Browsing Tesis EP Sociología by Title
Now showing items 42-55 of 55
-
Organización, participación y visión de desarrollo en 35 comunidades del distrito del Pueblo Nuevo, Chincha
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoEsta investigación, desarrollada en 35 comunidades del distrito urbano-marginal de Pueblo Nuevo (Provincia de Chincha, Región Ica, Perú) aborda fundamentalmente tres temas: organización, participación y desarrollo. Se ... -
“¿Para qué soy bueno?”: aproximación a los factores social-culturales que se relacionan con el proceso de elección vocacional de adolescentes provenientes de colegios estatal y privado del distrito de San Juan de Lurigancho
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoComprende el proceso de elección vocacional en adolescentes que cursan el 4 o 5to de secundaria de colegios estatales y privados del distrito de San Juan de Lurigancho. Y específicamente se busca explorar, describir y ... -
Poder y estudios de las danzas en el Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoEsta investigación trata sobre las relaciones que se establecen entre el poder y los estudios de las danzas en el Perú, que se inician en las primeras décadas del siglo XX y continúan hasta la actualidad, a través del ... -
Políticas sociales en salud para personas adultas mayores y ciudadanía en Lima Metropolitana : período 1990-2008
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoEl envejecimiento de la población peruana se va mostrando como un tema de creciente interés entre la población. No obstante, sólo ha logrado relativa importancia en la agenda pública nacional a través de Políticas Sociales, ... -
Protestando por no ser ciudadanos: los jóvenes pandilleros de Lima a fines de los 90´s
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoLa presente investigación trata sobre el tema juventud, y centra el análisis en uno de los diversos grupos juveniles existentes; los pandilleros. Considero importante estudiar el tema porque actualmente la juventud se esta ... -
Reconocimiento y comprensión de los espacios e interacciones juveniles clandestinos en Huaycán : un estudio de casos en el nivel escolar secundario (colegios Fe y Alegría Nº 53 y Manuel González Prada)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoEn torno a la juventud se ha desarrollado una importante gama de investigaciones, incorporándola en diversos paradigmas de acuerdo a sus múltiples aristas y manifestaciones. Más aún con el vertiginoso cambio de los tiempos ... -
Relaciones económico sociales basadas en el buen vivir, de las y los campesinos de Huasmín en el contexto del conflicto eco-territorial Conga de la región Cajamarca
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoExplica cómo las y los campesinos de Huasmín, un distrito afectado por el conflicto eco-territorial Conga de la región Cajamarca, han desarrollado relaciones económicas sociales en un contexto donde las grandes inversiones ... -
Transformaciones de las prácticas amorosas de los jóvenes de las nuevas clases medias y populares de Lima Norte
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoEn la presente tesis tiene como objetivo principal la exploración de las vivencias asociadas a los cambios en las experiencias amorosas de los jóvenes de las nuevas clases medias y populares de Lima Norte. Jóvenes que ... -
Una demanda atrapada: La experiencia residencial de inquilinos en asentamientos populares consolidados de Lima Sur
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLa presente investigación aborda el submercado de alquileres en asentamientos populares consolidados de Lima. En una primera parte se muestra cómo las viviendas en arrendamiento son un régimen de tenencia en aumento, y ... -
Uso de fotocopias como medio de estudio en la Facultad de Ciencias Sociales de la UNMSM: consecuencias del uso de las fotocopias para el estudio entre estudiantes de ciencias sociales 2009-2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoManifiesta que el acceso a textos como material de estudio en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos se realiza, principalmente, a través de la reprografía de texto mediante xerografía. ... -
Vida cotidiana como expresión microcultural urbana en el Asentamiento Humano Ramón Cárcamo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoSeñala que el Asentamiento Humano Ramón Cárcamo en un primer momento se distribuyen en corralones (conformados, en algunos casos, por familias enteras), en los que por las condiciones infrahumanas en las que se desenvolvían ... -
Violencia delictual en dos barrios de Lima: San Cosme y El Pino (2011-2015)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso cerradoExplica los factores internos, propios del barrio, que permiten que la violencia delictual se mantenga en San Cosme y El Pino. Para responder a este problema se realiza preguntas elaboradas en tres dimensiones y dentro de ... -
La violencia obstétrica hablada y contada desde el sentir de las mujeres que dieron a luz por parto vaginal en el Hospital II Luis Negreiros el año 2019
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoExplora, conoce, analiza y comprende el proceso y las implicancias de la violencia obstétrica en la experiencia de las madres que dieron a luz en el Hospital II Luis Negreiros Vega de EsSalud durante 2019. Los resultados ... -
Vulnerabilidad socio ambiental en un municipio argentino: Abra Pampa, 2010
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoEstudiar la Vulnerabilidad Socio Ambiental de Abra Pampa, un municipio afectado por antiguos pasivos ambientales mineros que contienen plomo. El municipio está ubicado en la provincia de Jujuy, en la parte central de la ...