Búsqueda avanzada
    • Evolución de lo bello y el arte 

      Urteaga, Horacio (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1901)
      Acceso abierto
      Lo bello es una manifestación sensible exteriorizada bajo una forma diversificada y relacionada con su género que no ha de permanecer fija e inmóvil en el continuo mudar de los estados del mundo físico y psíquico. El arte, ...
    • Influencia del gobierno en la sociedad 

      Valcarcel, Carlos (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1902)
      Acceso abierto
      Sostiene que el gobierno debe dirigir la sociedad según su modo especial de ser. Sus atribuciones en los diversos pueblos tienen que variar según la raza, hábitos y educación de cada país. Considera que en los pueblos en ...
    • El socialismo contemporáneo 

      Lino Cornejo, Mariano (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1902)
      Acceso abierto
      La palabra socialismo expresa la idea antitética de individualismo. Individualismo es el sistema que establece por único límite a la libertad de cada uno, la libertad de los demás. Socialismo al contrario, es el sistema ...
    • Condición del indio bajo la dominación incaica 

      Noriega, Raúl (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1903)
      Acceso abierto
      El régimen de los incas fue el socialismo en su forma más autoritaria. La libertad intelectual era desconocida bajo su patriarcal gobierno, de tal modo que, el individuo, sometido a la más ciega obediencia, fue solo una ...
    • Cuestiones relativas a la educación femenina 

      Festini, Esther (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1904)
      Acceso abierto
      Estudia si la educación que conviene a la niña ha de recibirla íntegramente en el hogar o en la escuela. Establece los principios a los cuales deben sujetarse sus mejores sentimientos y buenos hábitos y cómo se someterán ...
    • Estudio de la labor del arte 

      Ruiz y Reátegui, Minasés (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1909)
      Acceso abierto
      Sostiene que el arte, la ciencia y la religión, como expresiones de la verdad, se complementan, a razón de que la religión se vale de la ciencia para llevar los espirítus a la comprensión de sus misterios sublimes; el arte ...
    • El progreso social y la raza 

      Saetonne, Numa P. (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1909)
      Acceso abierto
      Aborda el tema de las razas como fenómeno social y su influencia en el engrandecimiento o decadencia de las naciones. Analiza si la prosperidad de una raza proviene de su antigüedad en el poblamiento de los continentes. ...
    • La estructura económica de una comunidad andina: Taquile - Una isla del Lago Titicaca 

      Matos Mar, José (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1958)
      Acceso abierto
      Se ofrece un panorama completo de la estructura económica de una comunidad andina en la cual se están operando cambios de gran trascendencia motivados por la nueva estructura de tenencia de la tierra. Además se incluye un ...
    • Bases ecológicas de la comunidad de Lunahuaná 

      Trujillo Ferrari, Alfonso (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1959)
      Acceso abierto
      La tesis forma parte del Proyecto Lunahuaná, que se inició en 1950 con la participación de la Smithsonian Intitution a través de su desparecido Departamento de Antropología Social, del Insitutito de Etnología y Arqueología ...
    • Las migraciones altiplánicas y la colonización del Tambopata 

      Martínez Arellano, Héctor (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1960)
      Acceso abierto
      La primera parte constituye un breve sumario de las condiciones sociales y culturales prevaleciente en el altiplano puneño, analizando la geografía, recursos humanos, economía, necesidades primarias y secundarias y ...
    • El indígena y el mestizo en la comunidad de Marcará incluyendo un apéndice sobre antropología aplicada en Marcará 

      Ghersi Barrera, Humberto (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1960)
      Acceso abierto
      La investigación en Marcará busca definir la personalidad social del grupo estudiando sus manifestaciones culturales peculiares; los cambios ocurridos debido al acrecentamiento y acentuación de los contactos culturales con ...
    • Algunos aspectos sociológicos del desarrollo económico: un marco teórico para investigaciones sobre el tema en la sociedad peruana 

      Flores Flores, Juan Elias (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1960)
      Acceso abierto
      Las repúblicas latinoamericanas muestran en cierto modo y en general un fondo común en lo económico, político y cultural, sin embargo varían en cuanto al nivel de subdesarrollo económico y de las tasas de crecimiento, lo ...
    • De las sociedades legales por razón del condominio 

      Del Portal Verano de Castellanos, Rosa (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1963)
      Acceso abierto
      Aborda el estudio de la Sociedad Legal Minera, institución que pone fin al condominio minero. Describe la importancia de la asociación en la industria minera, el carácter de la Sociedad Minera y sus diferencias esenciales ...
    • El político, el bien público y el estado de necesidad supralegal 

      Castellanos LLontop, Luis (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1963)
      Acceso abierto
      Analiza el bien público desde la perspectiva de lo político y el Estado. Determina el bien público y la felicidad general relacionadas desde las necesidades humanas, el bien económico y la riqueza; asimismo, aborda las ...
    • El tipo de “cuentos de fórmula”: folklore del Perú 

      Merino de Zela, Ethel Mildred (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1964)
      Acceso abierto
      Aborda la importancia del estudio del folclor según Rowe y Dorson y el valor del cuento folclórico como elemento cultural y su aplicación en diversos países. La metodología empleada es el análisis de fuentes bibliográficas ...
    • Reflexiones sobre el principio “nullum crimen, nulla poena sine lege” 

      Prado Redondez, Raimundo (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1964)
      Acceso abierto
      El principio “nullum crimen, nulla poena sine lege” constituye un medio de limitación al poder punitivo del estado. Estima que es conveniente la permanencia de este principio debido al poco desarrollo de nuevas técnicas ...
    • Análisis lógico del concepto de probabilidad 

      Piscoya Hermoza, Luis Adolfo (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1970)
      Acceso abierto
      Plantea el problema epistemológico suscitado por la imposibilidad de formular leyes científicas-empíricas necesariamente verdaderas y con contenido informativo sobre los hechos. Señala que esto ha conducido a los epistemólogos ...
    • A propósito del carácter predominantemente capitalista de la economía peruana actual 

      Montoya Rojas, Ciro Rodrigo (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1970)
      Acceso abierto
      Aborda la estructura económica peruana desde el análisis de investigaciones antropológicas y fuentes estadísticas oficiales. La investigación se realizó a partir de la teoría marxista. Busca ofrecer algunos elementos ...
    • Toquepala: estratigrafía y secuencia 

      Ravines Sánchez, Roger Hernán (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1971)
      Acceso abierto
      Describe el mineral del yacimiento de Toquepala y los aspectos físicos de la zona como geografía, geología, hidrología, climatología y vegetación. Presenta investigaciones arqueológicas sobre la cueva de Toquepala, su ...
    • En torno a los mitos andinos 

      Ortiz Rescaniere, Alejandro (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1971)
      Acceso abierto
      Resume una serie de investigaciones que estoy realizando en torno a una de las manifestaciones más apasionantes de la cultur a andina: sus mitos. Este trabajo comenzó con una recopilación de narraciones que se llevo a cabo ...