Doctorado Facultad de Ciencias Económicas: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 36
-
Los determinantes internos y externos y su incidencia en el riesgo de crédito de la banca múltiple peruana: 2001 – 2019
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoExplica los factores que determinan el riesgo del crédito en la banca multiple peruana. Analiza un conjunto de datos de panel que incluyeron 185 observaciones de la banca multiple entre 2001 y 2019, las cuales se utilizaron ... -
Factores determinantes de la demanda y análisis costo efectividad de los servicios preventivos de salud del cáncer cérvico uterino en el Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoIdentifica los factores determinantes de la demanda preventiva de la prueba de Papanicolaou (PAP); e identificar y medir la estrategia socialmente más rentable para hacer frente al Virus del Papiloma Humano (VPH), causa ... -
Gestión de la actividad minero metalúrgica de los no ferrosos, Cu, Zn, Pb y su influencia en el desarrollo económico del Perú, periodo 1995 - 2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoDetermina cómo se ha dado la gestión de la actividad productiva minero metalúrgica de los no ferrosos Cobre (Cu), Zinc (Zn), Plomo (Pb), y su influencia en el Desarrollo Económico del Perú, periodo 1995- 2015”, explotación ... -
Los programas sociales no alimentarios y la pobreza: “Influencia de los programas sociales no alimentarios en el nivel de pobreza, Lima Metropolitana, 2018”
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoLima Metropolitana, es la ciudad que alberga al mayor número de pobres en el Perú, de modo que la pobreza sigue siendo uno de los problemas centrales, que cuestiona la efectividad de las políticas sociales; más aún cuando ... -
Impacto del gobierno corporativo en la variabilidad del valor de las empresas, caso Perú: 2010 – 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoDemuestra en qué medida la performance del gobierno corporativo impacta, causa o muestra alguna relación con el valor de las empresas bursátiles en el Perú del 2010 al 2018. Para esta investigación se estudiaron y analizaron ... -
Políticas energéticas y su impacto en el downstream del mercado peruano de hidrocarburos: 2003-2019
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoDetermina si el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC), el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) de los combustibles y el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE); empleados como herramientas de ... -
Efecto económico de la roya amarilla en el comercio mundial de café. Caso Perú: periodo 2011-2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoAnaliza y evalúa el efecto económico de la roya amarilla en el comercio mundial de café en el periodo 2011-2015. Con énfasis del impacto en el comercio en países productores y países importadores. Identifica efectos ... -
Evolución de las desigualdades/disparidades económicas en tres departamentos del norte del Perú, influencia en su crecimiento económico: 2000-2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoEl objeto de la investigación es determinar la influencia de la evolución de las desigualdades/disparidades económicas en el crecimiento económico de tres departamentos del norte del país: Cajamarca, La Libertad y Lambayeque, ... -
Modelo de gestión integral como medio de desarrollo en economías emergentes
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoInvestiga cómo algunos países predominantemente agrarios y poco industrializados centrados en un Modelo de Gestión Integral han logrado, bajo circunstancia particulares o excepcionales, disminuir diferencias en los índices ... -
Libre Comercio y apertura comercial en la alianza del pacífico e impacto económico: periodo 1970 - 2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina el impacto que genera el libre comercio y la apertura comercial sobre la economía de los países miembros de la Alianza del Pacífico 1990-2015. En la actualidad nos enfrentamos a un proceso de globalización muy ... -
Contribución al análisis de la inversión extranjera directa en países poco industrializados: impacto de la IED en la productividad en el Perú, años 2016-2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoEstudia los principales flujos de inversión extranjera directa y revisa antecedentes con evidencia empírica sobre los desbordamientos de productividad. Los postulados teóricos discrepan en muchos casos con los resultados ... -
Dinámica de la inversión privada en el Perú, teoría y evidencia empírica, 1970-2010
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoAnalizan los factores determinantes de la dinámica de la inversión productiva privada en el Perú, con la utilización de una serie cronológica para el período 1970-2010. Se toma como fundamento la teoría económica. El estudio ... -
Efectos de los criterios teóricos, sobre la medición de la desigualdad del ingreso y el bienestar social, en la metodología del Estado peruano
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoLa desigualdad de la distribución del ingreso en los hogares del Perú ha disminuido entre los años 2003 – 2011. En los años observados (2003 – 2011) la pobreza disminuyó del 50 al 30% en el país. No se ha estimado el rol ... -
Incidencia de la inversión, ciclo económico, asimetrías económicas sociales y regionalización en el desarrollo del mercado interno en el Perú 1990 – 2011
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoInvestiga la regionalización en el Perú, comprobando un lento y contradictorio proceso de desarrollo del mercado capitalista interno al evaluar inversiones productivas en bienes de capital y de consumo que generen valor ... -
Globalización - Mercado Mundial y la Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico (I+I+D). Diseño de un modelo exploratorio para gestión de políticas I+I+D en la Industria Nacional y PYMEs de países poco industrializados: caso Perú 2000 - 2014
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso cerradoRevisa ordenadamente los antecedentes sobre el tema y analiza el rol que juega el progreso tecnológico dentro del crecimiento económico para un país poco industrializado como el Perú y la región, evaluando en primer lugar ... -
Incidencia de los factores económicos -sociales en el impulso de la gestión de la competitividad nacional del Perú - periodo 2000-2014
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDetermina de qué manera inciden los factores económicos y sociales en el impulso de la gestión de la competitividad nacional del Perú, que está representado por la productividad. Estos factores son siete, por lo que, se ... -
Efectos de los riesgos globales en una economía emergente. Caso Perú: 2006 – 2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoDetermina y analiza los efectos y riesgos locales que devendría de la ocurrencia de los llamados riesgos globales, siendo estos una amenaza o peligro para una economía con mercado emergente como el Perú. La hipótesis se ... -
La actividad emprendedora como factor influyente en el crecimiento convergente de los países latinoamericanos participantes en la Alianza del Pacífico en el periodo 2001 - 2013
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso cerradoDetermina cómo la actividad emprendedora influye en el proceso de convergencia regional de los estados parte firmantes del Acuerdo Marco y Protocolo Adicional de la Alianza del Pacífico (AP), puesta en marcha a partir del ... -
Impacto de la implementación de TICs en PYMES locales: un planteamiento con enfoque global
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoDa a conocer las consecuencias de Implementar TICs para desarrollar el nivel de servicios de las PYMEs locales, complementadas con determinadas estrategias de gestión útiles para el crecimiento de las organizaciones. Para ... -
Un enfoque distinto de la macroeconomía: la crítica poskeynesiana a la ortodoxia
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso cerradoTrata de identificar cuáles son algunas de las posibles fallas de la ortodoxia vigente, a la luz de sus críticos; evaluar también si existe la posibilidad de constituir un cuerpo teórico alternativo o complementario y ...