• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Ciencias Económicas y de la Gestión
    • Facultad de Ciencias Económicas
    • Unidad de Postgrado Ciencias Económicas
    • Search
    •   DSpace Home
    • Ciencias Económicas y de la Gestión
    • Facultad de Ciencias Económicas
    • Unidad de Postgrado Ciencias Económicas
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    Discover

    AuthorAcero Navarro, Elías Germán (1)Acosta Polo, Julio Segundo (1)Alvarez Negrón, Juan Carlos (1)Andrade Pinelo, Antonio Miguel (1)Bernuy Barrera, Marcial Orlando (1)Bouby Tolentino, Francisca (1)Briceño Cruzado, Omar (1)Caicedo Dávila, Lizardo (1)Calderón Romero, Lizardo (1)Carrera Abanto, Pedro Antonio (1)... View MoreSubject
    Economía (49)
    Negocios y Management (8)Desarrollo económico - Perú (6)Ciencias del Cuidado de la Salud y Servicios (4)Exportaciones - Perú (4)Accesibilidad en servicios de salud - Perú (3)Administración Pública (3)Bolsas de valores - Perú (3)Comercio internacional (3)Análisis de inversiones - Perú (2)... View MoreDate Issued2010 - 2019 (46)1998 - 1999 (3)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 49

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Estudio de la relación entre el mercado de valores peruano y mercados de valores desarrollados a partir de la relación entre los índices bursátiles 

    Andrade Pinelo, Antonio Miguel (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)
    Determina la relación que existe entre la volatilidad de los mercados desarrollados y el mercado peruano. La volatilidad es medida a través de la rentabilidad de dichos mercados, para ello, se utilizó la información de los ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Determinantes socioeconómicos de la morosidad en los créditos otorgados por Agrobanco en el Perú 2009- 2015: modelo Credit Scoring 

    Calderón Romero, Lizardo (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
    Identifica y analiza cuáles son los determinantes socioeconómicos de la morosidad en los créditos otorgados por AGROBANCO en el Perú durante el año 2015. Se realizó un estudio transversal exploratorio, descriptivo y ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    La política comercial y arancelaria y su impacto en el sector manufacturero peruano 

    Acero Navarro, Elías Germán (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)
    Demuestra que la política de apertura y liberalización comercial ha tenido un impacto favorable en la productividad del sector manufacturero peruano en el periodo 2000 - 2010, y por ende en el crecimiento económico. Asimismo, ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Modelo de financiamiento de corto plazo enfocado en futuros para mejorar la gestión de la crianza de langostinos en el norte del Perú 

    Otiniano Cabello, Carlos (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
    Determina un modelo de financiamiento de corto plazo enfocado en futuros para la crianza de langostinos en el norte del Perú, que apoye a las empresas dedicadas a la acuicultura, porque a través de encuestas muy apretadas ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Influencia del presupuesto por resultados en la gestión presupuestal de ESSALUD 

    Vega Espinoza, Noemi Elisa (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
    Trata sobre la implementación del presupuesto por resultados en ESSALUD, como condición necesaria para mejorar la gestión presupuestal de esta institución. Tiene que ver precisamente con la necesidad de contar con los ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Efecto del seguro integral de salud sobre el acceso a atención del parto por personal calificado 

    Segura García, José Luis (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
    Manifiesta que aunque ha habido progresos en la reducción de la razón de mortalidad materna. El Perú todavía se encuentra en desventaja respecto al promedio de la región, existiendo además gran heterogeneidad al interior ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Evaluación de los reclamos de clientes y propuestas de expansión del crédito de consumo del banco: ABC 

    Ochoa Ayvar, Karen Lucila (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)
    Espera aportar en las mejoras de la tecnología crediticia, centrándose en la operatividad para la atención de reclamos sobre la tarjeta de crédito de consumo, la sociedad requiere una tecnología que permita la transmisión ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Efectos de los riesgos globales en una economía emergente. Caso Perú: 2006 – 2017 

    Chávez Villarroel, Jesús Enrique (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
    Determina y analiza los efectos y riesgos locales que devendría de la ocurrencia de los llamados riesgos globales, siendo estos una amenaza o peligro para una economía con mercado emergente como el Perú. La hipótesis se ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Variación de la demanda turística interna. El caso de la región Puno 2003-2012 

    Rondón Torres, Helbert Tadeo (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)
    Plantea que los objetivos del estudio fueron alcanzados y se efectúo la cuantificación de las relaciones entre las variables, su análisis estructural, y estimamos el predictor de la demanda turística correspondiente ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Indicadores financieros enfocado en derivados y la volatilidad del precio de las acciones mineras del ISBVL” periodo 1999-2012 

    Díaz Chávez, Augusto Cristóbal (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
    Propone un modelo de indicadores financieros enfocado en instrumentos derivados, que permita explicar la volatilidad del precio de las acciones mineras, que pertenecen al ISBVL. Pues, la variación del precio de la acción, ...
    Acceso cerrado
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 5

    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe

     

     


    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe