Advanced search

Show simple item record

dc.contributor.advisorLlanto Chávez, Lilia Salomé
dc.contributor.authorPinedo Salazar, Marco Antonio
dc.date.accessioned2013-08-20T20:49:47Z
dc.date.available2013-08-20T20:49:47Z
dc.date.issued2008
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/952
dc.description.abstractLa presente investigación, titulada Diagnóstico del grado de aplicación de la escritura en la lengua yine, tiene por objeto dar cuenta sobre la frecuencia con la que los yine escriben en su lengua. De igual modo, se pretendió determinar las características de la población yine que utiliza con mayor frecuencia la escritura en su lengua y en qué contextos es empleada ésta (educativo, familiar, social, etc.); además de dar a conocer el alfabeto que utilizan para escribir. Para ello, se partió de una investigación mixta (cuantitativa- cualitativa) de tipo descriptiva con un diseño no experimental, cuya metodología planteó la necesidad de recoger la información mediante técnicas como la observación, entrevistas (estructuradas y no estructuradas), así como la aplicación de cuestionarios y encuestas. Además, con el apoyo de informantes se obtuvo datos cuantitativos adecuados para el procesamiento estadístico; así como también valiosos testimonios que permiten brindar una mayor profundidad a los hallazgos. La población en estudio la conforman los habitantes de las comunidades yine del Bajo Urubamba (departamentos de Ucayali y el Cusco), y la muestra seleccionada, a través de la técnica de muestreo no probabilístico intencionado, estuvo constituida por docentes yine que laboran en dichas comunidades; además de los pobladores y autoridades de las mismas cuya lengua materna es el yine. El procedimiento del estudio implicó la realización de tres viajes a las comunidades, los dos primeros para búsqueda de información y el último para la verificación de la información ya obtenida.
dc.description.uriTesis
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectIndígenas piros (Perú)
dc.subjectIndígenas de América del Sur - Perú - Lenguas
dc.subjectLengua yine
dc.subjectLengua yine - Gramática
dc.titleDiagnóstico del grado de aplicación de la escritura en la lengua yine
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameLicenciado en Lingüística
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Escuela Académico Profesional de Lingüística
thesis.degree.disciplineLingüística
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
dc.publisher.countryPE
renati.advisor.dni06676828
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0474-8230
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess