Advanced search

Show simple item record

dc.contributor.advisorRíos Delgado, Teresa Jesús
dc.contributor.authorJave Arias, Patricia Mercedes
dc.date.accessioned2019-01-07T17:12:51Z
dc.date.available2019-01-07T17:12:51Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.citationJAVE Arias, Patricia Mercedes. Diseño del planeamiento estratégico como herramienta para impulsar la competitividad caso: Asociación Nacional de Oficiales de la Policía Nacional Del Perú - ANOPPER. Tesis (Magíster en Administración con mención en Gestión Empresarial). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas, Unidad de Posgrado, 2015. 216 h.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/9353
dc.descriptionEl documento digital no refiere un asesor
dc.descriptionPublicación a texto completo no autorizada por el autor
dc.description.abstractEstablece la importancia del planeamiento estratégico sobre la competitividad de una empresa de tipo asociación sin fines de lucro, cuyos directivos y asociados se encuentran en situación de retiro y en su mayoría pertenecen a la tercera edad. El trabajo se realiza en la Asociación Nacional de Oficiales de la Policía Nacional del Perú- ANOPPER durante el período comprendido entre el mes de abril de 2013 y mayo de 2014. El propósito de la investigación consiste en determinar de qué forma el planeamiento estratégico puede impulsar la competitividad para un período determinado de tiempo, en una organización con las características de la unidad de estudio, para lo cual es fundamental medir el perfil organizacional y la línea base, a efectos de comprobar si la organización contaba con un plan estratégico y a su vez evaluarla utilizando el modelo de excelencia en la gestión del premio nacional de la calidad de Malcom Baldrige. Se elige este modelo porque se encuentra validado y sirve como base para generar los instrumentos necesarios para medir el planeamiento estratégico. Producto de este estudio y como propuesta de solución al problema encontrado, se formula el plan estratégico para el período 2015-2017 (3 años), el cual se encuentra alineado al plazo del estatuto de la asociación para renovar a su consejo directivo. El trabajo de investigación representa para la asociación un aporte técnico que le permitirá mejorar su situación dentro del sector en donde se desarrolla. En ese sentido se presenta una propuesta de solución para impulsar la competitividad de la asociación ANOPPER, la que una vez entrada en ejecución, permitirá a la asociación en el mediano plazo, mejorar su rentabilidad y la satisfacción de sus asociados, impulsando su desarrollo y competitividad.
dc.description.uriTesis
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectPlanificación estratégica - Estudio de casos
dc.subjectPolicía - Perú
dc.titleDiseño del planeamiento estratégico como herramienta para impulsar la competitividad caso: Asociación Nacional de Oficiales de la Policía Nacional Del Perú - ANOPPER
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.nameMagíster en Administración con mención en Gestión Empresarial
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Administrativas. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelMaestria
thesis.degree.disciplineAdministración con mención en Gestión Empresarial
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.publisher.countryPE
renati.advisor.dni07482660
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7958-3768
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record