Browsing EP Medicina Veterinaria by Issue Date
Now showing items 1-20 of 582
-
Estudio hematológico comparativo de sajino (Tayassu tajacu) criado en cautiverio en Lima e Iquitos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2000)Estima los valores hematológicos del sajino (Tayassu tajacu) criado en cautiverio en nuestro país y compararlos con los reportados en Norteamérica, así mismo evaluar comparativamente la hematología del sajino criado en ...Acceso abierto -
Detección de anticuerpos contra Lawsonia Inttacellularis en porcinos provenientes de granjas porcinas tecnificadas del valle de Lima y Huaral
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2001)Detecta la presencia de anticuerpos contra Lawsonia intracellularis, causante de enteropatía proliferativa porcina, en cerdos provenientes de granjas porcinas tecnificadas del valle de Lima y Huaral. Los anticuerpos fueron ...Acceso abierto -
Indices productivos comparativos de pollos de carne vacunados con cepas vivas no atenuadas de eimerias contra un programa anticoccidial convencional
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2001)La coccidiosis es una enfermedad entérica de aves causada por protozoarios del genero Eimeria. A pesar del uso de los anticoccidiales, se ha comprobado que es imposible eliminar estos organismos de los galpones (Chapman, ...Acceso abierto -
Evaluación bacteriológica de semen de verracos aparentemente sanos según el sistema de crianza semitecnificada y tecnificada
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)El semen de verracos aparentemente sanos provenientes de granjas de crianza tecnificada y semitecnificada fueron evaluados bacteriológicamente para investigar la cantidad de microorganismos presentes. Se analizó 60 muestras ...Acceso abierto -
Seroprevalencia de cisticercosis porcina en las villas de Nueva Esperanza, Matapuquio y Turpo en la provincia de Andahuaylas, departamento de Apurímac
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)La cisticercosis porcina es endémica en comunidades rurales del Perú debido a la existencia de factores que favorecen la presencia, transmisión y mantenimiento de la enfermedad. La presente tesis evaluó la prevalencia real ...Acceso abierto -
Aplicación de la técnica quirúrgica de la trabeculectomía para el tratamiento del aumento de la presión intraocular en caninos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)El presente trabajo es una adaptación de la técnica quirúrgica de trabeculectomía para el tratamiento del glaucoma canino. Para tal fin se utilizaron 5 caninos de distintos sexos, razas y edades, con una historia clínica ...Acceso abierto -
Determinación de la seroprevalencia de la toxoplasmosis en alpacas y llamas en la estación experimental Inia-Puno
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)El objetivo del estudio fue determinar la seroprevalencia del Toxoplasma gondii en alpacas y llamas de la Estación Experimental del INIA (Quimsachata) Puno, ubicado en el distrito de Santa Lucía, provincia de Lampa, Puno. ...Acceso abierto -
Incidencia de cisticercosis porcina en el distrito de Matapalo, departamento de Tumbes
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)La mayoría de los trabajos de epidemiología de la cisticercosis porcina en Perú se han limitado a calcular la prevalencia, vale decir, han medido la presencia de la enfermedad en un determinado momento. La presente tesis ...Acceso abierto -
Determinación de la prevalencia de Dirofilaria immitis en los distritos de San Martin de Porres, Lima y Rímac
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)La dirofilariosis es una enfermedad parasitaria ocasionada por el nematode Dirofilaria immitis el cual afecta a diferentes especies domésticas y silvestres principalmente a canidos y excepcionalmente al hombre. El parásito ...Acceso abierto -
Detección de terneros con infección congénita con el virus de la diarrea viral bovina en dos hatos lecheros de la provincia de Arequipa
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)El presente estudio tuvo como objetivo identificar terneros con infección congénita con el virus de la diarrea viral bovina (VDVB), en dos establos lecheros de crianza intensiva ubicados en las irrigaciones de Santa Rita ...Acceso abierto -
Prevalencia de la habronemosis gástrica en caballos peruanos de paso, zona sur de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)El presente estudio tuvo como objetivo determinar la presencia de habronemosis gástrica en la población de caballos peruanos de paso de la zona sur de Lima, para ello se colectaron al azar muestras fecales de 264 equinos ...Acceso abierto -
Presencia de enteroparasitos en lechuga (Lactuca sativa) en establecimientos de consumo público de alimentos del distrito de Cercado de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA) y dentro de ellas las parasitarias constituyen un grave problema de salud pública por la alta morbilidad que generan a nivel mundial y por sus repercusiones económicas, con ...Acceso abierto -
Estudio anátomo-histológico evolutivo del testículo de la codorniz macho, variedad japonesa (Coturnix coturnix v. japónica) del nacimiento a la madurez sexual
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Se realizo un estudio anatómico, histológico y evolutivo de los testículos de 80 codornices de la variedad japónica, con el fin de determinar los cambios que se producen desde el nacimiento hasta la pubertad, las aves ...Acceso abierto -
Evaluación comparativa nutricional entre los huevos de codorniz japónica (Coturnix coturnix) y gallina criolla (Gallus gallus) en la primera etapa de postura
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Se realizó una evaluación nutricional comparando los huevos de codorniz y gallina en la primera etapa de postura. Los huevos fueron obtenidos de aves criadas bajo el régimen tradicional de manejo y alimentación de la Granja ...Acceso abierto -
Evaluación de la potencia de una vacuna contra Corynebacterium pseudotuberculosis en ratones albinos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)La linfadenitis granulomatosa es una enfermedad de significancía económica en alpacas, la cual es causada por Corynebacterium pseudotuberculosis, una bacteria gram positiva cuyo principal factor de virulencia es la exotoxina ...Acceso abierto -
Seroprevalencia de Brucella sp. en bovinos criollos de crianza extensiva de la provincia de Parinacochas, Ayacucho
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)El objetivo del presente estudio fue determinar la seroprevalencia de Brucella sp. en bovinos criollos de crianza extensiva de la provincia de Parinacochas, Departamento de Ayacucho. Con esta finalidad se obtuvieron muestras ...Acceso abierto -
Rendimiento productivo de pollos de carne criados con el anticoccidial Natural: sapogeninas esteroidales
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)El objetivo del presente trabajo fue comparar el rendimiento productivo de pollos de carne criados con una ración conteniendo el anticoccidial natural sapogeninas esteroidales (500 ppm) con el de otro grupo de pollos ...Acceso abierto -
Seroprevalencia de Neospora caninum en bovinos lecheros del Valle de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Los problemas reproductivos en el ganado bovino lechero, producidos por el parásito Neospora caninum, son de gran impacto económico en el ámbito mundial. El objetivo del presente estudio fue determinar la seroprevalencia ...Acceso abierto -
Engorde de ovinos bajo pastoreo de mezcla rye grass y trebol sola o con suplementación de concentrado
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)En las instalaciones de La Estación Experimental IVITA el Mantaro se evaluó el efecto de suplementar con ensilado, afrechillo de trigo y una mezcla de afrechillo más harina de pescado a ovinos que pastoreaban una pastura ...Acceso abierto -
Seroprevalencia del virus de la rinotraqueitis infecciosa bovina en bovinos criollos de crianza extensiva de la provincia de Parinacochas, Ayacucho
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)El objetivo del presente estudio fue conocer la prevalencia del Virus Herpes Bovino 1 (VHB-1), agente causal de la Rinotraqueitis Infecciosa Bovina (RIB) en bovinos criollos de crianza extensiva de los distritos de Coracora, ...Acceso abierto