• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Ciencias básicas
    • Facultad de Química e Ingeniería Química
    • Search
    •   DSpace Home
    • Ciencias básicas
    • Facultad de Química e Ingeniería Química
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisors

    Discover

    AuthorFlores Baños, Jhoana Luisa (1)Guerrero Montalvo, Alberto Felipe (1)Nuñez Ochoa, Maribel Silvia (1)Quispe Salazar, Edgar Fernando (1)Rentería Culqui, Gísvel Magdiél (1)Rondán Llacma, Laura Medalyt (1)Vergaray Inga, Rodolfo (1)Subject
    Cuyes (5)
    Aceite de pescado (1)Aceites vegetales (1)Acidos grasos - Omega-3 (1)Alimentos - Preservación (1)Carne - Calidad (1)Carne - Empaquetado (1)Carne - Preservación (1)Cocción (1)Galletas (1)... View MoreDate2017 (2)2018 (1)2019 (1)2020 (1)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-5 of 5

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Uso del aceite crudo de pescado para enriquecer la calidad de la carne de cuy con ácidos grasos omega 3 EPA - DHA 

    Flores Baños, Jhoana Luisa; Rondán Llacma, Laura Medalyt (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
    Busca enriquecer la carne de cuy (Cavia porcellus) con ácidos grasos omega-3, EPA y DHA, mediante el uso de aceite crudo de pescado como fuente de ⍵-3. Se utilizaron 90 cuyes machos raza Perú, con una edad promedio de 21 ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Calidad de la carne de cuy precocida a diferentes tiempos y temperaturas envasadas al vacío 

    Guerrero Montalvo, Alberto Felipe (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
    Determina la calidad de la carne de cuy precocida a diferentes tiempos y temperatura envasada al vacío. Se realizó en la EP de Ingeniería Agroindustrial - UNMSM, sede San Juan de Lurigancho. Se utilizaron 24 cuyes. Se ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Utilización del plasma y fracción celular de la sangre de cuy (Cavia porcellus) en la formulación de galletas fortificadas 

    Vergaray Inga, Rodolfo (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
    Busca el aprovechamiento de la sangre de cuy en la elaboración de galletas a partir de la obtención del plasma y fracción celular sanguínea. Se utilizaron 30 cuyes de la línea Perú, destetados con 21 días de edad y criados ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Evaluación del tiempo de secado del tarwi y su porcentaje de sustitución en grasa animal para la elaboración de hamburguesa de cuy 

    Nuñez Ochoa, Maribel Silvia (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)
    Actualmente la industria de alimentos oferta un gran número de nuevos productos nutritivos, bajos en grasas y novedosos, los cuales van de la mano con las tendencias actuales en el rubro alimentario, satisfaciendo los ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Uso del ácido láctico y aceite esencial de orégano (Origanum Vulgare) en la conservación de carne precocida de cuy, suplementada con probióticos 

    Quispe Salazar, Edgar Fernando; Rentería Culqui, Gísvel Magdiél (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
    Propone el uso del aceite esencial de orégano y ácido láctico para la conservación de carne precocida de cuy, producida con suplementos probióticos. Se utilizaron 40 cuyes machos de la línea Perú de 56 días de edad, con ...
    Acceso abierto

    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe

     

     


    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe