Influencia de la evaluación cooperativa en el rendimiento académico en el área de historia, geografía y economía de los estudiantes del 2° grado del nivel secundario en la Institución Educativa Juan Jiménez Pimentel, 2014

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 77.40Kb)
(application/pdf: 77.40Kb)
Date
2015Author
Cabrera Tuanama, Clay Petter
Metadata
Show full item recordAbstract
Identifica cuáles son las diferencias en el rendimiento académico de los estudiantes evaluados en forma cooperativa y en forma tradicional en el área de historia, geografía y economía, del segundo grado de nivel de secundaria de la Institución Educativa Juan Jiménez Pimentel, 2014. De igual forma se pretende determinar si el rendimiento académico de los estudiantes evaluados en forma cooperativa es significativamente mayor a los evaluados de forma tradicional. Se aplican encuestas de autoevaluación, para identificar las fortalezas y debilidades de los alumnos en relación a su papel estudiantil de forma general, cuestionarios de coevaluación que incluyen la autoevaluación, aplicados en relación al trabajo grupal para conocer la opinión de los estudiantes en relación a su propio trabajo y al trabajo de sus compañeros y cuestionarios sobre la evaluación tradicional la evaluación cooperativa, para conocer si tiene una valoración positiva o negativa de estas evaluaciones. Así mismo es necesario señalar que todos estos instrumentos se aplican tanto en el aula 2 ° “d”, como en el aula 2° “i”. La investigación es explicativa de diseño cuasi experimental de enfoque cuantitativo. La conclusión principal a la que llegamos es que el rendimiento académico de los estudiantes del segundo grado de nivel de secundaria evaluados en forma cooperativa es significativamente mayor a los evaluados de forma tradicional en el área de historia, geografía y economía, ya que al evaluar los resultados se encuentran diferencias en las calificaciones del grupo experimental frente al grupo control en el pos test.
Collections