• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales
    • Search
    •   DSpace Home
    • Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    Discover

    AuthorPolar, Jorge (3)Velarde, Hernán (3)Vila, Emiliano (3)Aldama Pinedo, Javier Ulises (2)Alzamora, Isaac (2)Cotrina Cosar, Juan Pablo (2)Festini, Esther (2)Fuentes, Hildebrando (2)Gutiérrez Vivanco, Fidel Julián (2)Mora Ramirez, Rafael Félix (2)... View MoreSubject
    Filosofía (127)
    Filosofía - Siglo XIX (64)Fenomenología (5)Ética moral (5)Antropología filosófica (4)Arte - Filosofía (4)Ciencia - Filosofía (4)Filosofía antigua (4)Filosofía hindú (4)Filosofía oriental (4)... View MoreDate Issued2000 - 2020 (63)1900 - 1999 (13)1869 - 1899 (55)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 71-80 of 131

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Evolución de lo bello y el arte 

    Urteaga, Horacio (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1901)
    Lo bello es una manifestación sensible exteriorizada bajo una forma diversificada y relacionada con su género que no ha de permanecer fija e inmóvil en el continuo mudar de los estados del mundo físico y psíquico. El arte, ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    La ciencia trascendental 

    Luna, Segundo (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1876)
    Busca probar la existencia de una ciencia trascendental como una verdad que sirva de fuente a todas las demás. Argumenta que esta verdad la posee Dios puesto que él es la causa de todo lo creado, que es un ser infinitamente ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Condición del indio bajo la dominación incaica 

    Noriega, Raúl (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1903)
    El régimen de los incas fue el socialismo en su forma más autoritaria. La libertad intelectual era desconocida bajo su patriarcal gobierno, de tal modo que, el individuo, sometido a la más ciega obediencia, fue solo una ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    La civilización del pueblo indio 

    Oyague, Carlos Alberto (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1892)
    La India siembre preocupada por su salvación eterna, creía firmemente que la vida de este mundo debía ser olvidada, para prepararse a la vida futura, y así trataba de combatir la obra del Creador, contrariando las necesidades ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Ciencia fundamental 

    Zavala, Rodolfo A. (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1876)
    Analiza el objeto de la ciencia trascendental ya se trate de investigar la verdad fundamental, única, generadora de todas las demás o que únicamente se proponga determinar el principio universal indispensable para la ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Base estética del ego transcendental según Ideas II de Edmund Husserl 

    Rosado Osorio, Martín Fernando Belaúnde (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)
    Manifestar que el objetivo es volver sobre el proyecto esbozado en Ideas relativas a una fenomenología trascendental y una filosofía fenomenológica (2013) de Husserl. Pero este volver se enfrenta a obstáculos de interpretación ...
    Acceso restringido
    Thumbnail

    La ética teórica de G.E. Moore 

    Aldama Pinedo, Javier Ulises (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2000)
    Estudia la ética desde la perspectiva de la ética teórica de Moore. Aborda aspectos como el primer y el segundo principio, lo bueno y el valor intrínseco elegido y en sí. Realiza una crítica a las otras éticas, al naturalismo ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Realismo interno y externalismo semántico 

    Estrada Pérez, Luis Francisco (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
    La presente investigación tiene por objeto rastrear el papel que juega el externalismo semántico dentro de la propuesta de realismo interno de Hilary Putnam. El primer capítulo de la investigación es de carácter introductorio. ...
    Acceso restringido
    Thumbnail

    El “otro” como sujeto y no como objeto: aclaraciones sobre el concepto del otro en El ser y la nada de Jean-Paul Sartre 

    Torres Ramis, Luis Alfonso (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
    Busca dar respuesta a la pregunta ¿realmente la alteridad es únicamente objeto en la filosofía sartreana del ser y la nada? Analiza y aclara el concepto del otro [autrui] planteado por Sartre en su libro El ser y la Nada ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Retos al funcionalismo a través de la conciencia fenoménica: Los qualia invertidos y los qualia ausentes 

    Villena Saldaña, Joseph David de Jesús (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)
    Propone un enfoque al estudio de la conciencia fenoménica; sentir algo opuesto (qualia invertidos) o, que no sientan nada (qualia ausentes). Se espera que este enfoque resulte en alguna medida compatible con la visión ...
    Acceso restringido
    • 1
    • . . .
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • 9
    • 10
    • 11
    • . . .
    • 14

    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe

     

     


    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe