• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Ciencias Económicas y de la Gestión
    • Facultad de Ciencias Económicas
    • Unidad de Postgrado Ciencias Económicas
    • Search
    •   DSpace Home
    • Ciencias Económicas y de la Gestión
    • Facultad de Ciencias Económicas
    • Unidad de Postgrado Ciencias Económicas
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisors

    Discover

    AuthorCallupe Laureano, Dony Arturo (1)Chong Ríos, Alexci Igor (1)Coronel Salirrosas, Jesús (1)Huaringa Joaquín, Bartolucce Eisenhowen (1)Mallqui Alvarado, José Bartolomé (1)Mayorga Sanchez, Ernesto Fausto (1)Medianero Burga, Elpidio David (1)Palacios Tovar, Carlos Arturo (1)Salazar Lujan, Teofilo Freddy (1)Zavala Abel, Andrés (1)Subject
    Desarrollo económico - Perú (10)
    Inversiones públicas - Perú (2)Administración pública - Perú (1)Bancos - Perú (1)Calidad de vida - Perú (1)Carreteras - Aspectos económicos - Perú (1)Ciclos económicos - Perú (1)Comercio internacional (1)Competencia económica - Perú (1)Crédito - Perú (1)... View MoreDate2014 (3)2019 (3)2016 (2)2015 (1)2017 (1)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 10

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Efectos de los criterios teóricos, sobre la medición de la desigualdad del ingreso y el bienestar social, en la metodología del Estado peruano 

    Salazar Lujan, Teofilo Freddy (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
    La desigualdad de la distribución del ingreso en los hogares del Perú ha disminuido entre los años 2003 – 2011. En los años observados (2003 – 2011) la pobreza disminuyó del 50 al 30% en el país. No se ha estimado el rol ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Finanzas, exportaciones y crecimiento económico en la región Apurímac: 2004-2016 

    Zavala Abel, Andrés (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
    Analiza la estructura productiva de la región Apurímac con especial énfasis en su agricultura donde resalta la producción de papas, la minería y el cobre, el turismo y Choquequirao y el sector de la construcción. Luego se ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    La relación entre intermediación financiera bancaria y crecimiento económico en el Perú 

    Mallqui Alvarado, José Bartolomé (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)
    Determina la naturaleza de la relación y el grado de causalidad entre las variables relevantes de la intermediación financiera bancaria (IFB) y el crecimiento económico (PBI) en el Perú en el período 1991al 2011. Los ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Incidencia de la inversión, ciclo económico, asimetrías económicas sociales y regionalización en el desarrollo del mercado interno en el Perú 1990 – 2011 

    Huaringa Joaquín, Bartolucce Eisenhowen (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
    Investiga la regionalización en el Perú, comprobando un lento y contradictorio proceso de desarrollo del mercado capitalista interno al evaluar inversiones productivas en bienes de capital y de consumo que generen valor ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Manejo de la tasa de interés y su impacto en la tasa de crecimiento económico: Caso Perú 2000-2010 

    Mayorga Sanchez, Ernesto Fausto (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
    Demuestra que la tasa de interés tiene un fuerte impacto sobre la inversión a través del financiamiento y por consecuencia sobre la producción por consiguiente, su efecto sobre el crecimiento económico (PBI), es inevitablemente ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Incidencia de los factores intangibles públicos en los niveles de competitividad regional en el Perú 

    Medianero Burga, Elpidio David (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)
    Evalúa la importancia de los factores intangibles en el nivel de competitividad de las regiones del país. Dada la importancia que tiene la competitividad para el mejoramiento de la calidad de vida de la población, puede ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Rol de las inversiones públicas y de la institucionalidad en el proceso de desarrollo económico local de la provincia de Huancayo periodo 2011 - 2013 

    Callupe Laureano, Dony Arturo (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)
    Determina el rol de las inversiones públicas y de la institucionalidad en el proceso de desarrollo económico local de la provincia de Huancayo en el período 2011-2013. Es un estudio transeccional y descriptivo. La muestra ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Contribución al análisis de la inversión extranjera directa en países poco industrializados: impacto de la IED en la productividad en el Perú, años 2016-2017 

    Chong Ríos, Alexci Igor (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
    Estudia los principales flujos de inversión extranjera directa y revisa antecedentes con evidencia empírica sobre los desbordamientos de productividad. Los postulados teóricos discrepan en muchos casos con los resultados ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Evolución de las desigualdades/disparidades económicas en tres departamentos del norte del Perú, influencia en su crecimiento económico: 2000-2015 

    Coronel Salirrosas, Jesús (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
    El objeto de la investigación es determinar la influencia de la evolución de las desigualdades/disparidades económicas en el crecimiento económico de tres departamentos del norte del país: Cajamarca, La Libertad y Lambayeque, ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Efecto de la inversión pública en la infraestructura vial sobre el crecimiento de la economía peruana entre los años 2000 y 2016 

    Palacios Tovar, Carlos Arturo (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
    La presente investigación está sustentada en la descripción del crecimiento económico con el fin de responder una de las preguntas más complejas sobre si el gasto público productivo, que se encuentra reflejado en lo que ...
    Acceso abierto

    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe

     

     


    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe