Búsqueda avanzada

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPérez Ríos, Carlos Antonio
dc.contributor.authorTorres Rojas, Juan Daniel
dc.date.accessioned2023-06-06T16:59:21Z
dc.date.available2023-06-06T16:59:21Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationTorres, J. (2023). El control constitucional de la valoración de la prueba. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/19686
dc.description.abstractProteje los procesos constitucionales de la libertad que son los derechos fundamentales entre los cuales se encuentra el debido proceso reconocido en la Constitución Política del Perú en el inciso 3 del artículo 139. El derecho al debido proceso es un derecho continente, es decir que aglutina en su interior al derecho a la prueba y su valoración. En el caso peruano, el sistema de valoración de la prueba es de libre apreciación guiado por las reglas de la sana crítica racional. El Tribunal Constitucional peruano (en adelante TC) acepta supuestos en los cuales se puede buscar la protección del derecho a la valoración de la prueba en sede constitucional. Esto implica que se reconoce que hay un contenido constitucionalmente protegido del derecho a la prueba que es pasible de control en sede constitucional. Cuando nos referimos al derecho a la valoración de las pruebas, el juez puede motivar y sin embargo hacerlo basado en criterios subjetivos, irrazonables o ilógicos. En estos tres supuestos, la motivación evidencia una valoración de la prueba que es incorrecta. Si el error es manifiesto, es decir no admite argumento en contrario, se podrá demandar por vía de amparo o habeas corpus la violación del derecho a la valoración de la prueba. Palabras clavees_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSMes_PE
dc.subjectPruebaes_PE
dc.subjectProcesos constitucionaleses_PE
dc.subjectJurisdicción constitucionales_PE
dc.titleEl control constitucional de la valoración de la pruebaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster en Derecho con mención en Derecho Procesales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Unudad de Posgrado.es_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho con mención en Derecho Procesales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni07526100
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7913-0315es_PE
renati.author.dni46353261
renati.discipline421057es_PE
renati.jurorPalomino Manchego, José Félix
renati.jurorMartínez Flores, Héctor Elvis
renati.jurorQuispe Astoquilca, Carlos Luis
renati.jurorCamus Cubas, José Alexander
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
sisbib.juror.dni06756703
sisbib.juror.dni08629852
sisbib.juror.dni40879993
sisbib.juror.dni40630580


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess