Análisis de la huella ecológica y propuesta de gestión ambiental de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 60.59Kb)
(application/pdf: 60.59Kb)
Date
2015Author(s)
Arévalo Gómez, Walter Aparicio
Metadata
Show full item recordAbstract
Analiza y evalúa la huella ecológica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Los aspectos evaluados son: la sostenibilidad ambiental de las actividades de gestión, la sostenibilidad ambiental de los estilos de vida de la población universitaria. Así mismo se analiza la incorporación del tema ambiental en las actividades de sensibilización e investigación. Mediante la aplicación del indicador de la huella ecológica se determina que las actividades de la universidad y los estilos de vida de su comunidad no son ambientalmente sostenibles. Debido a la falta de políticas y acciones de gestión ambiental en las actividades de gestión, sensibilización e investigación. La huella ecológica es un buen indicador para medir la sostenibilidad ambiental y un instrumento importante de sensibilización ambiental por lo que es utilizado por muchas universidades comprometidas con la sostenibilidad, pero la aplicación de su metodología requiere de información, veraz y transparente. De acuerdo a los resultados obtenidos se propone la implementación de un plan de gestión ambiental y se recomienda considerar a la huella ecológica para el seguimiento de mejora en sostenibilidad ambiental.