Advanced search

Show simple item record

dc.contributor.advisorHuerta Rosales, Rosa Elena
dc.contributor.authorOrrillo Córdova, Nadia Paola
dc.date.accessioned2018-10-12T17:27:57Z
dc.date.available2018-10-12T17:27:57Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationOrrillo, N. (2016). Relación entre el maltrato infantil y el funcionamiento familiar en escolares de nivel primaria del distrito de San Juan de Lurigancho-Lima. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología, Escuela Profesional de Psicología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/8452
dc.descriptionPublicación a texto completo no autorizada por el autor
dc.description.abstractEstablece la relación entre el tipo de funcionamiento familiar y la presencia de indicadores de maltrato infantil en escolares de educación primaria del distrito de San Juan de Lurigancho. La muestra está conformada por 490 niños y niñas del 4.º a 6.º grado de educación primaria de tres instituciones educativas y 490 padres, madres y/o cuidadores responsables de cada niño o niña. Se usa un diseño transeccional – correlacional y se aplica las escalas de evaluación de la adaptabilidad y cohesión familiar - FACES III y un cuestionario de detección precoz de indicadores de maltrato infantil, como instrumentos de evaluación. Los datos se procesan usando el paquete estadístico SPSS. Se analiza la significancia estadística con la prueba de Ji-cuadrado (x2) a un nivel de confianza del 95%. Se encuentra una relación, estadísticamente significativa, entre las variables cohesión familiar e indicadores de maltrato infantil (p=0,002 y x2 14,73); y las variables funcionamiento familiar y otros indicadores de maltrato infantil (p=0,047 y x2 12,75). Se concluye la necesidad de implementar estrategias de intervención para el maltrato infantil en el que la familia y aspectos relacionados con su cohesión sean el principal aliado en el trabajo, así mismo, evaluar el fenómeno del maltrato infantil de forma integral sin establecer categorías específicas.
dc.description.uriTesis
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectNiños y violencia - Perú - Lima (Dpto.)
dc.subjectNiños maltratados
dc.subjectRelaciones de familia
dc.titleRelación entre el maltrato infantil y el funcionamiento familiar en escolares de nivel primaria del distrito de San Juan de Lurigancho – Lima
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.namePsicóloga
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Psicología. Escuela Profesional de Psicología
thesis.degree.levelTitulo Profesional
thesis.degree.disciplinePsicología
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
dc.publisher.countryPE
renati.advisor.dni08975381
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9197-6249
renati.author.dni41179800
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorArenas Iparraguirre, Carlos Alberto
renati.jurorPequeña Constantino, Juan
renati.jurorRamírez Sáenz, Natalia Luisa
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni06508316
sisbib.juror.dni06193980
sisbib.juror.dni09399393


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record