Browsing Tesis EP Historia by Issue Date
Now showing items 1-20 of 69
-
Caminos al progreso. Mano de obra y política de vialidad en el Perú: la ley de conscripción vial. 1920- 1930
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1999)Acceso abiertoEstudia y analiza el contexto político en que nace la Ley de Concripción Vial nº 4113, los mecanismos que empleó la ley en su aplicación para obtener la fuerza de trabajo a modo de contribución y las condiciones en que el ... -
La difusión del fútbol en Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2001)Acceso abiertoLa presente tesis es un estudio que lleva por título: “La difusión del fútbol en Lima” y abarca el periodo cronológico entre 1899 y 1912. La elección no fue al azar. Es 1899 el punto de partida porque en él se realizó ... -
Los Incas en la Colonia: mentalidad, modo de vida e interaccion social. Huánuco 1574 - 1729
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoEl problema de investigación planteado para conocer el mundo de los incas de Huánuco es: “Durante la etapa colonial peruana, cómo vivieron y de qué manera se relacionaron con su entorno social los descendientes de los incas ... -
El Patrimonio Cultural en el Perú. La conservación de las antigüedades: discurso, debate y propuestas 1900 -1921
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoBusca conocer la percepción de los intelectuales y políticos respecto a la conservación y protección del patrimonio monumental. De este modo, ampliar los móviles que determinaron la intervención del Estado (creación de ... -
El Perú en el proceso de integración andino de 1992 a 1997
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoEste trabajo consta de tres capitulos. El primero de ellos es una esposición acerca de la teoría de integración y de la intgración y de las relaciones internacionales, incluyendo una vision panorámica del proceso de formación ... -
La Política educativa del Estado peruano y las propuestas educativas de los colegios San Carlos y Nuestra Señora de Guadalupe, Lima, 1820-1857
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoLa presente investigación tiene como objetivos establecer, en primer lugar, los lineamentos generales de la política educativa del Estado peruano entre 1820 y 1855: el discurso político en que se legitimaba y los vaivenes ... -
El Convictorio de San Carlos de Lima : educación, currículo y pensamiento educativo, 1771-1836
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoLa presente tesis corresponde al ámbito educativo y abarca desde 1770 hasta la primera mitad del siglo XIX, es decir, las primeras décadas del naciente Estado peruano. Desde hace algunos años me aboco en algunos temas de ... -
Reformistas, fidelistas y contrarrevolucionarios. Prensa, poder y discurso político en Lima durante las Cortes de Cádiz (1810-1814)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abierto(...) nos centramos en la indagación de la prensa limeña a fines de la época colonial. Específicamente, durante el tiempo de la Cortes de Cádiz (1810-1814). Recordemos, que en dicho período, la prensa – en el caso particular ... -
La Formación de la universidad moderna en el Perú : San Marcos, 1850-1919
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoEsta investigación pretende dar cuenta y explicar el proceso de constitución de de los componentes centrales de la institucionalidad moderna de la universidad de San Marcos entre la segunda mitad del siglo XIX y las primeras ... -
Campesinado y violencia política en Víctor Fajardo (Ayacucho), 1980-1993
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoLa historia de la violencia política en el distrito de Huamanquiquia, localizado en el centro-sur de Ayacucho, se difundió por primera vez en las Audiencias Públicas de Casos en Huamanga: “Caso 20. Testimonio de Victoria ... -
El Oncenio de Leguía a través de sus elementos básicos (1919-1930)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoLa intención del presente trabajo es dar una perspectiva diferente al Oncenio de Augusto B. Leguía a través de un estudio centrado en los cuatros elementos políticos mencionados, y brindar un mejor conocimiento de este ... -
Liberalismo criollo: Ricardo Palma, ideología y política : 1848-1919
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoHace algunos años, fascinado por los relatos y anécdotas de las Tradiciones Peruanas tuve la oportunidad de leer una biografía de Ricardo Palma. Grande fue mi sorpresa, al escudriñar las páginas de la misma, encontrar ... -
La Memoria del triunfo: los milagros en el sitio del Cuzco y la construcción del discurso religioso sobre la conquista de los incas (1536-1664)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoEsta Tesis de Grado consta de seis capítulos, divididos en tres partes. La Primera Parte comprende tanto el Capítulo 1, que trata sobre el contexto histórico en que se desenvuelve esta investigación (1536-1664), como el ... -
Los Oscuros presagios : vida política de Sendero Luminoso en la cárcel (1980-1992)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoEsta tesis tiene como espacio definido el sistema penitenciario peruano, en especial el penal de máxima seguridad Miguel Castro Castro y las diferentes cárceles limeñas, como las de Lurigancho y Santa Mónica, en donde se ... -
Los oscuros presagios: vida política de Sendero Luminoso en la cárcel (1980-1992)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoAnaliza el sistema disciplinatorio de los miembros de Sendero Luminoso en la cárcel, ya que la disciplina que ejerció esta agrupación dentro de las cárceles limeñas siempre fue tomada desde un aspecto muy tangencial, sin ... -
Los costos de la fe: un acercamiento al discurso represivo religioso en el Perú (1532-1585)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso cerradoAnaliza como núcleo central no sólo la represión que significó que el indígena se aparte de sus creencias, sino la represión mayor que representó aquello nuevo obligado a creer, y que tuvo el apoyo de un discurso ideológico ... -
Mutaciones del concepto "Patria". Perú, 1730-1866
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso cerradoPropone estudiar el concepto “Patria”, en un período largo que corre desde la década de 1730 hasta 1866, a fin de conocer la historia de dicho concepto; es decir, sus mutaciones semánticas, las relaciones de estas con los ... -
Elvira García y García (1892 – 1951): Mujer y educadora dentro de los procesos modernizadores de la Educación de la Infancia en el Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoLa historia de las políticas educativas en el Perú republicano no ha sido muy estudiada por la historiografía sino más bien fue tema de investigación para las tesis en la carrera de Educación, entre las cuales podemos ... -
Hegemonía y nación en la Guerra del Pacífico. Los conflictos entre la oligarquía limeña y los terratenientes serranos de Cajamarca: los gobiernos de Francisco García Calderón y Miguel Iglesias (1881-1884)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoLa Historia como ciencia y oficio tiene un compromiso con la sociedad: al recoger las experiencias de otras generaciones en el tiempo para que los hombres de hoy las consideren en su accionar diario y así eviten cometer ... -
Los Miserables y el Protector. Evolución de la protectoria de indios en el Virreinato peruano. Siglos XVI-XVIII
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoEn esta investigación refutamos estas afirmaciones por considerar que parten de una excesiva simplificación e idealización de la protectoría de indios, que imposibilitan la comprensión de los aspectos más funcionales y ...