Browsing Tesis EP Historia by Title
Now showing items 1-20 of 69
-
A bastonazo limpio Augusto B. Leguía y el nacimiento del clásico del fútbol peruano
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoAnaliza las formas en que distintos pobladores de la ciudad de Lima resignificaron un deporte que había nacido en la Inglaterra de mediados el siglo XIX: el futbol. Lo que define al fútbol, así como a cualquier otra creación ... -
Adaptarse al desastre. La resiliencia urbana en Lima frente a los fenómenos de El Niño de 1700 a 1730
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoBusca reconstruir las diversas acciones que las autoridades limeñas (cabildo civil, cabildo eclesiástico) tomaron para enfrentar los problemas de una recurrencia de fenómenos de El Niño durante las tres primeras décadas ... -
Caminos al progreso. Mano de obra y política de vialidad en el Perú: la ley de conscripción vial. 1920- 1930
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1999)Acceso abiertoEstudia y analiza el contexto político en que nace la Ley de Concripción Vial nº 4113, los mecanismos que empleó la ley en su aplicación para obtener la fuerza de trabajo a modo de contribución y las condiciones en que el ... -
Campesinado y violencia política en Víctor Fajardo (Ayacucho), 1980-1993
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoLa historia de la violencia política en el distrito de Huamanquiquia, localizado en el centro-sur de Ayacucho, se difundió por primera vez en las Audiencias Públicas de Casos en Huamanga: “Caso 20. Testimonio de Victoria ... -
Comerciantes, cofrades y burócratas Los mayordomos de Nuestra Señora de Aránzazu y Nuestra Señora del Rosario. Lima, 1700-1750
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoLa presente tesis tiene como problema de investigación ¿en qué medida las cofradías fueron espacios de sociabilidad que permitieron y promovieron la aparición de redes políticas cuyo fin primordial fue empoderar a diversos ... -
Construcción de la memoria histórica del Coronel Francisco Bolognesi Cervantes 1880 - 1908
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoBusca explicar, a través de la aparición y evolución de las comunidades de culto, la creación y desarrollo de la memoria histórica del coronel Francisco Bolognesi Cervantes entre los años de 1880 y 1908. Este rango temporal ... -
Criminalidad y modernización punitiva en Lima. 1862-1892
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLa presente investigación busca dar cuenta de la reforma penal y carcelaria peruana iniciada en 1862 con la construcción de la penitenciaría de Lima y la promulgación del primer código penal en el año siguiente. Estas ... -
Cultura, espectáculo e institucionalidad política en el Perú: El proceso electoral general de 1931
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoLa caída de Leguía se dio a través de la revolución de Arequipa de 1930, por lo cual el país entró en un proceso de transición política. Durante el contexto de la revolución, la ciudadanía mostrará interés en los eventos ... -
Decadencia de la Feria de Incahuasi. Parinacochas - Ayacucho (1940-1972)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoExplica la decadencia de la Feria de Incahuasi. Para tal fin, se diseñó un plan que expone satisfactoriamente la comprensión de los resultados. Asimismo, la estructura, de manera ordenada y desde diferentes ángulos,orienta ... -
“Del gobierno español al gobierno natural”. Legitimidad y misticismo en la conspiración de Aguilar y Ubalde (1805)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoLa búsqueda de legitimidad es la piedra angular para entender la conspiración que en 1805 empezaban a planear los criollos Gabriel Aguilar y José Manuel Ubalde en la ciudad del Cuzco. Sobre la base de esta breve premisa ... -
El algodón y la hacienda San Nicolás 1934-1961
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoAnaliza los factores que intervienen en este proceso a partir del estudio de un caso; el de la hacienda San Nicolás (valle de Supe, Lima) entre 1934 y 1961. El marco temporal obedece a la conversión de la hacienda al cultivo ... -
El Convictorio de San Carlos de Lima : educación, currículo y pensamiento educativo, 1771-1836
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoLa presente tesis corresponde al ámbito educativo y abarca desde 1770 hasta la primera mitad del siglo XIX, es decir, las primeras décadas del naciente Estado peruano. Desde hace algunos años me aboco en algunos temas de ... -
El endeudamiento de Felipe II y el Virreinato del Perú: De las Cajas de Comunidad a la Caja General de Censos de Indios de Lima (1556-1600)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoEl rey Felipe II se convirtió en el principal deudor de las cajas de comunidad durante el siglo XVI. Desde inicios de este siglo, la Corona hizo uso de los juros como medios de pago al carecer de liquidez; no obstante, lo ... -
El Oncenio de Leguía a través de sus elementos básicos (1919-1930)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoLa intención del presente trabajo es dar una perspectiva diferente al Oncenio de Augusto B. Leguía a través de un estudio centrado en los cuatros elementos políticos mencionados, y brindar un mejor conocimiento de este ... -
El Papel de la prensa y la opinión pública en la confrontación ideológica en el contexto de la Convención Nacional (1855-1857)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoEl desarrollo de la ciudadanía a lo largo del siglo XIX será una de las grandes obsesiones por parte de la clase política peruana, se realizaron interrogantes sobre quienes encajan en esta categoría, como considerarlos, ... -
El Partido Civil y la Iglesia Católica (1871 -1876)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEste trabajo se propone estudiar el periodo que abarca desde el año 1871, cuando se inicia la campaña electoral de Pardo desde la Sociedad Independencia Electoral, hasta 1876, cuando culmina su mandato como Presidente y ... -
El Patrimonio Cultural en el Perú. La conservación de las antigüedades: discurso, debate y propuestas 1900 -1921
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoBusca conocer la percepción de los intelectuales y políticos respecto a la conservación y protección del patrimonio monumental. De este modo, ampliar los móviles que determinaron la intervención del Estado (creación de ... -
El Perú en el proceso de integración andino de 1992 a 1997
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoEste trabajo consta de tres capitulos. El primero de ellos es una esposición acerca de la teoría de integración y de la intgración y de las relaciones internacionales, incluyendo una vision panorámica del proceso de formación ... -
Elvira García y García (1892 – 1951): Mujer y educadora dentro de los procesos modernizadores de la Educación de la Infancia en el Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoLa historia de las políticas educativas en el Perú republicano no ha sido muy estudiada por la historiografía sino más bien fue tema de investigación para las tesis en la carrera de Educación, entre las cuales podemos ... -
Entre la espada y la pared. La administración del Gral. Juan Antonio Pezet frente a la crisis diplomática con España (1863-1865)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso abiertoIdentifica los elementos de tensión que están presentes tanto en la génesis como en el desarrollo del conflicto peruano-español de los años 1863-1865 durante el gobierno de Juan Antonio Pezet. Tales elementos de tensión ...