Browsing Tesis EP Antropología by Title
Now showing items 1-20 of 62
-
Academia y comunidad: una experiencia profesional anticipada en la Escuela Profesional de Antropología, UNMSM (2018 y 2019)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoDiscute sobre la Experiencia Profesional Anticipada en la formación académica de estudiantes de pregrado de Antropología de la UNMSM en los cursos de Interculturalidad y Antropología de la Educación entre los años 2018 y ... -
Acción colectiva en los Andes : comunidad y conservación en la Cordillera Huayhuash
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoEsta tesis se ocupa de la organización social, la ideología y la política del manejo comunal de pastizales en Llámac, una comunidad campesina enclavada en los flancos occidentales de la cordillera Huayhuash, en los Andes ... -
Análisis del discurso sobre la sociedad peruana en los principales gremios empresariales de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoBusca conocer cómo conciben a la nación peruana los dirigentes de los principales gremios económicos a nivel nacional en los inicios del presente siglo, y como hipótesis de trabajo se plantea que la nación es concebida ... -
Cambios en los patrones de alimentación en la comunidad Matsigenka de nuevo mundo (Megantoni, Cusco)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoBusca describir y explicar los cambios acaecidos en los patrones de alimentación y su relación con la (in)seguridad alimentaria de los comuneros matsigenka de la comunidad nativa Nuevo Mundo (Megantoni, Cusco). -
Caminando en Junio. Aproximación a la comunidad de pastores trashumantes de Chavín, Sierra Alta de Chincha (Ica)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoHace un tiempo atrás escuché hablar de los Chavineros, probablemente nunca imaginé encontrármelos en mi camino de formación como antropóloga; sin embargo, recuerdo que muy rápidamente decidimos conocerlos, considerando que ... -
Conflicto por el espacio urbano en el proceso de producción de la ciudad autoconstruida: Asoc. Viv. “Valle El Mirador”, Ate, Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoTras siglos de ocupación prehispánica, la ciudad de Lima se constituye como la capital del virreinato del Perú desde 1535. A mediados del siglo XX (1940-1980), una masiva migración andina transforma el rostro del país y ... -
De la Restauración a la Persecución: Formación de la identidad nikkei en el Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoparticular sobre las relaciones entre las minorías étnicas y el Estado-Nación peruano. Cuestión de importancia actual, debido a las crisis migratorias que se desarrollan en Asia con el caso de Siria y en Sudamérica como ... -
Democracia y participación en espacios rurales : un estudio en Tupe, una comunidad del Jaqaru en el Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoUna de las reformas que ha experimentado el país desde fines del gobierno de Fujimori (1990-2000), ha sido la llamada Descentralización. Este proceso, en busca de equilibrar el ejercicio del poder en los tres niveles de ... -
Descendientes de italianos y ciudadanos italianos en la Lima de hoy: un estudio sobre el incremento de ciudadanos italianos por derecho de jure sangüis en los años 2003-2007
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoEste estudio refleja un escenario que es muy probable que se agudice en el futuro, en parte por causas pasadas y en parte por proyectos futuros cuyos costos sociales pueden ser prevenidos o por lo menos entendidos en su ... -
Discursos y prácticas sobre masculinidad y feminidad en la escuela: El caso del Colegio Preuniversitario Trilce Los Olivos, 2015-2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso cerradoSe investiga el tema de las relaciones de género en un centro educativo preuniversitario de Lima, fundamentalmente, desde la perspectiva de los discursos que se aplican en la escuela y de su contraparte, las prácticas de ... -
El gusto por la carne de monte: redes de comercialización y consumo en el Mercado de Belén de Iquitos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoFundamenta las razones históricas del gusto por la carne de monte. Investiga sobre la red comercial inmersa dentro del comercio y consumo de carne de monte en el Mercado Belén en Iquitos y la interrelación que existe desde ... -
El mundo religioso de los Luya y Chillaos. Un análisis contemporáneo en los pueblos de la provincia de Luya – Amazon
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoLa investigación se basó en la descripción y análisis de la religión y cosmovisión de 09 pueblos de la Provincia de Luya, entendidas dentro del proceso histórico marcado por las influencias determinantes del contexto ... -
El olvido está lleno de memoria. Juventud universitaria y violencia política en el Perú: la matanza de estudiantes de La Cantuta
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Acceso abiertoEsta investigación propone estudiar la tensión entre memoria y olvido a lo largo de la década de 1990 alrededor de la matanza de nueve estudiantes y un profesor de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ... -
El ritual del agua en la comunidad campesina de San Pablo de Acaín, del distrito de Pachangara, provincia de Oyón - Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoSan Pablo de Acaín, perteneciente al distrito de Pachangara, provincia de Oyón, región Lima; es la única comunidad de esta zona de la sierra norte de Lima que practica el ritual de la limpia de acequia todos los 11 y 12 ... -
El rock limeño de los ochenta: encontrando nuestra identidad entre la radio y el ruido
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso cerradoDocumenta el quehacer rockero de los años ochenta en Lima, conectándolo al proceso social que se vivía entonces e indaga por las razones de una continuidad rockera autogestionada y formadora de un mercado cultural. La tesis ... -
Espacios públicos urbanos: percepciones y prácticas de apropiación. El caso de la plaza San Martín
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoEl objetivo principal es identificar y analizar cómo se reproducen los espacios públicos. Mediante la descripción de las relaciones sociales y/o estrategias que realizan los actores urbanos en las distintas actividades de ... -
Una especie cultural: una tesis sobre la influencia de la cultura en la evolución humana según la Teoría de la Herencia Dual de Robert Boyd y Peter Richerson
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoAnaliza la influencia de la cultura en la evolución humana según la THD. Se emplea el método de investigación de revisión sistemática de literatura. -
Estrategias de negociación y trabajo en el mundo andino minero: el caso de la Unidad minera Julcani y las comunidades de Ccochaccasa y Palcas, Huancavelica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoDescribe antropológicamente cómo se desarrollaron los procesos de negociación entre la Unidad Minera Julcani y las comunidades campesinas de Palcas y Ccochaccasa en Huancavelica durante el 2018. Describe y explica ... -
Estrategias de relacionamiento bajo el marco de la supervisión socioambiental del OEFA: el caso de la mina Quicay y la comunidad campesina Santa Ana de Pacoyán
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoLa presente investigación se ha centrado en la intersección de tres actores sociales y sus respectivas funciones en ese relacionamiento: la supervisión socioambiental del OEFA, la estrategia de relacionamiento de la ... -
Extractivismo y reasentamiento involuntario. Estudio de las transformaciones sociales y culturales de las familias reubicadas de la comunidad campesina Huaripampa (1999-2017), distrito San Marcos, provincia Huari, región Áncash
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoHistóricamente se reconoce al Perú como un país minero exportador de materias primas. En las últimas décadas hemos escuchado un discurso que resalta la importancia de la minería como conductora al desarrollo, ya que traerá ...