• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • EP Antropología
    • Search
    •   DSpace Home
    • Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • EP Antropología
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    Discover

    AuthorAguilar León, César (1)Amarillo Hinostroza, Diana Laura (1)Anselmo Vargas, José Luis (1)Arce Saavedra, Maribel Aurora (1)Arellano Prieto, Flor Victoria Elena (1)Azcuña Mosquera, Doris Soledad (1)Borja Chávez, Rocío Paola (1)Burgos Cisneros, Alonso (1)Calle Vera, Andrés Manuel (1)Caparachín López, Diana Edith (1)... View MoreSubject
    http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 (41)
    Agricultura - Perú - Tsachopen (Pasco) (1)Algas marinas - Perú - Nazca (Provincia) (1)Algas pardas (1)Anaco (1)Antropología - Perú (1)Antropología forense - Perú (1)Antropología médica - Perú (1)Antropología política (1)Arte - Aspectos sociales (1)... View MoreDate Issued2010 - 2020 (36)2008 - 2009 (5)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 41

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    El uso de internet en el caso de Bagua por parte de AIDESEP y CONAP 

    Salas Márquez, Katia Vanessa (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)
    Intenta comprender el modo en que las principales organizaciones indígenas amazónicas del Perú, AIDESEP y CONAP, actúan dentro del ciberespacio y analizamos la importancia del uso y práctica de los nuevos medios, especialmente ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    El arte como herramienta de transformación social 

    Villavicencio Núñez, Paola (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)
    Se plantea el concepto o idea de la cultura como uno de los principales elementos para la cohesión social y se hace un pequeño recorrido de lo que sería la idea de política cultural en nuestro país y como esta se relaciona ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    El anaco: prenda textil prehispánica para la comprensión de la identidad de Camilaca (Región Tacna) 

    Borja Chávez, Rocío Paola (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)
    El vestido constituye un elemento de singular importancia en la producción material del ser humano, no sólo por su función intrínseca capacidad funcional sino también por la carga de significados y componentes simbólicos ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    La pachamanca un ritual de alimentación en los andes peruanos 

    Castillo Posadas, Aurelio José (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)
    En el presente trabajo el autor identifica el proceso alimenticio de la pachamanca como un ritual unificador entre el hombre y el entorno natural, representado principalmente por la tierra, “Pachamama”, pero también la ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Estudio del sistema etnomédico shipibo-conibo: contrastaciones teóricas sobre la problemática de la salud intercultural en la Amazonía 

    Roldán Villanueva, Omar Alexis (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)
    La investigación tiene como objetivo central la comprensión de un sistema cultural, en el ámbito de la salud. Cuando uno habla de un sistema médico uno se imagina la concepción que tenemos del sistema de salud formal, ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    La educación en el imaginario de la población: el caso del caserío de San Francisco de Circo - Llamellin (Ancash) y de la urbanización Santa Ana - Los Olivos (Lima). 

    Lora Zorrilla, Rudiana (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)
    La educación ha sido uno de los mayores temas de interés para la sociedad y para diversos profesionales, sigue siendo, también, uno de los problemas aún irresueltos en nuestro país. Los índices de alumnos matriculados ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Interculturalidad y salud apuntes sobre políticas sanitarias y exclusión étnica. Caso Kandozi del Datem del Marañón 

    Lozano Ramírez, Juan Joel (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)
    En el Perú la diversidad cultural y lingüística plantea un reto ineludible para las instituciones estatales y del sector privado para abordar los problemas sanitarios que enfrenta la población. Esta diversidad de pensamientos, ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Moda alterna, nuevas dinámicas del diseño en Lima 

    Caparachín López, Diana Edith (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)
    A partir del año 2003 se notaron cambios en el vestir de las personas, pero no era un cambio masivo, era un cambio que se estaba dando en pequeños grupos, para ser más exactos en jóvenes universitarios aproximadamente de ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Antropología forense en la selva alta 

    Azcuña Mosquera, Doris Soledad (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)
    Realiza un estudio sobre la antropología forense como herramienta para ayudar a identificar y reconstruir las circunstancias de muertes comunes o en casos de violación de Derechos Humanos. Examina el caso del conflicto ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Migrantes de la costa norte, en Loreto. Etnografía de un poblado llamado Félix Flores 

    Reátegui Barrón, Ivone Dessireé (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)
    Este trabajo etnográfico tiene como finalidad exponer una parte de la historia de la migración hacia la selva, específicamente hacia la región de Loreto, allá por los años setenta. Para este propósito se decidió realizar ...
    Acceso abierto
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 5

    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe

     

     


    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe