Capacidad inhibitoria de los extractos acuosos de los frutos Passiflora tripartita var. mollisima “tumbo serrano” e Hylocereus megalanthus “pitahaya amarilla” sobre las enzimas alfa amilasa y alfa glucosidasa. Estudio de la actividad antioxidante in vitro

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 1.804Mb)
(application/pdf: 1.804Mb)
Date
2021Author(s)
Coral Caycho, Erick Raul
Metadata
Show full item recordAbstract
El Perú posee una gran variedad de plantas y frutos que fueron empleados por antiguos
pobladores, entre estos frutos están el tumbo serrano y la pitahaya amarilla con
propiedades hipoglicemiantes y antioxidantes. La presente investigación estudia la capacidad
Inhibitoria sobre las enzimas alfa amilasa y alfa glucosidasa, así como su actividad
antioxidante in vitro de los extractos acuosos de los frutos de Passiflora tripartita var.
mollisima e Hylocereus megalanthus. La metodología es de tipo cuantitativo y
diseño descriptivo y observacional. Los frutos fueron despulpados, liofilizados y luego
se prepararon los respectivos extractos acuosos. La actividad inhibitoria se determinó
mediante el IC50 y se evaluó el tipo de inhibición utilizando 0,025-0,2 mg/mL y 0,02-
0,28 mg/mL del extracto del tumbo serrano sobre la α-amilasa y α-glucosidasa
respectivamente. Para la pitahaya se empleó 0,4-6,4 mg/mL y 0,08-2,56 mg/mL sobre
la α-amilasa y α-glucosidasa respectivamente. La actividad antioxidante se determinó
con los métodos ABTS, DPPH, FRAP y lipoperoxidación inducida. Encuentra que
el extracto acuoso de tumbo serrano inhibió a las enzimas α-amilasa y α-glucosidasa
(tipo no competitiva mixta) con un IC50 de 171,91 y 77,68 µg/mL respectivamente,
mientras que la pitahaya amarilla solo inhibió a la enzima α-glucosidasa (tipo no
competitiva mixta) con un IC50 de 869,24 µg/mL. Además, el tumbo serrano mostró
capacidad antioxidante con valores TEAC-ABTS de 103,8 ± 2,41µg/mg, TEACDPPH de 87,84 ± 1,28µg/mg y FRAP de 0,825±0,012µmol/mg; en cambio la pitahaya
amarilla mostró valores TEAC-ABTS de 0,26µg/mg, TEAC-DPPH de 0,269µg/mg y
FRAP de 0,00023 µmol/mg. En cuanto a la lipoperoxidación el extracto acuoso del
tumbo fue capaz de reducir significativamente los niveles de TBARS en el rango de
22,8 a 32,6 % con respecto a sus grupos estrés correspondientes. Concluye que de
los dos frutos estudiados el extracto acuoso del tumbo serrano mostró mejor actividad
inhibitoria sobre las enzimas α-amilasa y α-glucosidasa y mejor actividad antioxidante.
Collections