Advanced search

Show simple item record

dc.contributor.authorYarma Flores, Gladys Medalin
dc.date.accessioned2019-01-16T20:32:34Z
dc.date.available2019-01-16T20:32:34Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationYarma G. Regeneración ósea guiada por la colocación de implante dental en paciente fumadora e hipertensa controlada [Trabajo de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Unidad de Posgrado; 2018.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/9483
dc.descriptionEl documento digital no refiere asesor
dc.descriptionPublicación a texto completo no autorizada por el autor
dc.description.abstractEvalúa los cambios clínicos, radiográficos e histológicos de los tejidos en sitios post-exodoncia a los 9 meses, utilizando dos biomateriales para la preservación del reborde. Cuando no es posible restaurar un diente porque está infectado, dañado o hay una erosión severa, la mejor avenida de tratamiento es, en muchas ocasiones, la extracción. Una extracción es el acto de remover un diente de su alveolo. Después de la exodoncia, se produce una remodelación de los tejidos duros y blandos del proceso alveolar que genera cambios en el perfil clínico del alveolo post-extracción. Estos cambios morfológicos también afectan a los tejidos adyacentes de los dientes vecinos a la zona de la exodoncia. La magnitud de estos cambios dimensionales es importante para la toma de decisiones clínicas y la aceptación de un plan de tratamiento integral, con las soluciones necesarias para las posibles complicaciones que puedan aparecer durante la rehabilitación protésica. Actualmente, se da una mayor importancia a la estética, por lo que un conocimiento del patrón de remodelación y de los cambios morfológicos en el perfil alveolar después de la extracción, mejoraría en gran medida la capacidad funcional y estética de las restauraciones dentales. La prevención y el tratamiento de los defectos post extracción, tiene como objetivo la preservación o el aumento de los tejidos duros y/o blandos para mejorar las condiciones del reborde para los tratamientos rehabilitadores.
dc.description.uriTrabajo académico
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectDientes - Extracción
dc.subjectPeriodonto - Regeneración
dc.titleRegeneración ósea guiada por la colocación de implante dental en paciente fumadora e hipertensa controlada
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameEspecialista en Periodoncia
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelTitulo de Segunda Especialidad
thesis.degree.disciplinePeriodoncia
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.publisher.countryPE
renati.jurorGrados Pomarino, Sixto
renati.jurorCisneros Pérez, Luis Augusto
renati.jurorReyna Gutiérrez, Julio Enrique
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
sisbib.juror.dni06754227
sisbib.juror.dni10789709
sisbib.juror.dni43535534


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record