dc.contributor.advisor | Inga Arias, Miguel Gerardo | |
dc.contributor.author | Quispilay Joyos, Gloria Elvira | |
dc.date.accessioned | 2018-10-29T14:24:30Z | |
dc.date.available | 2018-10-29T14:24:30Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.citation | Quispilay, G. (2016). Aplicación de los mapas conceptuales en la comprensión lectora de los estudiantes del II ciclo de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Peruana de Las Américas, en el semestre académico 2014 - I. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/8576 | |
dc.description | Publicación a texto completo no autorizada por el autor | |
dc.description.abstract | Analiza la relación entre los mapas conceptuales y la comprensión lectora en los estudiantes del segundo ciclo de la Universidad Peruana de las Américas. La investigación es de tipo sustantiva de nivel descriptivo y de corte correlacional para la contratación de las hipótesis. La población de estudio en total es de 140 estudiantes de segundo ciclo del semestre académico 2014-I, siendo la muestra 103 estudiantes del segundo ciclo de la Facultad de Ciencias Empresariales. Se aplican dos instrumentos de recolección de datos. El primero fue la elaboración del mapa conceptual teniéndose en cuenta cinco características básicas: jerarquización, selección, inclusividad, impacto visual y claridad - simplicidad que fueron evaluadas mediante la rúbrica. El segundo las pruebas objetivas de selección múltiple para observar el nivel de comprensión lectora, cuyas lecturas aplicadas fueron de tres tipos; argumentativo, expositivo y narrativo referidas a los tres niveles de comprensión: literal, inferencial y criterial o valorativo. Los resultados obtenidos después de la aplicación de ambos instrumentos permiten observar que existe relación significativa entre los mapas conceptuales y la comprensión lectora en los estudiantes del segundo ciclo de la Universidad Peruana de las Américas. Además, se observa la capacidad que los estudiantes poseen para plasmar sus ideas en los mapas conceptuales y a la vez comprobar cuál es el nivel de comprensión lectora. | |
dc.description.uri | Tesis | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.subject | Mapas conceptuales | |
dc.subject | Comprensión de lectura | |
dc.subject | Estrategias de aprendizaje - Perú | |
dc.subject | Estudiantes universitarios - Perú | |
dc.title | Aplicación de los mapas conceptuales en la comprensión lectora de los estudiantes del II ciclo de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Peruana de las Américas, en el semestre académico 2014- I | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
thesis.degree.name | Magíster en Educación con mención en Docencia en el Nivel Superior | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Educación. Unidad de Posgrado | |
thesis.degree.level | Maestria | |
thesis.degree.discipline | Educación con mención en Docencia en el Nivel Superior | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | |
dc.publisher.country | PE | |
renati.advisor.dni | 07302193 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1588-0181 | |
renati.author.dni | 09634909 | |
renati.discipline | 131037 | es_PE |
renati.juror | Mejía Mejía, Elías Jesús | |
renati.juror | Vásquez Tasayco, Alberto | |
renati.juror | Santos Jiménez, Ofelia Carmen | |
renati.juror | Obregón Alzamora, Norka Inés | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
sisbib.juror.dni | 08765345 | |
sisbib.juror.dni | 25585076 | |
sisbib.juror.dni | 25454259 | |
sisbib.juror.dni | 06127694 | |