Búsqueda avanzada

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDaniel Perez, Jorge Augusto
dc.contributor.authorMantilla Gonzales, Daniel
dc.date.accessioned2024-04-30T17:20:01Z
dc.date.available2024-04-30T17:20:01Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationMantilla, D. (2024). El comportamiento organizacional y el desempeño laboral en la empresa DIMATIC SA. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/22169
dc.description.abstractPrecisa la relación entre la variable conducta organizacional y el rendimiento en el trabajo en los empleados de la compañía industrial DIMATIC SA, así como el nexo entre la variable primaria y los elementos de la secundaria. Se tomó como tamaño de muestra a los 58 empleados de la organización. Se utilizó instrumentos de medición validados que tienen como base las teorías planteadas por autores como Stephen Robbins, Idalberto Chiavenato y Paul M. Muchinsky. En definitiva, se halló afiliación significativa entre los elementos y dimensiones del comportamiento organizacional que muestra una relación moderada en el desempeño laboral, teniendo un índice de interrelación de Pearson de 0.682. El individuo, obtuvo una correlación positiva de 0.64 siendo significativa, presentando una relación moderada del individuo en el desempeño laboral. La dimensión grupo, obtuvo una correlación de Spearman de 0.584 siendo una asociación favorable de influencia moderada del grupo en el desempeño laboral. Igualmente, la dimensión estructura organizacional, resultó con un coeficiente de correlación de Pearson de 0.611, siendo también una vinculación notable y de influencia moderada de esta dimensión en el comportamiento organizacional. Estos resultados corresponden exclusivamente a la población investigada de la empresa bajo estudio y no se pueden generalizar para otras empresas del sector, lo que sí se puede considerar es el método de trabajo usado, la cual puede replicarse en otros estudios que se lleven a cabo en otras empresas similares.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSMes_PE
dc.subjectConducta organizacionales_PE
dc.subjectProductividad laborales_PE
dc.subjectEstructura organizacionales_PE
dc.titleEl comportamiento organizacional y el desempeño laboral en la empresa DIMATIC SAes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster en Administración con mención en Gestión Empresariales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Administrativas. Unidad de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineAdministración con mención en gestión empresariales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni17812596
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8323-3971es_PE
renati.author.dni41840863
renati.discipline413127es_PE
renati.jurorRíos Delgado, Teresa Jesús
renati.jurorPebe Niebuhr, Helen Yarushka
renati.jurorPierrend Hernández, Sara Delfina Rosa
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
sisbib.juror.dni07482660
sisbib.juror.dni07975587
sisbib.juror.dni08657067


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess