Browsing Facultad de Química e Ingeniería Química by Title
Now showing items 154-173 of 199
-
Predicción de la presión de vapor de esteres ftálicos empleados como plastificantes en función de su estructura molecular por descriptores moleculares
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoCalcula las presiones de vapor de los ésteres ftálicos, empleados como plastificantes, tomando como base a descriptores moleculares de Función de Distribución Radial (RDF). La presión de vapor de los esteres ftálicos son ... -
Prevención de incrustaciones marinas en embarcaciones con pintura autopulimentante
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso cerradoBusca prevenir las incrustaciones marinas en embarcaciones pesqueras, aplicando pintura antiincrustante autopulimentantes, considerando la óptima preparación de la superficie y las normas internacionales, durante todo el ... -
Proceso productivo de la elaboración de cerveza lager a nivel industrial
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoDescribe dos casos de estudio de elaboración de cerveza tipo lager a escala industrial desde la recepción y almacenamiento de la materia prima hasta la obtención de cerveza justo antes del envasado. En el primer caso se ... -
Producción de alimentos balanceados a partir de los residuos sólidos de la actividad galletera
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoElabora un alimento balanceado en base a residuos de galletas para alimentar aves de corral sin perjuicio de su valor nutricional. Se emplearon 120 pollos de la raza Ross de 1 día de edad, los cuales se distribuyeron ... -
Proyecto de instalación de una planta de procesamiento de tuna en el distrito de Chincho provincia de Angaraes departamento de Huancavelica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoPara el desarrollo de este trabajo se han considerado variables como: investigaciones de mercado, procedimientos técnicos y económicos del néctar de tuna. El estudio de mercado nacional nos indica que la mayor parte de ... -
Química e industria de la curcumina
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoResume 30 años de experiencia en la industria de los colorantes naturales en la especialidad de aislamiento, purificación y concentración de los principios activos siempre considerando el margen de utilidad para las empresas. ... -
Recuperación de antimonio, plomo, bismuto y plata a partir de polvos de fundición
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoMuestra los procesos a los que son sometidos los polvos metalúrgicos generados durante la fusión y oxidación de lodos recuperados de ánodos gastados de celdas de refinación electrolítica del plomo para obtener antimonio ... -
Recuperación de metales preciosos, oro y plata, de los relaves de flotación por el método de segregación
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1988)Acceso abiertoBusca aplicar el proceso de segregación para recuperar metales preciosos (Ag y Au) de los relaves de flotación que corresponden a los relaves de flotación de la planta concentradora de la mina Sayapullo, provincia de ... -
Sensibilidad y límite de detección de Pb(II), Hg(II), Cu(II) y Cd(II) en aguas por voltamperometría de redisolución anódica de onda cuadrada con microelectrodo de oro con área de 0.050mm2 para su aplicación en un sistema de monitoreo continuo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso cerradoDetermina los parámetros de calidad analítica, tales como límites de detección, cuantificación, linealidad y sensibilidad para los metales pesados Pb(II), Cu(II), Cd(II) y Hg(II) en agua utilizando el método de voltamperometría ... -
Simulación de una PTAR basado en el modelo de lodos activos N°1 (ASM1) para evaluar la eficiencia de remoción de materia orgánica y nutrientes de las aguas residuales municipales
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLa simulación de una PTAR es una herramienta muy potente, con mucha aplicabilidad y flexibilidad para todo tipo de tratamientos, con la cual se puede simular y analizar diversos escenarios en poco tiempo y a un menor costo. ... -
Sistema de gestión de seguridad para la contratista minera que presta servicios de mantenimiento en la planta concentradora Uchucchacua de la compañía minera Buenaventura
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoEste proyecto se enfoca en la mejora de la calidad del mantenimiento de las contratas poniendo énfasis en el cuidado del medio ambiente. -
Síntesis y caracterización de compósitos a base de resina de poliéster insaturado con micropartículas de cobre y cobre@plata (Cu@Ag) para ser aplicados potencialmente en la industria plástica como aditivo antibacterial
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLa presente tesis tiene como objetivos proporcionar a la resina de poliéster insaturado (UPR) la propiedad antibacteriana por la incorporación de MPs Cu y MPs Cu@Ag previamente sintetizadas, así como modificar sus ... -
Síntesis y caracterización de compósitos de Tereftalato de Polietileno dopados con partículas de cobre mediante un proceso de extrusión en caliente
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoEn los últimos años se viene realizando la síntesis de nuevos materiales, el cual consiste en adherir nuevas propiedades a los materiales ya conocidos, ya sea por la modificación de su estructura química o por la adición ... -
Síntesis y caracterización de compuestos de coordinación con bencenosulfinato
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1991)Acceso abiertoSintetiza los complejos Diacuobis (bencenosulfinato) níquel (II), Bis (bencenosulfinato) níquel (II), Acuotris (bencenosulfinato) lantano (III), y el compuesto iónico Bencenosulfinato de mercurio (I). Indica que el primer, ... -
Síntesis y caracterización de hidrogeles superabsorbentes a base de celulosa, alcohol polivinilico (PVA) y ácido acrílico (AA) con potencial aplicación para la agricultura
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoSintetiza y caracteriza una gama de hidrogeles superabsorbentes preparados a base de celulosa, alcohol polivinílico y ácido acrílico para verificar su potencial uso en la agricultura. El sistema utilizado para la preparación ... -
Síntesis y caracterización de ligandos polidentados n, o y s dadores y sus complejos metálicos por modificación estructural en las periferias de las aciltioureas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoBúsqueda y síntesis de nuevos ligandos que contengan átomos N, S y O dadores y sus complejos metálicos. La modificación estructural de las aciltioureas por sustitución de los principales átomos dadores O, N y S permite la ... -
Síntesis y caracterización de nanoestructuras tipo cobre-selenio obtenidas mediante las técnicas de microondas y mecanosíntesis
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoSe han obtenido nanoestructuras de compuestos tipo cobre-selenio por dos técnicas de síntesis. La primera consiste en la síntesis asistida por microondas (MW), el proceso se realizó en un horno microondas modificado para ... -
Síntesis y caracterización de nanopartículas de cobre por el proceso poliol asistido vía microondas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoSintetiza NPsCu mediante el método del poliol asistido mediante irradiación MW. La técnica de calentamiento MW tiene la ventaja sobre el calentamiento convencional, porque se produce directamente desde el seno de la solución. ... -
Síntesis y caracterización de nanopartículas de óxido de zinc obtenidas por el método de precipitación para su aplicación en pintura esmalte comercial
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoSintetiza y caracteriza nanopartículas de óxido de zinc (NPs-ZnO) obtenido por el método de precipitación para posteriormente incorporarlas en pintura esmalte y evaluar el cambio de sus propiedades físico-químicas, a través ... -
Síntesis y caracterización de nanopartículas de quitosano - poliácido aspártico conteniendo isoniazida para el tratamiento de tuberculosis
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoLa presente tesis se basa en la síntesis y caracterización de nanopartículas del complejo interpolimérico quitosano-poliácido aspártico conteniendo isoniazida. El complejo interpolimérico quitosano-poliácido aspártico posee ...