Browsing Unidad de Posgrado Medicina by Title
Now showing items 2378-2397 of 3632
-
Morbimortalidad en trauma penetrante de colon: cierre primario vs colostomía en el Hospital María Auxiliadora. Junio 2002 – mayo 2007
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoDetermina la morbimortalidad que se presenta en el tratamiento del trauma penetrante de colon mediante la técnica de cierre primario y con colostomía, en el Hospital María Auxiliadora. La presentación y el manejo del trauma ... -
Morbimortalidad materno-perinatal en madres preeclámpticas atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima:enero-diciembre, 2011
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoObjetivos: Describir la morbimortalidad materno perinatal que se presentan en madres preeclámpticas atendidas en el INMP de Lima durante el periodo Enero–Diciembre 2011. Material y métodos: La muestra estuvo constituida ... -
Morbimortalidad por Peritonitis Secundaria Difusa en el Hospital Dos de Mayo periodo 2007 a 2009
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación titulado “Morbimortalidad por peritonitis secundaria difusa en el Hospital Nacional Dos de Mayo periodo 2007 a 2009”, se ha realizado teniendo en cuenta el Reglamento de Grados y Títulos ... -
Morbimortalidad y descripción del desempeño de la escala predictiva de mortalidad PIM 2 en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante el año 2003
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoEl presente estudio de tipo retrospectivo, descriptivo se efectuó con el objeto de determinar la morbimortalidad y además describir el desempeño de la escala predictiva de mortalidad denominada Índice de Mortalidad Pediátrica ... -
Mortalidad en prematuros extremos con EMH por uso solo de corticoides antenatales vs uso solo de surfactante post natal-Hospital Arzobispo Loayza mayo-2011-abril 2013
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoEl presente estudio tuvo como objetivo determinar si existen diferencias en el nivel de la mortalidad de prematuros extremos con EMH cuando son tratados solo con corticoides antenatales o solamente con surfactante pulmonar ... -
Mortalidad materna en el Hospital Nacional Daniel A. Carrión, Callao 2003-2007
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso cerradoDetermina las causales, la prevalencia y la situación en nuestro medio para la prevención de las muertes. Se presenta un estudio epidemiológico descriptivo, retrospectivo y transversal de todas las muertes maternas registradas ... -
Mortalidad materna extrema en el Hospital Nacional Docente Madre-Niño San Bartolomé, Lima, 2007-2009
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso cerradoCaracteriza la morbilidad materna extrema (MME) en el Hospital Nacional Docente Madre-Niño San Bartolomé. El estudio es descriptivo realizado en el Hospital Nacional Docente Madre-Niño San Bartolomé, entre enero del 2007 ... -
Mortalidad perinatal en el Hospital "Daniel A. Carrión"- Callao. Junio 1988-mayo 1989
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoEvalúa la calidad de nuestro servicio hospitalario, mediante el análisis cuidadoso de la Tasa de Mortalidad; y como consecuencia, plantear las soluciones probables en aquellos casos que sea factibles de prevención y ... -
Mortalidad y eventos adversos en pacientes con enfermedad coronaria crónica estable sometidos a angioplastía percutánea con Stent o revascularización quirúrgica de miocardio a los 36 meses del procedimiento
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoLas Enfermedades cardiovasculares (ECV) son principal causa de fallecimientos en el mundo, la Cardiopatía Coronaria Isquémica (CCI) es la más frecuente, tiene alta morbi-mortalidad. El riesgo de desarrollarla en varones ... -
Motivaciones en la elección de estudios de maestria en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2007
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso abiertoLa investigación y docencia es importante en una maestría, sin embargo, para muchos profesionales de la salud este no es el motivo principal por la cual eligen una maestría, no obstante existen otros motivos que lo impulsan ... -
Motivación y satisfacción laboral del personal de “Socios en Salud” Sucursal Perú. 2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoEstablece la relación entre la motivación laboral y satisfacción laboral del personal de socios en salud sucursal Perú. Determina el nivel de motivación laboral del personal según la Teoría Bifactorial de Frederick Herzberg, ... -
Motivos de cancelación de cirugías electivas del periodo 2007-2011 en el departamento de anestesiología del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso abiertoIntroducción: Cirugía suspendida es cuando el paciente no se opera por diferentes motivos luego de que este es notificado que se va a operar, esto puede ocurrir incluso dentro en sala de operaciones. Es indicador de mala ... -
Motivos de elección de especialidades y su relación con el bienestar subjetivo en médicos y enfermeras de los programas de segunda especialización de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina la relación entre los motivos de elección de especialidades y el bienestar subjetivo en médicos y enfermeras de los programas de segunda especialización de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El estudio ... -
Mucoceles Nasosinusales Incidencia y Tratamiento en el Hospital Militar Central periodo enero 1996 - diciembre 2000
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2001)Acceso abiertoEl presente trabajo muestra un estudio realizado sobre 64 pacientes. Se pretende determinar la incidencia del mucocele nasosinusal en el Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Militar Central. Se realizaron estudios ... -
Muerte violenta de mujeres en edad reproductiva, Lima 2000 – 2004
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoLa violencia es una de las mayores amenazas para la salud pública y la seguridad social, ya que no sólo es la causa de numerosas defunciones prematuras, sino también es causa de lesiones y de discapacidad. El objetivo del ... -
Necesidad y demanda de cuidados paliativos en pacientes readmitidos a emergencia de adultos de hospitales nacionales del seguro social, Lima 2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDetermina la proporción de readmisión a emergencia en el último año, identifica condición de enfermedad en fase terminal en pacientes readmitidos, así como necesidad y demanda de cuidados paliativos. Es una investigación ... -
Necesidades psicoemocionales de los familiares de pacientes ingresados en Cuidados Intensivos Hospital Hermilio Valdizán - Huánuco 2013
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoLa Unidad de Cuidados Intensivos es un lugar en el cual se ofrece servicios de alta complejidad, porque la situación de estar críticamente enfermo, así lo amerita, por tal motivo los familiares se ven sometidos a una gran ... -
Necesidades que presentan los familiares de los pacientes ingresados en las áreas críticas del hospital de Huaral
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoDetermina las necesidades de los familiares de los pacientes ingresados en las áreas críticas del Hospital de Huaral. El presente estudio es de tipo descriptivo , estando la muestra constituida por 30 familiares de los ... -
Nefrectomia radical laparoscopica por cancer renal. hospital nacional Guillermo Almenara Irigoyen
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Acceso abiertoSe realizó el presente estudio descriptivo retrospectivo con el objetivo de reportar los casos de Nefrectomía Radical Laparoscópica (NRL) por cáncer renal realizados en el Servicio de Urología del Hospital Nacional Guillermo ... -
Nefrectomía laparoscópica en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins, durante los años 2,003 – 2,006
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoIdentifica las características epidemiológicas de los pacientes sometidos a nefrectomía laparoscópica. La edad promedio fue de 53.56 años. La hipertensión arterial (51.43%) y la colecistectomía (24.24%) predominaron como ...