotoxemia, causada por el Clostridium perfringens, es la enfermedad infecciosa más importante que afecta a las alpacas, debido a que ocasiona elevadas tasas de mortalidad neonatal de hasta 70%. Recientes estudios ... -
Caracterización y variabilidad genética del virus de amarillamiento de la papa y virus T de la papa mediante secuenciación del ARN de interferencia
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso cerradoEstudia la organización genómica y la variabilidad genética del virus del amarillamiento de la papa y del virus T de la papa mediante secuenciación del ARN de interferencia. Para ello, se utilizaron accesiones de papa y ... -
Causas que contribuyen a los problemas relacionados con el medicamento en pacientes que ingresaron al servicio de emergencia del Hospital Nacional “Luis N. Sáenz" de la Policía Nacional del Perú febrero – abril 2012
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoEl objetivo de este trabajo fue identificar las causas de los problemas relacionados con los medicamentos (PRM) que motivaron el ingreso de pacientes al servicio de Emergencia; así mismo, identificar los diversos aspectos ... -
Clonaje y expresión del gen de la exoproteasa pt4 de Pseudomonas aeruginosa M211
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoManifiesta que la Pseudomonas aeruginosa produce proteasas extracelulares con gran potencial industrial, sin embargo, su uso se limita por ser un patógeno oportunista. En consecuencia, el clonaje génico en un hospedero ...