Browsing Tesis EP Sociología by Title
Now showing items 16-35 of 53
-
Implementación de políticas de gobierno abierto, su impacto en la gobernanza y democracia digital: el caso de San Isidro en el período 2015 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoBusca ahondar en el proceso de implementación de políticas de gobierno abierto en la Municipalidad de San Isidro, de forma tal que se busca entender de que forma el uso de medios digitales ha generado un cambio en la forma ... -
Innovadores del cambio: vivencias y significados de participación organizada en las y los jóvenes del distrito de Mi Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLa presente tesis tiene dos objetivos, el primero busca explicar cuál es la repercusión que tiene la cultura organizacional de la organización juvenil Jóvenes Innovando el Cambio (JIC) en el sentido de pertenencia al ... -
Intervención ciudadana, seguridad y delincuencia en Las Brisas de Huachipa, Lurigancho, Lima. 2015-2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoExplica cómo los ciudadanos de la Urbanización Las Brisas de Huachipa (distrito de Lurigancho, provincia de Lima, país Perú) se protegen ante la presencia de la delincuencia. Es a partir de las prácticas que se reproducen, ... -
La anorexia como extremo de racionalización del cuerpo en las usuarias de comunidades virtuales “PRO ANA” – año 2014
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoLa presente tesis explora las representaciones y prácticas corporales que se diseminan en el imaginario de las usuarias de las comunidades virtuales “pro ana”; a través del análisis del discurso presentado en sus blogs; ... -
La comunicación como instrumento del desarrollo rural en el Perú - un análisis sociológico de sus relaciones
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1974)Acceso abiertoBusca conocer la realidad en lo referente a los medios de transmisión y difusión de la palabra y el pensamiento, sean es tos medios escritos, gráficos y/o auditivos en el desarrollo de las comunidades rurales del Perú. El ... -
La confianza en crisis: Un estudio del capital social y desarrollo local en comunidades urbanas vulnerables: caso AA.HH. Huanta II-S.J.L. 2005 – 2009
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoDesde las ultimas décadas el Perú ha sufrido un gradual e indudable proceso de deterioro de la confianza y fragmentación estructural de las comunidades, elementos básicos que a simple vista explicarían el aislamiento social, ... -
La Construcción sociocultural de la gastronomía China en Lima: siglo XIX-XXI
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoLa razón más “válida” y cercana que justifica mi decisión por el tema de la gastronomía china se remonta al cuarto año de la universidad en el cual decidí realizar una tesis relacionada a una de mis principales aficiones: ... -
La Deshumanización en los procesos penales análisis sociológico del incremento delictivo en Lima Metropolitana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoEl origen de la presente tesis tiene como base el análisis de la cruenta realidad de los centros penitenciarios en el Perú, pero al profundizar en la investigación resultó ser sólo era la punta del iceberg; la crisis del ... -
La Masculinidad figurada : la representatividad del significado social de la virilidad en las ilustraciones de humor de la prensa limeña
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoNuestra investigación se estructura en dos partes definidas. Una primera parte constituye nuestro esquema temático y la otra segunda parte constituye nuestro esquema analítico. Nuestro esquema temático se haya configurado ... -
La permanente cuerda floja, formas, lógicas y experiencias cotidianas del transporte urbano de la ciudad de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoExpone la forma sistemática cómo funciona y qué relaciones se construyen y reproducen en el transporte público es una manera de contribuir a una interpretación con mayor sustento sobre el funcionamiento de Lima y el ... -
La política de las conexiones: lo no humano y «el APRA en su peor crisis»
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoPretende convencer al lector que así como hay en la política múltiples dimensiones, todas ellas valiosas, es necesario describir (algunas veces desocultar) la presencia de pequeños actores –actantes según la bibliografía ... -
La pollada: una forma de autoorganización para afrontar la crisis Lima, 1980-2001: una visión sociohistórica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoBusca conocer las condiciones de reproducción socioeconómica, política y cultural de los pobladores que se autoorganizaron para desarrollar “las polladas” y afrontar la crisis generalizada entre 1980 y 2001. La pollada es ... -
Las construcciones identitarias e interacciones juveniles a través de sus consumos culturales en el espacio escolar y en la red social facebook: un estudio de casos en dos colegios, Manuel González Prada y Mixto Huaycán ubicados en la Comunidad Autogestinaria de Huaycán. 2016 - 2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoExplica cómo se dan las construcciones identitarias que elaboran diversos jóvenes escolares a partir de sus acciones cotidianas en los distintos espacios en donde interaccionan con sus pares, especialmente en la institución ... -
Las Juntas vecinales en el fortalecimiento de la seguridad ciudadana del distrito de San Juan de Lurigancho, del 2006 hasta el 2009
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoEl presente estudio tiene por objetivo analizar cómo impacta la participación de las juntas vecinales en las acciones de seguridad ciudadana iniciadas por la Municipalidad y las comisarías del distrito de San Juan de ... -
Ley pulpín: la lucha de las Zonas por convertirse en movimiento social (2014-2016)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEn 2014, se aprobó la Ley No. 30288, Ley que promueve el Acceso de Jóvenes al Mercado Laboral y a la Protección Social, más conocida como “ley pulpín”, la cual fue promovida por los gremios empresariales más poderosos ... -
Los Comedores populares en el distrito de Santiago de Surco 2002-2003
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoEl objetivo de la presente investigación es conocer la situación de los comedores populares del distrito de Santiago de Surco, desde su situación organizativa, su infraestructura y equipamiento con que cuentan para su ... -
Los inmigrantes cusqueños y el mercado laboral 2007 : Hermandad del Señor de Huanca, residentes en la provincia constitucional del Callao
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoLa presente investigación tiene como objetivo conocer y determinar la relación que existe entre el nivel de educación y las ocupaciones laborales desempeñadas por los inmigrantes cusqueños residentes en la provincia ... -
Los Movimientos cocaleros y las políticas públicas en la lucha antidrogas del Perú, el caso del Valle del Río Aguaytía: 2001-2004
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoEn estos tiempos, cuando las políticas antidrogas en América Latina vienen siendo cuestionadas por su ineficacia, es necesario preguntarse: ¿cuál es el nivel de relación de estas políticas con el surgimiento de los movimientos ... -
Moldeando alianzas, pintando futuros: las relaciones económico sociales de la asociación de artesanos Ichimay Wari y su repercusión sobre procesos de generación de identidad desde el territorio
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoRealiza una aproximación a la experiencia de una asociación que reproduce relaciones económico sociales propias, autogestionarias y participativas, tomando en cuenta que la dinámica de su organización social surge y se ... -
Mujeres agroecológicas, estrategias económico alternativas y expropiación eco territorial de la urbanización en el valle de Lurín
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoProfundiza acerca de las estrategias que desarrollan las mujeres pequeño productoras agropecuarias de Lurín y Pachacámac frente a la expansión del mercado generado por la dinámica de urbanización metropolitana, que entre ...