Browsing Tesis EP Arqueología by Title
Now showing items 1-20 of 33
-
Análisis comparativo de la arquitectura temprana de los sitios de Tumshukayko y Chupacoto, distritos de Caraz y Huaylas, provincia de Huaylas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Los periodos tempranos en los Andes Centrales han venido acumulando diferentes e importantes trabajos desde el comienzo de la arqueologia peruana. Los fundamentos para futuras propuestas con respecto al ordenamiento ...Acceso abierto -
Análisis de los signos gráficos del Obelisco Tello de Chavín de Huantar : una propuesta estructural y lingüística
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)El presente es un trabajo de investigación científica presenl'ldo como tesis ;Jara optar el título profesional de Licenciado en arqueología, tiene como objetivo principal presentar una propuesta interpretativa del Obelisco ...Acceso abierto -
Arquitectura residencial en el Sector B de Caral Valle de Supe
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)En agosto de 1999 empezó mi labor en Caral, específicamente en el subsector B1, sin esperar que las excavaciones, las cuales concluyeron dos años después; revelaran la presencia de arquitectura compleja con ocupación ...Acceso abierto -
El Cañón : un sitio del formativo temprano en el litoral de Tacna, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)El Cañón, nombre del sitio arqueológico del que trata la presente tesis, se encuentra ubicado en el litoral de Tacna, 22 km al norte de la desembocadura del río Sama. Su estudio se desarrolló como resultado de las ...Acceso abierto -
Caracterización y funcionalidad del edificio monumental de la Huaca Fortaleza de Campoy en la margen derecha del valle bajo del Rímac durante los periodos tardíos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Busca definir el funcionamiento del edificio monumental a partir de conocer el proceso constructivo, el diseño arquitectónico y los recursos alimenticios consumidos al interior de los espacios. El estudio realizado formó ...Acceso abierto -
Cronología, organización social, especialización laboral y género definidos como producto del análisis de los contextos funerarios registrados en los “diarios de campo” de Huallamarca, años de 1958 y 1960
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)La Huaca Huallamarca se ubica en la ciudad de Lima, en el Distrito de San Isidro, en el cruce de las Av. Nicolás de Rivera y El Rosario. Nuestro estudio comprende única y exclusivamente el análisis de los CUADERNOS DE ...Acceso abierto -
La cultura teatino en la quebrada Orcón-Pacaybamba, valle del Chancay, patrones de asentamiento e interacción cultural
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Estudia de forma diacrónica y desde una perspectiva regional, los cambios culturales ocurridos durante el Horizonte Medio, dentro de un área de estudio delimitada por la cuenca de la quebrada Orcón-Pacaybamba, afluente del ...Acceso restringido -
Desarrollo económico y social de los Guancas: caso Anjushmarca
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)En esta investigación hemos abarcado la problemática del desarrollo social y económico de los Guancas, y en cierta medida también de los Taramas. Nos enfocamos en el estudio de los Guancas pues teníamos la imperiosa necesidad ...Acceso abierto -
El Edificio Nº 9 del asentamiento Chupacigarro, Supe: identificación de un edificio público ceremonial no monumental del arcaico tardío a través de su secuencia arquitectónica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Esta investigación aborda los problemas en torno a la caracterización y explicación de la diversidad arquitectónica del Período Arcaico Tardío en el asentamiento Chupacigarro, ubicado en el Valle del río Supe, en la región ...Acceso abierto -
Estrategia económica de la sociedad Recuay en la margen derecha del río Manta, cuenca del Marañón (250-750 D.C.)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Investiga la evidencia arqueológica relacionada a la sociedad Recuay en la vertiente oriental de los Andes Peruanos, específicamente en el “Callejón de Conchucos”, en la margen derecha del río Manta en Pomabamba, Región ...Acceso abierto -
Excavaciones en el Sector XI del Conjunto Tello y la importancia de la ocupación Ichma en Cajamarquilla
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)La investigación se planteó con la finalidad de contribuir a entender la secuencia ocupacional de Cajamarquilla poniendo énfasis en el período Intermedio Tardío. Se eligió para ello excavar el Sector XI del Conjunto Tello ...Acceso abierto -
Los frisos de Huaycán de Cieneguilla y de la comarca de Pachacámac. Calendarios, astronomía y cosmovisión en la costa central durante el Horizonte Tardío
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Aborda a través del análisis holístico y multidisciplinario de frisos en barro, el estudio de los calendarios, la astronomía y los conceptos cosmológicos, relacionados a estos, que desarrollaron las sociedades andinas en ... -
Función y patrón arquitectónico de los edificios tipo Kullpi del sector A, sitio arqueológico de Rúpac, Atavillos Bajo, Huaral
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2021)Determina las funciones que se le habrían otorgado a los edificios 13, 14 y 15 del sector A, sitio arqueológico de Rúpac, Atavillos bajo, durante los periodos Intermedio Tardío – Horizonte Tardío. El objetivo secundario ...Acceso abierto -
Huari-Jurichaca: un asentamiento multiétnico en el Valle del Mantaro
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Los estudios realizados en el sitio arqueológico de Huari-Jurichaca, han sido promovidos por la Escuela Académica Profesional de Arqueología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, gracias al permiso del INC, avalado ...Acceso abierto -
Las industrias líticas tardías alrededor del nevado Huandoy, Ancash, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Explica en base a una muestra representativa de lascas, los cambios tecnológicos sucedidos en la industria lítica de las poblaciones asentadas en los alrededores del nevado Huandoy desde el periodo Horizonte Temprano hasta ...Acceso abierto -
Investigación arqueológica en un módulo arquitectónico del sector a de Caral. Valle de Supe. Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Investigación realizada en uno de los módulos arquitectónicos del Sector A del complejo arqueológico de Caral - Valle de Supe, perteneciente al período Arcaico Tardío (3,000 - 1,800/1500 a. C.). Aporta mayores datos hacia ...Acceso abierto -
Investigaciones arqueológicas en Chira-Villa
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)En ésta sección expondremos la estructura científica de nuestra investigación, teniendo presente los objetivos anteladamente expresados, siendo el objetivo general, la comprensión de las características arqueológicas del ...Acceso abierto -
Investigaciones de las Shicras en el sitio precerámico de Cerro Lampay
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)El estudio de la arquitectura monumental y residencial desarrollado durante el Período Precerámico Tardío en la costa central y norcentral ha sido y es, en los últimos años, un permanente centro de atención para los ...Acceso abierto -
Modo de vida y expectativas de salud de comunidades del litoral de la costa norte del Peru durante el periodo formativo: analisis bioantropologico de los individuos del sitio arqueologico Puemape
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Programa Cybertesis PERU, 2010)Este trabajo lleva a cabo una aproximación al conocimiento del modo de vida y expectativas de salud de las comunidades costeras del Período Formativo (2500-1 a.C.) de la Costa Norte de los Andes Centrales, mediante el ...Acceso abierto -
La ocupación del sitio de San Blas, Óndores - Junín
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Identifica a partir de excavaciones la presencia de moldes cerámicos para la elaboración de panes de sal, además de la ausencia de estructuras de habitación. Estas evidencias contradicen la propuesta inicial de la presencia ...Acceso abierto