Inteligencia emocional y su relación con el rendimiento académico en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de una universidad nacional. Lima. 2017

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 201.6Kb)
(application/pdf: 201.6Kb)
Date
2018Author(s)
Prado Ñaupas, Jenifer Beatriz
Metadata
Show full item recordAbstract
Determina la relación entre inteligencia emocional y el rendimiento académico en los estudiantes universitarios de enfermería de 4to y 5to año de la UNMSM del año 2017. Realiza un estudio de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, y método descriptivo simple de corte transversal. La muestra estuvo constituída por 100 estudiantes que cursan el 4to y 5to año de enfermería de la UNMSM. La técnica fue la encuesta, el instrumento un cuestionario y el registro de promedios finales. Encuentra que del 100% (100), 40% (40) de los estudiantes de 4to y 5to año con respecto a la relación de la inteligencia emocional y el rendimiento académico es de nivel medio, con tendencia de un 17% (17) a muy bueno; el 49%(49) de los estudiantes tienen un nivel de inteligencia emocional medio con respecto a la dimensión personal y el 38%(38) de los estudiantes un nivel medio con respecto a la dimensión interpersonal; el 61%(61) de estudiantes tienen un rendimiento académico bueno con tendencia a muy bueno con un 29%(29). Concluye que mediante la fórmula estadística chi-cuadrado se acepta la hipótesis te investigación; existe correlación significativa entre el nivel de inteligencia emocional y el rendimiento académico en los estudiantes de 4to y 5to año; en la mayoría de estudiantes predomina el nivel medio con tendencia a alto de inteligencia emocional tanto, en la dimensión personal e interpersonal; la mayoría de los estudiantes de enfermería tienen un nivel de rendimiento académico bueno con tendencia a alto.
Subject
Collections
- Tesis EP Enfermería [620]