Búsqueda avanzada
    • El acento en el quechua de Carhuaz 

      Ramírez Vargas, Cristhyna María de los Ángeles (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)
      Acceso abierto
      Formaliza el patrón acentual en el quechua de Carhuaz (Áncash), a través de un análisis acústico y fonológico mediante la teoría métrica de Halle e Idsardi; para ello, se realiza trabajos de campo en los poblados ...
    • Acento nominal en nomatsigenga (arawak) 

      Apolinario Vilcarromero, Rosa Beatriz (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)
      Acceso abierto
      Analiza el acento nominal en nomatsigenga, lengua hablada en la Amazonía peruana (departamento de Junín). La recolección de datos se realizó en la comunidad nativa de Cubantía y el distrito de Pangoa. En esta investigación ...
    • El problema de acentuación ortográfica de los estudiantes sanmarquinos 

      Portilla Durand, Luisa Prisciliana (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)
      Acceso abierto
      El presente trabajo ha sido dividido en cuatro capítulos: en el CAPÍTULO I se analiza el problema que nos ocupa, para lo cual se señala el área problemática, la delimitación y definición del problema de investigación, el ...
    • Patrones acentuales en el quechua de Chachapoyas y su implicancia para la reconstrucción del protoquechua 

      Valqui Culqui, Jairo (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)
      Acceso abierto
      Estudia los patrones acentuales en el quechua de Chachapoyas así como su relación con otros patrones acentuales descritos sobre variedades quechuas de los troncos QI y QII. La hipótesis de investigación es que las ...