Browsing Tesis EP Arqueología by Advisor "Díaz Arriola, Luisa Esther"
Now showing items 1-8 of 8
-
Áreas productivas y de consumo de alimentos en el sector no monumental del sitio arqueológico Fortaleza de Campoy durante los periodos tardíos (900 - 1532 d.C.).
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLa tesis ha sido estructurada en seis (6) capítulos buscando presentar de manera ordenada y concatenada las diversas partes que integran esta investigación. En el capítulo I se presenta el contexto, la ubicación y se ... -
Caracterización y funcionalidad del edificio monumental de la Huaca Fortaleza de Campoy en la margen derecha del valle bajo del Rímac durante los periodos tardíos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoBusca definir el funcionamiento del edificio monumental a partir de conocer el proceso constructivo, el diseño arquitectónico y los recursos alimenticios consumidos al interior de los espacios. El estudio realizado formó ... -
El valor simbólico del número - idea en la ordenación de las figuras en el Obelisco Tello
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso cerradoSe centra en el estudio de las figuras talladas en la escultura lítica, denominada Obelisco Tello, encontrada en el sitio Chavín de Huántar. El objetivo principal es establecer una metodología de análisis a las figuras que ... -
Estrategia económica de la sociedad Recuay en la margen derecha del río Manta, cuenca del Marañón (250-750 D.C.)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoInvestiga la evidencia arqueológica relacionada a la sociedad Recuay en la vertiente oriental de los Andes Peruanos, específicamente en el “Callejón de Conchucos”, en la margen derecha del río Manta en Pomabamba, Región ... -
Festines de mediana escala: una aproximación hacia las actividades sociales realizadas en el sector II de Tambo Inga, durante el Horizonte Tardío, bajo la influencia Inca
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoIdentifica el tipo de actividades sociales que fueron desempeñadas en el sector II del Sitio Arqueológico Tambo Inga, en el valle bajo del río Chillón, durante el Horizonte Tardío, bajo la influencia Inca. Se concluye que ... -
Gestión del patrimonio cultural y conflictividad social: el saneamiento físico – legal de la ciudad inca de Vilcas Huaman, región Ayacucho, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoIndaga sobre las relaciones entre Estado, gestión del patrimonio cultural y conflictividad social a partir del estudio de caso del saneamiento físico-legal del asentamiento inca de Vilcas Huaman (provincia de Vilcas ... -
Una lectura desde la etnicidad: entendiendo el consumo de cerámica Paracas en Cerro del Gentil, un sitio público-ceremonial en el valle de Chincha
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEl estudio de la cultura Paracas se ha presentado como un caso de relevante interés de estudios arqueológicos desde el descubrimiento de momias enfardeladas en los cementerios de Cerro Colorado y Warikayan en la península ... -
Los ychsma de la Huaca San Pedro de Armatambo durante el horizonte tardío (1476-1532 d.C.), una aproximación desde el material textil
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoBusca dilucidar cuál fue el impacto de la expansión y conquista Inca sobre los ychsmas de San Pedro de Armatambo. Nos aproximamos a este estudio a través de la identificación y caracterización de los cambios, permanencias ...