dc.contributor.author | Mesía Ramírez, Carlos Fernando | |
dc.date.accessioned | 2018-12-17T20:22:05Z | |
dc.date.available | 2018-12-17T20:22:05Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.citation | MESÍA Ramírez, Carlos Fernando. Las sentencias interpretativas del Tribunal Constitucional Peruano. Tesis (Doctor en Derecho y Ciencia Política). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Unidad de Posgrado. 2015, 148 h. | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/9254 | |
dc.description | El documento digital no refiere asesor | |
dc.description | Publicación a texto completo no autorizada por el autor | |
dc.description.abstract | Demuestra el acontecer en la justicia constitucional; cómo es que razonan los jueces y en el marco de qué conceptos legitiman su labor frente a las partes y ante la sociedad; que si bien es verdad que la impartición de justicia no es una labor estrictamente deductiva, sino también valorativa, ella acontece bajo ciertos parámetros, una teoría de la Constitución, de los derechos fundamentales y de la interpretación constitucional que legitiman su actuación al mismo tiempo que son un límite al ejercicio más o menos libre de juzgar. Se trata en primer lugar de demostrar que la labor de los jueces es creativa del derecho y no puramente aplicativa de la ley y, en segundo lugar, que su legitimidad se sostiene en una teoría de la interpretación constitucional. EL problema que planteamos, de crucial importancia en la filosofía del derecho, pues tiene que ver con la validez del orden jurídico, toma particular importancia práctica en nuestro sistema porque desde la vigencia de la Constitución de 1979, el Perú vive una etapa de auge y florecimiento del derecho constitucional; y como se trata de un hecho nuevo, a pesar de los años transcurridos, su funcionamiento produce confusiones, perplejidades, indignaciones, muchas veces por desconocimiento y otras veces por desbordes de la justicia constitucional que produce tensiones con el Poder Legislativo, el Poder Judicial, el Consejo Nacional de la Magistratura, el Jurado Nacional de Elecciones. | |
dc.description.uri | Tesis | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.subject | Sentencias (Procedimiento penal) - Perú | |
dc.subject | Jurisprudencia - Perú | |
dc.title | Las sentencias interpretativas del Tribunal Constitucional Peruano | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | |
thesis.degree.name | Doctor en Derecho y Ciencia Política | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Unidad de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.level | Doctorado | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho y Ciencia Política | es_PE |
dc.subject.ocde | Derecho | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |