• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • EP Antropología
    • Tesis EP Antropología
    • Search
    •   DSpace Home
    • Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • EP Antropología
    • Tesis EP Antropología
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    Discover

    AuthorAlvarez Chauca, Carmen (1)Anzualdo Contreras, Jesús (1)Astete Checaña, Marco Antonio (1)Barraza Mendoza, Claudio Martín Ezequiel (1)Calderón La Rosa, José Antonio (1)Díaz Benavides, Daniel Orlando (1)Flores Yon, Raquel Jackelyne (1)Jacinto Pazo, Pedro Maguín (1)López Lozano, Rafael Baldomero (1)Miyashiro Salas, Hiroshi Jesús (1)... View MoreSubject
    Antropología (16)
    Adolescentes (Mujeres) - Actitudes - Perú - Lima (Lima) (1)Adolescentes - Vida religiosa (1)Antropología educativa - Perú (1)Antropología forense (1)Análisis del discurso - Aspectos sociales - Perú (1)Arte y antropología (1)Artesanos - Perú (1)Asociaciones comerciales (1)Catequesis (1)... View MoreDate Issued2017 (5)2018 (4)2015 (2)2016 (2)2019 (2)2012 (1)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 16

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Salud materna en Haquira. Un estudio antropológico acerca de las concepciones y prácticas del embarazo, parto y puerperio en Apurímac 

    Astete Checaña, Marco Antonio (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
    El estudio se ocupa de la salud materna en el distrito de Haquira, un paraje enclavado en el contrafuerte de la cordillera occidental de las llamadas provincias altas de Apurímac, en el sur andino peruano. Se centra las ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Las fronteras del deporte y la identidad del género en crisis: el caso del fútbol y del voleibol peruano 

    Calderón La Rosa, José Antonio (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)
    Explica la relación simbólica que existe entre el desarrollo de la práctica y ejecución de los deportes más populares en el Perú con las relaciones sociales de género en la esfera pública y privada. Los objetivos específicos ...
    Acceso restringido
    Thumbnail

    La marinera como simbología social y cultural peruana 

    Díaz Benavides, Daniel Orlando (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)
    Manifiesta que el objeto del presente estudio se centra en las actividades y prácticas simbólicas que son en sí mismas acciones rituales, es decir, los concursos que se realizan en la ciudad de Lima (los más importantes), ...
    Acceso restringido
    Thumbnail

    De la Restauración a la Persecución: Formación de la identidad nikkei en el Perú 

    Miyashiro Salas, Hiroshi Jesús (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
    particular sobre las relaciones entre las minorías étnicas y el Estado-Nación peruano. Cuestión de importancia actual, debido a las crisis migratorias que se desarrollan en Asia con el caso de Siria y en Sudamérica como ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Discursos y prácticas sobre masculinidad y feminidad en la escuela: El caso del Colegio Preuniversitario Trilce Los Olivos, 2015-2016 

    Flores Yon, Raquel Jackelyne (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
    Se investiga el tema de las relaciones de género en un centro educativo preuniversitario de Lima, fundamentalmente, desde la perspectiva de los discursos que se aplican en la escuela y de su contraparte, las prácticas de ...
    Acceso restringido
    Thumbnail

    Organización social y representaciones simbólicas - culturales en la actividad artesanal. El caso de las asociaciones artesanales Irapakatun y Kunumi Kamatan en el centro poblado de Santo Tomás, Iquitos - Perú 

    Suárez Diestra, Diana Gabriela del Pilar (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
    Realiza un estudio antropológico de la actividad artesanal elaborada en el Centro Poblado de Santo Tomás en el distrito de San Juan Bautista - Iquitos, abordando la forma en que los artesanos agrupados en las dos asociaciones ...
    Acceso restringido
    Thumbnail

    Organizaciones sociales en el marco del presupuesto participativo 2016 del distrito de Breña 

    Valdivia Rucoba, Eusebio Manuel (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
    Analiza la participación ciudadana de las organizaciones sociales, comités o juntas vecinales, dentro de los espacios planteados por el presupuesto participativo 2016 del distrito de Breña. Para el desarrollo de esta ...
    Acceso restringido
    Thumbnail

    Racismo y distinción social en la escuela. Visiones intersubjetivas desde los maestros en Huánuco 

    Jacinto Pazo, Pedro Maguín (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
    Analiza y describe las formas de discriminación racial y racista en la escuela, desde la intersubjetividad de los sujetos sociales que integran la comunidad educativa. Encuentra que existe una afirmación desde la percepción ...
    Acceso restringido
    Thumbnail

    “No se puede amar lo que tan rápido fuga”: Trabajo y desarrollo laboral flexible en un supermercado de Lima 

    Torres Anlas, Fernando Ricardo (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
    Aborda las culturas y prácticas del trabajo que sustentan los supermercados, y los discursos e identidades de los empleados que integran estas organizaciones, es decir, los jóvenes que se inician en el mundo del trabajo ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Identidad y socialización interpretativa en comunidades escolares: los shipibo de la I.E ‘Comunidad Shipiba’ del Río Rímac (Cantagallo-Lima) y los cocama de la I.E Miguel Acobino del Río Urituyacu (Nueva Alianza-Loreto) 

    Anzualdo Contreras, Jesús (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)
    “Identidad y socialización interpretativa en comunidades escolares” se centra principalmente en los grupos étnicos (shipibo-conibo y cocama-cocamilla) y su paso de una “identidad Tschopik” (tradicionalista) a una “identidad ...
    Acceso restringido
    • 1
    • 2

    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe

     

     


    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe