Search
Now showing items 1-10 of 41
El uso de internet en el caso de Bagua por parte de AIDESEP y CONAP
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)
Intenta comprender el modo en que las principales organizaciones indígenas amazónicas del Perú, AIDESEP y CONAP, actúan dentro del ciberespacio y analizamos la importancia del uso y práctica de los nuevos medios, especialmente ...
Acceso cerrado
El arte como herramienta de transformación social
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)
Se plantea el concepto o idea de la cultura como uno de los principales
elementos para la cohesión social y se hace un pequeño recorrido de lo que sería la idea
de política cultural en nuestro país y como esta se relaciona ...
Acceso cerrado
El anaco: prenda textil prehispánica para la comprensión de la identidad de Camilaca (Región Tacna)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)
El vestido constituye un elemento de singular importancia en la producción material del ser humano, no sólo por su función intrínseca capacidad funcional sino también por la carga de significados y componentes simbólicos ...
Acceso abierto
La pachamanca un ritual de alimentación en los andes peruanos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)
En el presente trabajo el autor identifica el proceso alimenticio de la pachamanca como un ritual unificador entre el hombre y el entorno natural, representado principalmente por la tierra, “Pachamama”, pero también la ...
Acceso abierto
Estudio del sistema etnomédico shipibo-conibo: contrastaciones teóricas sobre la problemática de la salud intercultural en la Amazonía
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)
La investigación tiene como objetivo central la comprensión de un sistema cultural, en el ámbito de la salud. Cuando uno habla de un sistema médico uno se imagina la concepción que tenemos del sistema de salud formal, ...
Acceso abierto
La educación en el imaginario de la población: el caso del caserío de San Francisco de Circo - Llamellin (Ancash) y de la urbanización Santa Ana - Los Olivos (Lima).
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)
La educación ha sido uno de los mayores temas de interés para la sociedad y para diversos profesionales, sigue siendo, también, uno de los problemas aún irresueltos en nuestro país. Los índices de alumnos matriculados ...
Acceso abierto
Interculturalidad y salud apuntes sobre políticas sanitarias y exclusión étnica. Caso Kandozi del Datem del Marañón
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)
En el Perú la diversidad cultural y lingüística plantea un reto ineludible para las instituciones estatales y del sector privado para abordar los problemas sanitarios que enfrenta la población. Esta diversidad de pensamientos, ...
Acceso abierto
Moda alterna, nuevas dinámicas del diseño en Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)
A partir del año 2003 se notaron cambios en el vestir de las personas, pero no era un cambio masivo, era un cambio que se estaba dando en pequeños grupos, para ser más exactos en jóvenes universitarios aproximadamente de ...
Acceso abierto
Antropología forense en la selva alta
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)
Realiza un estudio sobre la antropología forense como herramienta para ayudar a identificar y reconstruir las circunstancias de muertes comunes o en casos de violación de Derechos Humanos. Examina el caso del conflicto ...
Acceso abierto
Migrantes de la costa norte, en Loreto. Etnografía de un poblado llamado Félix Flores
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)
Este trabajo etnográfico tiene como finalidad exponer una parte de la historia de la migración hacia la selva, específicamente hacia la región de Loreto, allá por los años setenta. Para este propósito se decidió realizar ...
Acceso abierto