Browsing EP Odontología by Title
Now showing items 1-20 of 651
-
Acción antimicrobiana del Anacardium occidentale sobre Candida albicans y Staphylococcus aureus. Estudio in vitro
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoA escala mundial hay interés en la búsqueda de nuevos medicamentos antibacterianos para tratamientos de enfermedades infecciosas. Ante la comprobada resistencia y recurrencia de Candida albicans, Staphylococcus aureus ... -
Actitud hacia el ejercicio profesional y a los servicios odontológicos: aspectos formales e informales, en usuarios y odontólogos de Lima metropolitana, 2007
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoEl propósito de este estudio fue determinar la actitud hacia el ejercicio profesional y hacia los 2 aspectos del servicio odontológico: aspecto formal o calidad del servicio y aspecto informal o calidad de la relación, en ... -
Actitud hacia la responsabilidad social del estudiante universitario de pregrado de la Facultad de Odontología en la UNMSM, en el año 2022
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoDetermina la actitud hacia la RSEU de pregrado de la UNMSM en Odontología durante el periodo académico 2022-I. Método: Estudio de enfoque cuantitativo, observacional y transversal que incluyó 223 estudiantes de la Facultad ... -
Actitudes y prácticas que tienen las madres sobre el cuidado de la salud bucal de sus hijos menores de 6 años
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoRelaciona las actitudes y prácticas de las madres sobre el cuidado de la salud bucal de sus hijo/as menores de 6 años que acudieron al programa de control y crecimiento (CRED) del Hospital Marino Molina Scippa- ESSALUD ... -
Actividad antibacteriana de aceite esencial de Mentha spicata L. sobre flora mixta salival
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso abiertoLa fitoterapia es la terapia basada en plantas, alimentos y elementos nutritivos. Se encuentra entre las más antiguas. Esta terapia utiliza esencias puras de plantas para tratar diversos problemas, así dermatológicos, ... -
Actividad antibacteriana de Caesalpinia spinosa (tara) sobre Porphyromonas gingivalis
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoLa periodontitis es una enfermedad de etiología infecciosa que presenta como síntomas el sangrado e inflamación de encías, movilidad dentaria, recesiones gingivales, en las que diversas enfermedades sistémicas favorecen ... -
Actividad antibacteriana de cuatro soluciones del extracto de propoleo en bacterias anaerobias frecuentes en necrosis pulpar con reacción periapical
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoLa necrosis pulpar con reacción periapical es una enfermedad polimicrobiana, cuyos agentes etiológicos mas importantes son las bacterianas anaerobias entre ellas los géneros: Porphyromona, Prevotella, Peptostreptococcus(anaerobias ... -
Actividad antibacteriana del aceite de la cáscara de la nuez del Anacardium occidentale sobre Streptococcus mutans. Estudio in vitro
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoEn la presente investigación se evaluó la actividad antibacteriana in vitro del Aceite de la cáscara de la nuez del Anacardium occidentalea partir de distintas concentraciones (al 100 %, al 60 %, al 50 %, al 40 % y al 30 ... -
Actividad antibacteriana del extracto de Erythroxylum coca sobre Porphyromonas Gingivalis, estudio in vitro
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoLa periodontitis es una enfermedad de alta prevalencia a nivel mundial y en nuestro medio alcanza a un 85% de la población. Es una enfermedad de etiología multifactorial, siendo el factor etiológico primario el agente ... -
Actividad antibacteriana in vitro del extracto etanólico de propóleo peruano sobre cultivos de bacterias anaerobias frecuentes en pacientes con periodontitis crónica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoEl objetivo de la investigación es determinar la actividad antibacteriana in vitro del extracto etanólico de propóleo peruano (EEPP) sobre cultivos de bacterias anaerobias frecuentes en pacientes con periodontitis crónica, ... -
Actividad antifúngica del Citrus paradisi “toronja” sobre cepas de Candida albicans aisladas de pacientes con estomatitis subprotésica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoInvestiga la actividad antifúngica in vitro del aceite esencial de Citrus paradisi “toronja” sobre cepas de Candida albicans aisladas de pacientes con diagnóstico de estomatitis subprotésica. Utiliza el método de difusión ... -
Actividad antimicrobiana del Hidróxido de Calcio asociado a distintos vehículos como medicación intraconducto frente a bacterias aisladas de dientes con Periodontitis Apical Asintomática
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDetermina la actividad antimicrobiana del hidróxido de calcio asociado a distintos vehículos como medicación intraconducto frente a bacterias aisladas de dientes con diagnóstico de periodontitis apical asintomática. El ... -
Actividad antimicrobiana in vitro del dióxido de cloro estabilizado en flora mixta de dorso de lengua
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDetermina la actividad antimicrobiana in vitro del dióxido de cloro estabilizado en flora mixta de dorso de lengua, para lo cual se emplea el método de Test de Difusión en Agar. La flora mixta del dorso de la lengua es ... -
Actividad antimicrobiana in vitro del extracto etanólico de Rosmarinus officinalis (romero) sobre cultivos de bacterias anaerobias frecuentes en pacientes con bolsa periodontal
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso abiertoEl objetivo de este estudio fue determinar la actividad antimicrobiana del extracto etanólico de R. officinalis in vitro sobre cultivos de bacterias anaerobias frecuentes en pacientes con periodontitis crónica, tomando ... -
Actividad inhibitoria de la Stevia rebaudiana y Xilitol sobre flora mixta salival
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDetermina y evalúa la actividad inhibitoria del extracto etanólico al 1,07mg/ml de Stevia rebaudiana en etanol a 70° y la solución acuosa a 1mg/ml de xilitol sobre el crecimiento de los microorganismos presentes en flora ... -
Actividad inhibitoria del crecimiento de Streptococcus mutans y de flora mixta salival por acción de aceite esencial de la Matricaria chamomilla manzanilla
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoSe reconoce al Streptococcus mutans como el microorganismo más importante en la iniciación de la caries, lo cual conduce a diseñar medidas de prevención dirigidas hacia la eliminación o disminución de ésta bacteria en la ... -
Actividad inhibitoria del extracto etanólico de Theobroma cacao L. sobre el crecimiento y adherencia in vitro de Streptococcus mutans a esmalte dentario
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoDetermina la actividad inhibitoria del extracto etanólico de Theobroma cacao L, sobre el crecimiento y la adherencia in vitro del Streptococcus mutans al esmalte dentario. Evalúa el efecto sobre el crecimiento con el método ... -
Afecciones ocupacionales de naturaleza postural relacionadas con el ejercicio profesional en el personal de cirujanos-dentistas que labora en el Hospital Militar Central
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Acceso abiertoLas posiciones inadecuadas en el desempeño del ejercicio odontológico pueden ser causantes de afecciones ocupacionales posturales. Estas afecciones pueden ocasionar desde ligera sintomatología hasta la incapacidad del ... -
Agentes desensibilizantes como medida preventiva en la hipersensibilidad dentaria durante el tratamiento blanqueador
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoEl objetivo principal del presente ensayo clínico fue determinar la eficacia del uso de agentes desensibilizantes como medida preventiva en la incidencia de hipersensibilidad dentaria durante el tratamiento blanqueador ... -
Aislamiento de Porphyromonas gingivalis del biofilm dental en pacientes antes y después de un mes de tratamiento ortodóncico fijo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso abiertoLa ortodoncia ha evolucionado a lo largo de los años, con respecto a los accesorios y dispositivos también en el desarrollo de instrumentos de diagnóstico y planificación del tratamiento ortodóncico. Sin embargo, este ...