Browsing Tesis EP Historia by Title
Now showing items 29-48 of 53
-
Liberalismo criollo: Ricardo Palma, ideología y política : 1848-1919
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Hace algunos años, fascinado por los relatos y anécdotas de las Tradiciones Peruanas tuve la oportunidad de leer una biografía de Ricardo Palma. Grande fue mi sorpresa, al escudriñar las páginas de la misma, encontrar ...Acceso abierto -
La Memoria del triunfo: los milagros en el sitio del Cuzco y la construcción del discurso religioso sobre la conquista de los incas (1536-1664)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Esta Tesis de Grado consta de seis capítulos, divididos en tres partes. La Primera Parte comprende tanto el Capítulo 1, que trata sobre el contexto histórico en que se desenvuelve esta investigación (1536-1664), como el ...Acceso abierto -
Los Miserables y el Protector. Evolución de la protectoria de indios en el Virreinato peruano. Siglos XVI-XVIII
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)En esta investigación refutamos estas afirmaciones por considerar que parten de una excesiva simplificación e idealización de la protectoría de indios, que imposibilitan la comprensión de los aspectos más funcionales y ...Acceso abierto -
Los niños durante la ocupación del ejército invasor chileno en la ciudad de Lima (1881 - 1883)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Busca conocer y comprender el rol cotidiano de los niños y las niñas y cómo fueron impactados por la Guerra con Chile. Identifica la concepción de la infancia para las autoridades de esa época, analiza la actitud de los ...Acceso restringido -
El Oncenio de Leguía a través de sus elementos básicos (1919-1930)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)La intención del presente trabajo es dar una perspectiva diferente al Oncenio de Augusto B. Leguía a través de un estudio centrado en los cuatros elementos políticos mencionados, y brindar un mejor conocimiento de este ...Acceso abierto -
Los Oscuros presagios : vida política de Sendero Luminoso en la cárcel (1980-1992)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Esta tesis tiene como espacio definido el sistema penitenciario peruano, en especial el penal de máxima seguridad Miguel Castro Castro y las diferentes cárceles limeñas, como las de Lurigancho y Santa Mónica, en donde se ...Acceso abierto -
Los oscuros presagios: vida política de Sendero Luminoso en la cárcel (1980-1992)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Analiza el sistema disciplinatorio de los miembros de Sendero Luminoso en la cárcel, ya que la disciplina que ejerció esta agrupación dentro de las cárceles limeñas siempre fue tomada desde un aspecto muy tangencial, sin ...Acceso abierto -
Los otros en el discurso. Construcciones y transformaciones discursivas en torno al inmigrante chino (Lima, 1849-1900)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Reconstruye y analiza la dinámica de los discursos en torno al inmigrante chino y sus diferentes alteridades en los años 1849 a 1900 en Lima. Reconoce las diferentes alteridades que se generan sobre los chinos. Identifica ...Acceso abierto -
El Papel de la prensa y la opinión pública en la confrontación ideológica en el contexto de la Convención Nacional (1855-1857)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)El desarrollo de la ciudadanía a lo largo del siglo XIX será una de las grandes obsesiones por parte de la clase política peruana, se realizaron interrogantes sobre quienes encajan en esta categoría, como considerarlos, ...Acceso abierto -
Pasado y presente del Jirón Carabaya (1883-1930)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Esta investigación se desarrolla en cuatro capítulos. En el primer capítulo se aborda las características generales de las cinco cuadras objeto de estudio del Jr. Carabaya. Es necesario tener muy presente los datos de esta ...Acceso abierto -
El Patrimonio Cultural en el Perú. La conservación de las antigüedades: discurso, debate y propuestas 1900 -1921
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Busca conocer la percepción de los intelectuales y políticos respecto a la conservación y protección del patrimonio monumental. De este modo, ampliar los móviles que determinaron la intervención del Estado (creación de ...Acceso abierto -
El Perú en el proceso de integración andino de 1992 a 1997
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Este trabajo consta de tres capitulos. El primero de ellos es una esposición acerca de la teoría de integración y de la intgración y de las relaciones internacionales, incluyendo una vision panorámica del proceso de formación ...Acceso abierto -
La Política educativa del Estado peruano y las propuestas educativas de los colegios San Carlos y Nuestra Señora de Guadalupe, Lima, 1820-1857
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)La presente investigación tiene como objetivos establecer, en primer lugar, los lineamentos generales de la política educativa del Estado peruano entre 1820 y 1855: el discurso político en que se legitimaba y los vaivenes ...Acceso abierto -
Prensa y empresa pública en el Perú: La reorganización de la Imprenta del Estado (1868-1871)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Da a conocer la reorganización de la imprenta del estado en 1868, su administración hasta 1871, y el impacto de este proceso en la opinión pública. Esta investigación trata de responder las siguientes interrogantes: ¿Cuál ...Acceso restringido -
Un proyecto familiar oligárquico en el siglo XIX: la familia Garland de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Define el patrón de inversiones asociado a la familia Garland, a través de sus tres primeras generaciones. Identifica las estrategias de parentesco con las familias oligárquicas peruanas de la época, mediante los entronques ...Acceso abierto -
La razón ensombrecida: ilustración y reformismo en el Mercurio Peruano 1790 – 1795
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)La presente investigación se centra en el análisis del periódico peruano más importante del siglo XVIII: el Mercurio Peruano (1791-1795). El estudio indaga el impacto de la Ilustración y el reformismo borbónico en esta ...Acceso abierto -
La rebelión escondida: El estallido de la rebelión de Chota, Cajamarca, de noviembre de 1924 y cómo el gobierno logró encubrir la noticia en la capital hasta que esta logró ser controlada
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)En noviembre de 1924, una rebelión estalló en la ciudad de Chota, Cajamarca, sierra norte del Perú. Dicha rebelión no fue sabida en Lima, la capital del Perú, sino hasta que esta pudo ser controlada, es decir, 11 días ...Acceso restringido -
La redención prometida: Consecuencias de las estrategias de los irredentos y el Estado peruano contra la «chilenización» de Arica (1880-1920)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Analiza la contraofensiva llevada a cabo por la población peruana de Arica frente al creciente proceso de «chilenización» de la provincia, aplicado por el Estado chileno entre los años 1880 y 1920, y el impacto que tuvo ...Acceso abierto -
Reformistas, fidelistas y contrarrevolucionarios. Prensa, poder y discurso político en Lima durante las Cortes de Cádiz (1810-1814)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)(...) nos centramos en la indagación de la prensa limeña a fines de la época colonial. Específicamente, durante el tiempo de la Cortes de Cádiz (1810-1814). Recordemos, que en dicho período, la prensa – en el caso particular ...Acceso abierto -
La Revolución de Chota a través del Tribunal de Sanción (setiembre de 1930-mayo de 1931)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)El estudio del Tribunal de Sanción (1930-1931) y su vínculo con los diversos acontecimientos que se llevaron a cabo durante el Gobierno de Augusto B. Leguía (1919-1930) desde una perspectiva descriptiva y explicativa, y ...Acceso abierto