Browsing EP Antropología by Title
Now showing items 1-20 of 109
-
Academia y comunidad: una experiencia profesional anticipada en la Escuela Profesional de Antropología, UNMSM (2018 y 2019)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoDiscute sobre la Experiencia Profesional Anticipada en la formación académica de estudiantes de pregrado de Antropología de la UNMSM en los cursos de Interculturalidad y Antropología de la Educación entre los años 2018 y ... -
Acción colectiva en los Andes : comunidad y conservación en la Cordillera Huayhuash
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoEsta tesis se ocupa de la organización social, la ideología y la política del manejo comunal de pastizales en Llámac, una comunidad campesina enclavada en los flancos occidentales de la cordillera Huayhuash, en los Andes ... -
Análisis del discurso sobre la sociedad peruana en los principales gremios empresariales de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoBusca conocer cómo conciben a la nación peruana los dirigentes de los principales gremios económicos a nivel nacional en los inicios del presente siglo, y como hipótesis de trabajo se plantea que la nación es concebida ... -
Análisis del mito asháninca "Quién nos enseñó a hacer fuego"
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoEn este trabajo monográfico, se intentó analizar el mito "Quien Nos Enseño a Hacer Fuego" de la etnia asháninca, y así intentar entender cuál es la función y/o relación del mito con la sociedad. Para analizar este mito, ... -
Antropología forense en la selva alta
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoRealiza un estudio sobre la antropología forense como herramienta para ayudar a identificar y reconstruir las circunstancias de muertes comunes o en casos de violación de Derechos Humanos. Examina el caso del conflicto ... -
Artesanía textil e intercambio en Tanta, Yauyos - Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoAnaliza la relación existente entre la economía tradicional regida por antiguos patrones culturales y la economía de mercado, que tampoco es ignorada por los pobladores de Tanta, al contrario, tras la búsqueda de ser ... -
Balance de temas de género: tesis de post-grado de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNMSM, 2000 a 2009
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso cerradopretende hacer una investigación bibliográfica sobre las tesis que han tratado el tema de género en la Unidad de Posgrado de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNMSM. Nos permitirá conocer, mediante el análisis descriptivo ... -
Basurización simbólica de los pueblos indígenas amazónicos en el Perú: la violencia política entre los asháninkas del distrito de Río Tambo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso cerradoBusca señalar, describir y analizar los discursos culturales e ideológicos, históricamente construidos que legitimaron la basurización simbólica (construcción del “otro” como estorbo y que por lo tanto puede ser reciclable ... -
Cambios en los patrones de alimentación en la comunidad Matsigenka de nuevo mundo (Megantoni, Cusco)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoBusca describir y explicar los cambios acaecidos en los patrones de alimentación y su relación con la (in)seguridad alimentaria de los comuneros matsigenka de la comunidad nativa Nuevo Mundo (Megantoni, Cusco). -
Caminando en Junio. Aproximación a la comunidad de pastores trashumantes de Chavín, Sierra Alta de Chincha (Ica)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoHace un tiempo atrás escuché hablar de los Chavineros, probablemente nunca imaginé encontrármelos en mi camino de formación como antropóloga; sin embargo, recuerdo que muy rápidamente decidimos conocerlos, considerando que ... -
Comercio ambulatorio y sentidos de reciprocidad: El caso de los vendedores en los ómnibus del transporte público de la Vía Expresa de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoLa revisión de importantes autores que han abordado la explicación del fenómeno de la informalidad nos conducen a las vías sociológicas, jurídicas, económicas y antropológicas que, en el fondo privilegian lo económico, ... -
Conflicto por el espacio urbano en el proceso de producción de la ciudad autoconstruida: Asoc. Viv. “Valle El Mirador”, Ate, Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoTras siglos de ocupación prehispánica, la ciudad de Lima se constituye como la capital del virreinato del Perú desde 1535. A mediados del siglo XX (1940-1980), una masiva migración andina transforma el rostro del país y ... -
Construcción de la concepción de comodidad – el caso de las adolescentes del asentamiento humano de Nueva Rinconada, Pamplona Alta en el distrito de San Juan de Miraflores
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoLima se ha transformado. El proceso migratorio a la capital, que se dio a partir de 1940, suscitó el derrumbe del orden oficial tradicional iniciando una transformación profunda y sustantiva orientada hacia la modernidad, ... -
Conversión de migrantes rurales a la Iglesia Evangélica CIFAC en el distrito de Los Olivos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoPretende demostrar principalmente que lo que realmente subyace en el abandono de la reproducción de las costumbres es la realidad socio-económica que vive nuestro país y sobre todo cómo afecta a estos pobladores que al ... -
De la Restauración a la Persecución: Formación de la identidad nikkei en el Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoparticular sobre las relaciones entre las minorías étnicas y el Estado-Nación peruano. Cuestión de importancia actual, debido a las crisis migratorias que se desarrollan en Asia con el caso de Siria y en Sudamérica como ... -
Democracia y participación en espacios rurales : un estudio en Tupe, una comunidad del Jaqaru en el Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoUna de las reformas que ha experimentado el país desde fines del gobierno de Fujimori (1990-2000), ha sido la llamada Descentralización. Este proceso, en busca de equilibrar el ejercicio del poder en los tres niveles de ... -
Descendientes de italianos y ciudadanos italianos en la Lima de hoy: un estudio sobre el incremento de ciudadanos italianos por derecho de jure sangüis en los años 2003-2007
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoEste estudio refleja un escenario que es muy probable que se agudice en el futuro, en parte por causas pasadas y en parte por proyectos futuros cuyos costos sociales pueden ser prevenidos o por lo menos entendidos en su ... -
Dinámica organizativa de la comunidad nativa de Tsachopen en torno a la posesión de tierras y modificación de estrategias productivas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoDesde finales del siglo XIX, la comunidad nativa Yaneshá de Tsachopen enfrenta una realidad socioeconómica que los ha llevado a abandonar su “aislamiento” y contactarse con la sociedad nacional. La escasez de los recursos ... -
Discursos y prácticas sobre masculinidad y feminidad en la escuela: El caso del Colegio Preuniversitario Trilce Los Olivos, 2015-2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso cerradoSe investiga el tema de las relaciones de género en un centro educativo preuniversitario de Lima, fundamentalmente, desde la perspectiva de los discursos que se aplican en la escuela y de su contraparte, las prácticas de ... -
Educación a distancia en la pandemia del COVID-19. Caso de una IE en Lima, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoDescribe y analiza el proceso de implementación de las estrategias del MINEDU en la Educación Básica Regular (EBR) pública a nivel secundario, esto desde la perspectiva de los docentes en el área curricular de Ciencia y ...