Espiritualidad y religiosidad en relación al bienestar psicológico en estudiantes de psicología de dos universidades de Lima Metropolitana

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 1.045Mb)
(application/pdf: 1.045Mb)
Date
2018Author(s)
Escudero Nolasco, Juan Carlos
Metadata
Show full item recordAbstract
Establece la relación entre el bienestar psicológico con la religiosidad y la espiritualidad. La muestra está conformada por 504 estudiantes de la carrera profesional de psicología de dos universidades nacionales de Lima Metropolitana. Los instrumentos utilizados son la Escala Age Universal I – E 12, el cuestionario de espiritualidad Parsian y Dunning y la Escala de Bienestar psicológico BIEPS. Asimismo, se realiza la adaptación para los dos primeros, los cuales resultan válidos, confiables y con normas de interpretación. La Escala Age Universal I – E 12 resulta ser unifactorial y el cuestionario de espiritualidad de Parsian y Dunning arroja cinco factores, variando su conformación original. Se encuentra correlaciones bivariadas estadísticamente significativas entre espiritualidad con bienestar psicológico (p = 0.000, Rho = 0.454); entre religiosidad con bienestar psicológico (p = 0.006, Rho = 0.123); y entre espiritualidad con religiosidad (p = 0.000, Rho = 0.233). En base a la regresión logística binaria, el modelo de dos factores (espiritualidad y religiosidad) explica entre un 8.8% a 12.0% al bienestar psicológico, siendo la espiritualidad la única significativa a nivel multivariado para explicar el modelo, y de entre sus dimensiones únicamente son significativas autoconciencia, prácticas espirituales y armonía social.
Subject
Collections