Browsing Tesis EP Sociología by Title
Now showing items 4-23 of 53
-
Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca, plataforma democrática para la gestión integrada, multisectorial y participativa. Una mirada a partir de la cuenca Chancay-Huaral
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoBusca contribuir a la sostenibilidad de la nueva institucionalidad de gestión de los recursos hídricos en el marco del Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos (SNGRH) de Perú a partir del fortalecimiento de ... -
Construcción de identidad y organización a través del movimiento negro Francisco Congo en Yapatera (Piura)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoExpone la necesidad de servir de referente empírico respecto a la importancia que cobra lo identitario y organizativo como palancas de cambio dentro de espacios de movilización social y a su vez, en demostrar los cimientos ... -
Crueldad, culpa y subordinación. Un estudio sobre la destrucción del cuerpo, Ayacucho 1980-1982
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoEl presente es un estudio sobre la crueldad desde el punto de vista de la comunicación. Su propósito es establecer un vínculo entre el orden social —entendido como un entramado de relaciones comunicativas que soportan un ... -
Democracia y participación: análisis de los presupuestos participativos en el Perú. Los casos del Distrito de San Miguel - Lima y la región Cusco: 2010 - 2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoAnaliza la relación entre el presupuesto participativo, la participación ciudadana y la democracia participativa. Se analiza las experiencias participativas de la región Cusco y el distrito de San Miguel en Lima. La ... -
Diagnóstico de pobreza urbana en el Valle del Cuzco – distrito: Santiago
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoEl propósito de esta tesis es demostrar que las cifras oficiales que ofrece el INEI resultan insuficientes para abordar la pobreza en sus dimensiones reales. Si bien los nuevos indicadores propuestos por instituciones ... -
Dictadura y universidad: el gobierno autoritario y privatista de la Comisión Reorganizadora de San Marcos (1995-2000)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoSostiene que la política contrasubversiva en general evolucionó en función a los objetivos del régimen-a una política represiva, pero de menor intensidad que tuvo como objetivo la represión a toda manifestación organizada ... -
Donde habita el olvido : los (H)usos de la memoria y la crisis del movimiento social en San Martín
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)Acceso abiertoLa presente tesis tiene por objetivo, estudiar el proceso de construcción de memorias colectivas, elaborado por los distintos grupos de actores la región San Martín, respecto a la crisis del movimiento social y su relación ... -
El nuevo rol de la ciudad de Arequipa en el contexto de la globalización
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso cerradoReconoce las particularidades de la ciudad y región de Arequipa que han permitido a la ciudad consolidarse como el centro articulador de la Macro Región Sur (MRS). Asimismo, se caracteriza por las variables socio-económicas ... -
El permanente dilema entre el etiquetamiento y la identidad propia: Interpretación sociológica de la desviación aplicada a las experiencias de niños, niñas y adolescentes trabajadores organizados en Lima Metropolitana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoIndaga, desde la sociología de la desviación, en el fenómeno del trabajo infantil en el Perú. Centra su interés en la idea particular de que los niños y adolescentes que trabajan “rompen” la norma legal y moral que imponen ... -
Entre la pureza y el peligro: El individuo dentro del Movimiento Misionero Mundial
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoEn sociedades denominadas “individualistas” como la norteamericana u europea, la aparición y el modo de funcionar de lo que Lewis Coser (1978) denomina “instituciones voraces” resulta un hecho excepcional. Ello debido a ... -
Fragilidad biográfica frente al VIH: la vulnerabilidad social de las mujeres trans trabajadoras sexuales
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoComprende cómo se desarrolla el proceso de vulnerabilidad frente al VIH en la población de mujeres trans trabajadoras sexuales. En nuestro país la epidemia es catalogada como concentrada ya que está presente en menos del ... -
Genealogía de la izquierda peruana y su dificultad para hacer alianzas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoDetermina cómo, en el Perú, los partidos de izquierda (denominados, la Nueva Izquierda) resolvieron sus diferencias tanto internas como externas en el periodo 1964-1980. El tipo de investigación es socio-histórica, de nivel ... -
Implementación de políticas de gobierno abierto, su impacto en la gobernanza y democracia digital: el caso de San Isidro en el período 2015 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoBusca ahondar en el proceso de implementación de políticas de gobierno abierto en la Municipalidad de San Isidro, de forma tal que se busca entender de que forma el uso de medios digitales ha generado un cambio en la forma ... -
Innovadores del cambio: vivencias y significados de participación organizada en las y los jóvenes del distrito de Mi Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLa presente tesis tiene dos objetivos, el primero busca explicar cuál es la repercusión que tiene la cultura organizacional de la organización juvenil Jóvenes Innovando el Cambio (JIC) en el sentido de pertenencia al ... -
Intervención ciudadana, seguridad y delincuencia en Las Brisas de Huachipa, Lurigancho, Lima. 2015-2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoExplica cómo los ciudadanos de la Urbanización Las Brisas de Huachipa (distrito de Lurigancho, provincia de Lima, país Perú) se protegen ante la presencia de la delincuencia. Es a partir de las prácticas que se reproducen, ... -
La anorexia como extremo de racionalización del cuerpo en las usuarias de comunidades virtuales “PRO ANA” – año 2014
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoLa presente tesis explora las representaciones y prácticas corporales que se diseminan en el imaginario de las usuarias de las comunidades virtuales “pro ana”; a través del análisis del discurso presentado en sus blogs; ... -
La comunicación como instrumento del desarrollo rural en el Perú - un análisis sociológico de sus relaciones
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1974)Acceso abiertoBusca conocer la realidad en lo referente a los medios de transmisión y difusión de la palabra y el pensamiento, sean es tos medios escritos, gráficos y/o auditivos en el desarrollo de las comunidades rurales del Perú. El ... -
La confianza en crisis: Un estudio del capital social y desarrollo local en comunidades urbanas vulnerables: caso AA.HH. Huanta II-S.J.L. 2005 – 2009
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoDesde las ultimas décadas el Perú ha sufrido un gradual e indudable proceso de deterioro de la confianza y fragmentación estructural de las comunidades, elementos básicos que a simple vista explicarían el aislamiento social, ... -
La Construcción sociocultural de la gastronomía China en Lima: siglo XIX-XXI
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoLa razón más “válida” y cercana que justifica mi decisión por el tema de la gastronomía china se remonta al cuarto año de la universidad en el cual decidí realizar una tesis relacionada a una de mis principales aficiones: ... -
La Deshumanización en los procesos penales análisis sociológico del incremento delictivo en Lima Metropolitana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoEl origen de la presente tesis tiene como base el análisis de la cruenta realidad de los centros penitenciarios en el Perú, pero al profundizar en la investigación resultó ser sólo era la punta del iceberg; la crisis del ...