• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • EP Arqueología
    • Tesis EP Arqueología
    • Search
    •   DSpace Home
    • Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • EP Arqueología
    • Tesis EP Arqueología
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    Discover

    AuthorAlva Chancos, José Ismael (1)Bazán Castillo, José Antonio (1)Bazán Pérez, Augusto Enrique (1)Hidalgo Paucar, Carlos Albino (1)Lazo Pinto, Roxana (1)Loli Pereyra, Ronald Emiliano (1)Maza Poma, Jesús Oswaldo (1)Rivera González, Diego Sebastián (1)Saez Diaz, Sergio Andres (1)Traslaviña Arias, Teddy Abel (1)... View MoreSubject
    Arqueología (11)
    Arqueología - Perú - Lima (Dpto.) (2)Arqueología - Perú - Áncash (Dpto.) (2)Sitios históricos - Perú (2)Arqueología - Perú (1)Arquitectura - Perú - Época prehispánica (1)Arquitectura colonial – Perú - Colca, Valle del Río (Arequipa) (1)Arquitectura inca - Perú (1)Arte indígena - Perú Cultura Chavín (1)Astronomía indígena - Perú (1)... View MoreDate Issued2018 (3)2019 (3)2014 (2)2012 (1)2016 (1)2017 (1)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 11

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Los frisos de Huaycán de Cieneguilla y de la comarca de Pachacámac. Calendarios, astronomía y cosmovisión en la costa central durante el Horizonte Tardío 

    Villanueva Hidalgo, Juan Pablo (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
    Aborda a través del análisis holístico y multidisciplinario de frisos en barro, el estudio de los calendarios, la astronomía y los conceptos cosmológicos, relacionados a estos, que desarrollaron las sociedades andinas en ...
    Embargado
    Thumbnail

    Reocupaciones de complejos monumentales del periodo Arcaico Tardío en el valle de Fortaleza, costa nor central del Perú 

    Bazán Pérez, Augusto Enrique (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)
    El presente trabajo es un estudio acerca de las reocupaciones en sitios cuya ocupación principal se desarrolló durante el periodo Arcaico Tardío, específicamente los sitios de Caballete y Huaricanga, ubicados en el valle ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Estrategia económica de la sociedad Recuay en la margen derecha del río Manta, cuenca del Marañón (250-750 D.C.) 

    Rivera González, Diego Sebastián (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
    Investiga la evidencia arqueológica relacionada a la sociedad Recuay en la vertiente oriental de los Andes Peruanos, específicamente en el “Callejón de Conchucos”, en la margen derecha del río Manta en Pomabamba, Región ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    La ocupación del sitio de San Blas, Óndores - Junín 

    Saez Diaz, Sergio Andres (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
    Identifica a partir de excavaciones la presencia de moldes cerámicos para la elaboración de panes de sal, además de la ausencia de estructuras de habitación. Estas evidencias contradicen la propuesta inicial de la presencia ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Caracterización y funcionalidad del edificio monumental de la Huaca Fortaleza de Campoy en la margen derecha del valle bajo del Rímac durante los periodos tardíos 

    Bazán Castillo, José Antonio (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
    Busca definir el funcionamiento del edificio monumental a partir de conocer el proceso constructivo, el diseño arquitectónico y los recursos alimenticios consumidos al interior de los espacios. El estudio realizado formó ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    El sentido del orden: implicancias de la transformación del espacio durante la colonia temprana en Malata, valle del Colca, Perú 

    Traslaviña Arias, Teddy Abel (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)
    Aborda la naturaleza de un asentamiento rural, sujeto tanto a ocupación prehispánica local como a aquella foránea, expresada en lo que el registro material indica como inka y como hispano. El caso del asentamiento de Malata, ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    El riego en las tierras altas: aproximaciones a partir del estudio arqueológico del sistema hidráulico Huiru Catac, cuenca alta de Nepeña 

    Maza Poma, Jesús Oswaldo (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
    Busca comprender la naturaleza y describir las características principales de un sistema de riego aparentemente complejo ubicado en la subcuenca alta del río Jimbe, en el flanco occidental de la Cordillera Negra, sierra ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    La cultura teatino en la quebrada Orcón-Pacaybamba, valle del Chancay, patrones de asentamiento e interacción cultural 

    Loli Pereyra, Ronald Emiliano (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
    Estudia de forma diacrónica y desde una perspectiva regional, los cambios culturales ocurridos durante el Horizonte Medio, dentro de un área de estudio delimitada por la cuenca de la quebrada Orcón-Pacaybamba, afluente del ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Organización espacial durante periodos prehispánicos tardíos del complejo urbano de Tambo de Mora, valle de Chincha - Perú 

    Alva Chancos, José Ismael (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
    Aborda el estudio del urbanismo en el valle de Chincha durante los periodos Estados Regionales Tardíos y Tawantinsuyu a partir del sitio de Tambo de Mora, un complejo urbano ubicado en el sector noroeste del valle y que ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    El valor simbólico del número - idea en la ordenación de las figuras en el Obelisco Tello 

    Lazo Pinto, Roxana (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
    Se centra en el estudio de las figuras talladas en la escultura lítica, denominada Obelisco Tello, encontrada en el sitio Chavín de Huántar. El objetivo principal es establecer una metodología de análisis a las figuras que ...
    Acceso cerrado
    • 1
    • 2

    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe

     

     


    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe