Métodos de costeo basado en actividades y tradicional e implicancia en la identificación de productos rentables en empresas textiles peruanas, periodo 2012

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 66.02Kb)
(application/pdf: 66.02Kb)
Date
2014Author
Sánchez Barraza, Bernardo Javier
Metadata
Show full item recordAbstract
Toda empresa para competir con éxito en el campo empresarial, necesita precisar con exactitud cuáles son sus costos de producción, porque ellos determinarán el nivel de ingreso y medición de ganancias en las empresas. Los métodos de costeo tradicionales se encuentran hoy cuestionados, porque se afirma que no asignan con precisión los costos a los productos. Ante esta problemática, surge el método de Costeo Basado en Actividades (Activity Based Costing) como un método de asignación de costos más realista y exacto, por ello en la investigación, realiza una revisión teórica y práctica de estos métodos de costeo. La motivación de esta investigación es porque se piensa que el sector industrial textil peruano fabrica productos de calidad internacional, pero para lograr un adecuado desarrollo de este sector, las empresas industriales necesitan saber sus costos exactos para ver si son competitivos en comparación con potencias industriales a nivel mundial. Finalmente, de esta investigación, se generarán nuevos conocimientos de costos que serán de utilidad al lector que pueda tener similares problemas en cualquier rubro empresarial.
Collections