Búsqueda avanzada

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSantos Jiménez, Ofelia Carmen
dc.contributor.authorGallegos Ruiz Conejo, Ada Lucía
dc.date.accessioned2019-10-03T20:17:57Z
dc.date.available2019-10-03T20:17:57Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationGallegos, A. (2019). Reforma universitaria en el Perú, en su primer quinquenio y la autonomía de las universidades públicas (2014- 2019). Tesis para optar grado de Doctor en Educación. Unidad de Posgrado, Facultad de Educación, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/10900
dc.description.abstractPlantea un estricto procedimiento metodológico que parte de la fundamentación del problema de investigación y los problemas mismos que responden a la interrogante planteada. Los objetivos se centran en la demostración de la vulneración de la autonomía universitaria en los aspectos, normativa, de gobierno, académica, administrativa y económica. Se justifica la investigación, señalando que se está afectando un principio inherente de la universidad y una necesidad académica y que en el proceso de desarrollo histórico de la universidad peruana se ha visto seriamente impactado por la vulneración de su autonomía. La respuesta al problema de investigación está planteada en la hipótesis general, donde se precisa que esta Ley vulnera la autonomía universitaria de ahí que las hipótesis específicas afirman esta tendencia en cada uno de los aspectos que señalan los objetivos particulares precisados para este fin. En tal razón se identifican las variables independientes y dependientes, siendo la primera, la Reforma Universitaria propia con la Ley Universitaria N° 30220 y la segunda determinada por la autonomía, vulnerada en sus diferentes aspectos a pesar que la Constitución Política del Perú garantiza a la universidad peruana. La contrastación de las hipótesis sigue en el orden de la presentación de los resultados de la investigación, a través de cuadros estadísticos donde se presentan los resultados y evidencias que confirman cómo la autonomía universitaria garantizada por la Carta Magna, ha sido vulnerada en el Perú, esta información es analizada en el capítulo correspondiente a la discusión de resultados donde se demuestra claramente como la Reforma Universitaria a través de la Ley Universitaria N° 30220 y los instrumentos arbitrarios reemplazan las decisiones de sus legítimos órganos de gobierno.
dc.description.uriTesis
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectUniversidades y escuelas superiores – Perú
dc.subjectCambio educacional - Perú
dc.subjectEducación superior y estado - Perú
dc.titleReforma universitaria en el Perú, en su primer quinquenio y la autonomía de las universidades públicas (2014- 2019)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
thesis.degree.nameDoctor en Educación
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Educación. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelDoctorado
thesis.degree.disciplineEducación
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.publisher.countryPE
renati.advisor.dni25454259
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1294-0641
renati.author.dni09575992
renati.jurorValer Lopera, Lucio Máximo
renati.jurorMacazana Fernández, Dante Manuel
renati.jurorDamián Núñez, Edgar Froilán
renati.jurorMejía Mejía, Elías Jesús
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni10494797
sisbib.juror.dni40356100
sisbib.juror.dni08056163
sisbib.juror.dni08765345


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess