Evaluación de la actividad antiinflamatoria de una formulación de aplicación tópica a base de extracto de cálices de Physalis peruviana “aguaymanto”

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 72.31Kb)
(application/pdf: 72.31Kb)
Date
2018Author
Vallejo Conde, Maria Rosario
Metadata
Show full item recordAbstract
Demuestra que la actividad antiinflamatoria de una forma farmacéutica de aplicación tópica a base del extracto etanólico liofilizado de cálices de Physalis peruviana “aguaymanto”. Se realizó una extracción por reflujo con éter de petróleo y se preparó un extracto etanólico por maceración, utilizando cálices de aguaymanto recolectados de una empresa procesadora del departamento de Cuzco. El extracto etanólico liofilizado se incorporó a concentración de 1% en las bases diseñadas para tal fin. Se ensayaron diversas formulaciones en gel base de carboximetilcelulosa sódica (CMC), poliacrilamida y carbómero, seleccionando aquellas preparaciones que presentaron mejor compatibilidad física; adicionalmente se sometieron a estabilidad preliminar. Se evaluó su actividad antiinflamatoria siendo 14,83; 39,10 y 48,86% de eficacia antiinflamatoria para el extracto liofilizado, gel de preparación reciente y gel envejecido a 15 días, frente a 56,79% y 24,49% para gel de diclofenaco 1% y crema de clobetasol 0,05%, respectivamente. Los resultados evidenciaron que la formulación de gel de poliacrilamida 3% con extracto liofilizado de cálices de Physalis peruviana evaluada posee actividad antiinflamatoria.
Collections