Browsing Tesis EP Arqueología by Title
Now showing items 21-40 of 46
-
Gestión del patrimonio cultural y conflictividad social: el saneamiento físico – legal de la ciudad inca de Vilcas Huaman, región Ayacucho, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoIndaga sobre las relaciones entre Estado, gestión del patrimonio cultural y conflictividad social a partir del estudio de caso del saneamiento físico-legal del asentamiento inca de Vilcas Huaman (provincia de Vilcas ... -
Huari-Jurichaca: un asentamiento multiétnico en el Valle del Mantaro
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoLos estudios realizados en el sitio arqueológico de Huari-Jurichaca, han sido promovidos por la Escuela Académica Profesional de Arqueología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, gracias al permiso del INC, avalado ... -
Identificando élites durante el Horizonte Tardío a través del estudio de un conjunto arquitectónico del Sector B, del sitio arqueológico Incahuasi, Cañete, costa sur central del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoDetermina si el conjunto arquitectónico 2, subsector 1 del Sector B del sitio arqueológico de Incahuasi, fue una residencia de élite local durante el Horizonte Tardío. Identifica el patrón arquitectónico y las funciones ... -
Investigaciones arqueológicas en Chira-Villa
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoEn ésta sección expondremos la estructura científica de nuestra investigación, teniendo presente los objetivos anteladamente expresados, siendo el objetivo general, la comprensión de las características arqueológicas del ... -
Investigaciones de las Shicras en el sitio precerámico de Cerro Lampay
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoEl estudio de la arquitectura monumental y residencial desarrollado durante el Período Precerámico Tardío en la costa central y norcentral ha sido y es, en los últimos años, un permanente centro de atención para los ... -
Investigación arqueológica en un módulo arquitectónico del sector a de Caral. Valle de Supe. Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoInvestigación realizada en uno de los módulos arquitectónicos del Sector A del complejo arqueológico de Caral - Valle de Supe, perteneciente al período Arcaico Tardío (3,000 - 1,800/1500 a. C.). Aporta mayores datos hacia ... -
La cultura teatino en la quebrada Orcón-Pacaybamba, valle del Chancay, patrones de asentamiento e interacción cultural
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoEstudia de forma diacrónica y desde una perspectiva regional, los cambios culturales ocurridos durante el Horizonte Medio, dentro de un área de estudio delimitada por la cuenca de la quebrada Orcón-Pacaybamba, afluente del ... -
La ocupación del sitio de San Blas, Óndores - Junín
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoIdentifica a partir de excavaciones la presencia de moldes cerámicos para la elaboración de panes de sal, además de la ausencia de estructuras de habitación. Estas evidencias contradicen la propuesta inicial de la presencia ... -
La secuencia cultural de Samaca, valle bajo de Ica: aportes a partir del análisis del material cerámico
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoSe investiga la secuencia cultural de Samaca (o H8 como veremos en los capítulos siguientes) en el valle bajo de Ica, durante el tránsito del Horizonte Medio al periodo Intermedio Tardío en adelante (1000 d.C.). Para ... -
Las industrias líticas tardías alrededor del nevado Huandoy, Ancash, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoExplica en base a una muestra representativa de lascas, los cambios tecnológicos sucedidos en la industria lítica de las poblaciones asentadas en los alrededores del nevado Huandoy desde el periodo Horizonte Temprano hasta ... -
Llaqtaqasa, un sitio habitacional del periodo Intermedio Tardío (1100-1400 D.C.), distrito de Concepción, provincia Vilcas Huamán, Ayacucho
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoA pesar de los numerosos trabajos de investigación en el territorio de Vilcas (región Ayacucho) es poco lo que se conoce sobre los espacios domésticos en los sitios del Período Intermedio Tardío. Es por esto que la ... -
Los frisos de Huaycán de Cieneguilla y de la comarca de Pachacámac. Calendarios, astronomía y cosmovisión en la costa central durante el Horizonte Tardío
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoAborda a través del análisis holístico y multidisciplinario de frisos en barro, el estudio de los calendarios, la astronomía y los conceptos cosmológicos, relacionados a estos, que desarrollaron las sociedades andinas en ... -
Modo de vida y expectativas de salud de comunidades del litoral de la costa norte del Peru durante el periodo formativo: analisis bioantropologico de los individuos del sitio arqueologico Puemape
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoEste trabajo lleva a cabo una aproximación al conocimiento del modo de vida y expectativas de salud de las comunidades costeras del Período Formativo (2500-1 a.C.) de la Costa Norte de los Andes Centrales, mediante el ... -
Ocupaciones tardías en Mangomarca y Mateo Salado, valle del Rímac: Un estudio comparativo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoEsta Tesis no tiene como meta final resolver la problemática Ichma, sino que busca alcanzarnos datos puntuales que nos ayuden al entendimiento del comportamiento social expresado en su cultura material tomando como referencia ... -
Organización espacial durante periodos prehispánicos tardíos del complejo urbano de Tambo de Mora, valle de Chincha - Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoAborda el estudio del urbanismo en el valle de Chincha durante los periodos Estados Regionales Tardíos y Tawantinsuyu a partir del sitio de Tambo de Mora, un complejo urbano ubicado en el sector noroeste del valle y que ... -
Pampa de los Perros y el Precerámico Final en la costa central del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertounque intentamos participar en el concurso de proyectos de este programa social en mayo del 2005 bajo el rubro “Puesta en Valor de Monumentos Históricos y Arqueológicos”, la falta de tiempo y la inexperiencia con este tipo ... -
Prácticas funerarias en el Área 47 de San José de Moro – Chepén entre el periodo Intermedio Temprano y el Horizonte Medio
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Las excavaciones llevadas a cabo en el 2014 en contextos funerarios del sitio de San José de Moro, en el valle de Jequetepeque, ha arrojado nueva evidencia material sobre la sociedad del valle de Jequetepeque durante ... -
Producción de chicha de maíz en la Huaca San Marcos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoLa presente tesis forma parte de las investigaciones realizadas durante mi participación en el Proyecto Arqueológico Huaca San Marcos, bajo la asesoría de la Dra. Ruth Shady Solís. Esta investigación pretende contribuir ... -
Reocupaciones de complejos monumentales del periodo Arcaico Tardío en el valle de Fortaleza, costa nor central del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoEl presente trabajo es un estudio acerca de las reocupaciones en sitios cuya ocupación principal se desarrolló durante el periodo Arcaico Tardío, específicamente los sitios de Caballete y Huaricanga, ubicados en el valle ... -
Repensando acerca de Chavín. Prácticas de renovación arquitectónica en el centro ceremonial andino Chavín de Huántar durante el Periodo Formativo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEl Sitio Arqueológico Chavín de Huántar es considerado como un importante centro ceremonial del Periodo Formativo, uno de los que más atención recibió en la literatura arqueológica de los Andes Centrales. El sitio es ...