Search
Now showing items 1-10 of 11
Relación entre los estilos de aprendizaje y los estilos de pensamiento en estudiantes de maestría considerando las especialidades profesionales y el tipo de universidad
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)
Se plantea el estudio de la relación entre los estilos de aprendizaje y los estilos de pensamiento en estudiantes de maestría considerando el tipo de especialidad profesional y la universidad de procedencia. Los estilos ...
Acceso abierto
Procesos cognitivos y estrategias psicolingüísticas que intervienen en la lectura comprensiva : diseño y ejecución de un programa experimental en niños con problemas de aprendizaje
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)
Partiendo del modelo teórico de Van Dijk y Kintsch (1983) y reformulaciones de Kintsch (1993, 1994) el autor explora la problemática de la lectura comprensiva, en una muestra de niños y adolescentes con problemas de ...
Acceso abierto
Fuentes de presión laboral y satisfacción laboral en docentes de universidades estatales y universidades privadas de Lima Metropolitana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
La investigación de tipo correlacional analizó la relación entre las fuentes de presión laboral y la satisfacción laboral de los docentes universitarios de Lima Metropolitana. Se utilizó un diseño de tipo transeccional ...
Acceso abierto
La Motivación para el cambio de conducta y la evolución del tratamiento en pacientes dependientes a sustancias
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)
El estudio vincula la motivación, tomada como eje principal para el cambio de conducta y la evolución en el tratamiento de dependientes a sustancias. Se tomaron muestras de pacientes de los siguientes hospitales de Lima ...
Acceso abierto
Influencia de la motivación de logro, actitud emprendedora, y autoeficacia emprendedora, sobre la intención emprendedora en los estudiantes del área de ciencias empresariales de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
MÉTODO DE INVESTIGACIÓN: Para el presente estudio se aplicó el método ex post facto o no experimental DISEÑO: Transeccional correlacional–causal, realizado en estudiantes universitarios de la ciudad del Cusco. OBJETIVO: ...
Acceso abierto
Personalidad, autoconcepto y percepción del compromiso parental : sus relaciones con el rendimiento académico en alumnos del sexto grado
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)
El propósito de esta investigación fue la búsqueda de un modelo explicativo de las múltiples relaciones que pueden establecerse entre algunos dominios del autoconcepto, algunas dimensiones de la personalidad, ciertos ...
Acceso abierto
Efectos del déficit nutricional en la creatividad de alumnos de educación primaria
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)
El trabajo que se presenta, se enmarca dentro de las investigaciones de carácter sustantivo; en su realización se empleo el método descriptivo con un diseño causal comparativo.
La investigadora se propuso estudiar los ...
Acceso abierto
Actitudes hacia la Conservación Ambiental en Estudiantes de Educación Secundaria
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)
El estudio que se presenta se encuadra dentro del tipo de investigación sustantiva. Se trata de un trabajo dentro de la línea de la educación ambiental, en él, se investigaron las actitudes hacia la conservación ambiental ...
Acceso abierto
Utilización de Internet y el bienestar psicológico en estudiantes universitarios de alto y bajo nivel de acceso a la tecnología de información por computadora
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)
Se plantea el estudio del constructo del bienestar psicológico en función a los indicadores referidos al bienestar subjetivo, bienestar existencial, autoeficacia en internet y autoeficacia en computación, señalando que ...
Acceso abierto
Nivel de conocimiento sobre factores de riesgo prenatal para la prevención de discapacidades y desarrollo personal en gestantes adolescentes del Cono Sur de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
El presente estudio se enmarca dentro de la psicología educacional en el enfoque de la promoción y prevención de la salud integral de las adolescentes y de los esfuerzos por reducir los riesgos de discapacidad en el bebé ...
Acceso abierto