• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Ciencias Económicas y de la Gestión
    • Facultad de Ciencias Económicas
    • Unidad de Postgrado Ciencias Económicas
    • Doctorado Facultad de Ciencias Económicas
    • Search
    •   DSpace Home
    • Ciencias Económicas y de la Gestión
    • Facultad de Ciencias Económicas
    • Unidad de Postgrado Ciencias Económicas
    • Doctorado Facultad de Ciencias Económicas
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisors

    Discover

    AuthorAlvarez Negrón, Juan Carlos (1)Ayala Bolaños, Margarita (1)Barriga Díaz, Ronald Alfredo (1)Bohórquez Zavala, José Vicente (1)Cabanilla Guerra, Galo Ernesto (1)Cabanilla Guerra, Mara Karina (1)Caicedo Dávila, Lizardo (1)Camino Salazar, María del Pilar (1)Castillo Gallo, Carlos Manuel (1)Cedeño Pinoargote, Jairo Manuel (1)... View MoreSubjectTesis (8)Desarrollo económico - Perú (4)Administración industrial – Modelos (2)Competencia económica (2)Cooperación internacional - América Latina (2)Empresas - Ecuador (2)Microempresas (2)Relaciones económicas internacionales (2)Administración de la producción (1)Administración de personal (1)... View MoreDate2016 (15)2014 (4)2019 (4)2015 (2)2018 (2)2012 (1)2017 (1)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 29

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Dinámica de la inversión privada en el Perú, teoría y evidencia empírica, 1970-2010 

    Caicedo Dávila, Lizardo (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
    Analizan los factores determinantes de la dinámica de la inversión productiva privada en el Perú, con la utilización de una serie cronológica para el período 1970-2010. Se toma como fundamento la teoría económica. El estudio ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Efectos de los criterios teóricos, sobre la medición de la desigualdad del ingreso y el bienestar social, en la metodología del Estado peruano 

    Salazar Lujan, Teofilo Freddy (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
    La desigualdad de la distribución del ingreso en los hogares del Perú ha disminuido entre los años 2003 – 2011. En los años observados (2003 – 2011) la pobreza disminuyó del 50 al 30% en el país. No se ha estimado el rol ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    La actividad emprendedora como factor influyente en el crecimiento convergente de los países latinoamericanos participantes en la Alianza del Pacífico en el periodo 2001 - 2013 

    Monterroso Coronado, Cesar Antonio (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
    Determina cómo la actividad emprendedora influye en el proceso de convergencia regional de los estados parte firmantes del Acuerdo Marco y Protocolo Adicional de la Alianza del Pacífico (AP), puesta en marcha a partir del ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Modelo de gestión integral como medio de desarrollo en economías emergentes 

    Alvarez Negrón, Juan Carlos (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
    Investiga cómo algunos países predominantemente agrarios y poco industrializados centrados en un Modelo de Gestión Integral han logrado, bajo circunstancia particulares o excepcionales, disminuir diferencias en los índices ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Incidencia de los factores económicos -sociales en el impulso de la gestión de la competitividad nacional del Perú - periodo 2000-2014 

    Cruz Castillo, Nelson Francisco (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
    Determina de qué manera inciden los factores económicos y sociales en el impulso de la gestión de la competitividad nacional del Perú, que está representado por la productividad. Estos factores son siete, por lo que, se ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Globalización - Mercado Mundial y la Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico (I+I+D). Diseño de un modelo exploratorio para gestión de políticas I+I+D en la Industria Nacional y PYMEs de países poco industrializados: caso Perú 2000 - 2014 

    Wong Rivera, Carlos Manuel (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)
    Revisa ordenadamente los antecedentes sobre el tema y analiza el rol que juega el progreso tecnológico dentro del crecimiento económico para un país poco industrializado como el Perú y la región, evaluando en primer lugar ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Efectos de los riesgos globales en una economía emergente. Caso Perú: 2006 – 2017 

    Chávez Villarroel, Jesús Enrique (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
    Determina y analiza los efectos y riesgos locales que devendría de la ocurrencia de los llamados riesgos globales, siendo estos una amenaza o peligro para una economía con mercado emergente como el Perú. La hipótesis se ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Incidencia de la inversión, ciclo económico, asimetrías económicas sociales y regionalización en el desarrollo del mercado interno en el Perú 1990 – 2011 

    Huaringa Joaquín, Bartolucce Eisenhowen (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
    Investiga la regionalización en el Perú, comprobando un lento y contradictorio proceso de desarrollo del mercado capitalista interno al evaluar inversiones productivas en bienes de capital y de consumo que generen valor ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Modelo de gestión para desarrollar la competitividad en las pymes de la industria textil – caso Ecuador 

    Conforme Salazar, Mercedes Clemencia (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)
    Propone un modelo de gestión para desarrollar la competitividad en las pymes de la industria textil del Ecuador, que permita alcanzar óptimos niveles de productividad para ser competitivos con los países de la región. Para ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Impacto de las medidas gubernamentales de sustitución de importaciones en la balanza comercial, en el desarrollo de la industria y en las relaciones con socios comerciales, caso : Ecuador en el Periodo 2000 - 2013 

    Paredes Cavero, Martha Herlinda (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)
    Analiza el impacto que han tenido las medidas de Sustitución de Importaciones tomadas por el gobierno ecuatoriano en la evolución de la Balanza Comercial en los años comprendidos entre el 2000 al 2013; así como en el ...
    Acceso cerrado
    • 1
    • 2
    • 3

    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe

     

     


    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe