Etiología y sensibilidad antibiótica de urocultivos en población pediátrica del Hospital Nacional Arzobispo Loayza de enero 2011 a diciembre del 2012

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 139.9Kb)
(application/pdf: 139.9Kb)
Date
2014Author(s)
Callupe Huamán, Gabriel Alonso
Metadata
Show full item recordAbstract
Determina la etiología y sensibilidad antibiótica de los gérmenes aislados en urocultivos. El estudio es descriptivo, observacional, retrospectivo y de corte transversal; realizado en el departamento de Pediatría del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, en un periodo de 2 años. La población consistió en 108 pacientes, quienes contaban con 113 resultados. El rango de edades fue de 1 mes a 17 años, siendo predominante el grupo de 6 meses a 2 años (31%), 71.1% de género femenino y 28.3% masculino; la procedencia se distribuyó en consultorios (47.8%), emergencia (29.2%) y hospitalización (23%); se identificó pacientes sin patología previa (71.1%), y antecedente de ITU (22.1%). El agente etiológico más frecuente fue Escherichia coli (87%); la mayor sensibilidad fue a nitrofurantoína (86.7%) y gentamicina (76.9%); sensibilidad Intermedia a TMP-SMX (32.7%) y resistencia a ampicilina (46.9%) y ceftriaxona (30.09%). Escherichia coli presentó sensibilidad frente a nitrofurantoína (100%), gentamicina (80.6%), sensibilidad intermedia a TMP-SMX (37.6%), y resistencia a ampicilina (50%), ceftriaxona (33.7%). Como conclusiones señalamos que el agente etiológico principal fue Escherichia coli, quien posee una buena sensibilidad frente a nitrofurantoína, gentamicina, y una moderada resistencia frente a ampicilina, ceftriaxona. La población fue predominantemente femenina atendida principalmente en consultorio externo, la mayoría de casos sin patología previa.
Collections
- Tesis EP Medicina Humana [481]