• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Odontología
    • EP Odontología
    • Search
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Odontología
    • EP Odontología
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisors

    Discover

    AuthorAguedo del Castillo, Annabell Adelitha (1)Alarcón Haro, Jefferson Santos (1)Alcántara Mena, Cristián (1)Allauca Espino, Francisco Elías (1)Almenara Paiva, José Félix (1)Alosilla Díaz, Julia E. (1)Alvarado Anicama, Renato Martín (1)Alvarado Muñoz, Erika Ruth (1)Anticona Huaynate, Cynthia Fiorella (1)Anyaipoma Unocc, Karin Marilú (1)... View MoreSubjectCaries dentales en los niños (11)Endodoncia (11)Dientes - Cuidado e higiene (9)Enfermedad periodontal - Factores de riesgo (9)Esmalte dental (9)Dientes - Enfermedades (8)Embarazadas - Salud e higiene (8)Ortodoncia (8)Cefalometría (7)Higiene dental (7)... View MoreDate2008 (31)2009 (26)2007 (24)2004 (22)2003 (20)2005 (15)2002 (14)2006 (11)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 163

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Validación de las tablas de probabilidad de Moyers en una población de Lima-Perú 

    Gutiérrez Pulido, Luis David (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)
    La presente investigación fue realizada entre los años 2004 – 2005 en 500 modelos de estudio de pacientes con dentición permanente pertenecientes al banco de modelos del Instituto Especializado de Salud del Niño. El ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Elementos del marketing en la clínica odontológica de San Marcos 

    Corcuera León, Georgina (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)
    Se realizó un estudio para obtener un diagnóstico de los elementos de Marketing en la Clínica de San Marcos, utilizando encuestas con una muestra de 200 pacientes durante el periodo de junio-julio del año del 2002. Nuestros ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Valoración del efecto antiinflamatorio de los Glucocorticoides en pacientes sometidos a Cirugía de terceras molares inferiores 

    López Bellido, Roger (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)
    El propósito de la investigación fue determinar si la administración intramuscular en el glúteo de 4 mg Dexametasona antes y la administración intramuscular en el masetero de 4 mg de Dexametasona después de la ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Estado periodontal en pacientes con diabetes mellitus tipo 1 moderadamente controlados y pacientes no diabéticos de 10 a 18 años 

    Díaz Suyo, Juan Antonio (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)
    En el presente trabajo se comparó el estado periodontal de 26 sujetos con Diabetes Mellitus Tipo 1 y 52 sujetos no diabéticos cuyo rango de edades fluctuaban entre los 10 a 18 años. Para la evaluación del estado periodontal ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Identificación de microorganismos anaerobios estrictos y facultativos frecuentes en necrosis pulpares 

    Muñante Cárdenas, José Luis (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)
    En el presente estudio se identificaron las bacterias anaerobias estrictas y facultativas frecuentes en necrosis pulpares sépticas asintomáticas. Se tomaron muestras bacterianas de 18 conductos radiculares con diagnóstico ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Nivel de Streptococcus del grupo mutans en infantes de 0-24 meses que asistieron a la Unidad del Bebé del Area de de Odontopediatría del IESN en los meses de mayo-junio del 2005 

    Garibay Rodríguez, Patricia (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)
    El inicio de la infancia es la época más importante para la salud bucal del individuo. Durante este periodo los dientes erupcionan, las bacterias inician su colonización y los hábitos de salud bucal se empiezan a establecer. ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Evaluación de los estadíos de maduración ósea carpal según Fishman y su relación con la edad cronológica en niños de 7 a 15 años de edad atendidos en la Clínica Odontológica de la UNMSM 

    Caballero Zúñiga, Max Eyvind (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)
    El presente estudio evaluó 194 radiografías de la mano y muñeca (carpales) de pacientes niños entre los 7 a 15 años de edad, que recibieron tratamiento ortodóntico, atendidos en la Clínica Odontológica de la Facultad de ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Difusión de iones hidroxilo y calcio de la pasta de hidróxido de calcio químicamente puro con el gel de Aloe vera como medicamento intraconducto 

    Ramón Rosales, Jorge Arturo (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)
    El tratamiento endodóntico depende de diversos aspectos, entre ellos de la vitalidad de la pulpa. En el caso de las biopulpectomías que por diversas circunstancias deban de postergar su culminación con una cita adicional, ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Frecuencia de 10 rasgos no métricos dentales en una población mestiza de Huancavelica y su relación con el patrón sinodonte del complejo dental mongoloide 

    Reymundo Sauñe, Edison Gamaniel (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)
    Se realizó un estudio de tipo transversal, descriptivo-analítico y clínico-observacional, con el propósito de determinar la frecuencia de 10 Rasgos no Métricos Dentales en una población Mestiza del departamento de Huancavelica, ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Correlación entre el ancho transpalatino con el ancho maxilar y facial en escolares de 8 a 10 años de edad 

    Romani Torres, Nelly (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)
    La presente investigación tiene como objetivo establecer la correlación entre el ancho transpalatino (Medida dental) y los anchos maxilar y facial (Medidas esqueléticas), en niños de 8 a 10 años de edad,de raza mestiza, ...
    Acceso abierto
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 17

    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe

     

     


    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe